Guardameta escribió: ↑ Las bolsas negras gigantes serán para varios acá. Solo esperar unos días masssss
Para los bajistas o los alcistas??

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Guardameta escribió: ↑ Las bolsas negras gigantes serán para varios acá. Solo esperar unos días masssss
j5orge escribió: ↑ Yo hacía cajas artesanales de zapatos, de medias, con maquinas de la primera guerra..., en época de Alfonsín yo y mis hermanos sacábamos 200 dólares, el encargado 100 y la gente cobraba 50, un jubilado andaba en 15 dólares. Con inflación terminas así.
Viene Menem, no busque socio, pedí prestado , alquile algo grande y aumente producción, 2 mil cajas llenaban un camión y en la fabrica de zapatos le ocupaba una habitación.
Era lo que sabía hacer, no se me ocurría hacer otra cosa, todos los días vendía 15 mil dólares con cheques a 90 y 120 días en cooperativas a un 5/6% mensual con inflación 0, tenía 30 personas de fuerte apache trabajando, las cajas empezaron a venir de brasil de empresas con maquinas que hacían un millón de cajas y llegaban desarmadas que no ocupaban lugar. En 1993 se me cayeron las cuentas, perdí mi casa, me fundi y Menen siguió ganando con mucha diferencia y con mi voto también.
Años más tarde las empresas que hacían lo mismo que yo cerraron todas, Brasil tiene 5 veces más mercado que nosotros, y con poca inflación baja la rentabilidad y hay que producir más sin mercado interno.
Esa situación que pasé se repetirá y quien no este en un sector competitivo, o con capital propio terminará cerrando, puede esperar que este gobierno caiga, que el dólar explote, que te vuelvan a cerrar la economía y que me subsidie las tarifas.
Por eso si el gobierno se afianza en octubre, las empresas frágiles por más que trabajen 20 horas por día se van a fundir, serán muchas y no son precisamente los 11 mil CUIT que representan el 80% de la recaudación.
La industria en blanco son un millón de trabajadores en blanco, un 20 o 30% perderá su trabajo, que cambiará rumbo hacia los servicios y comercios.
carlob escribió: ↑ Screenshot_20250829-130128_Chrome.jpg....Las mismas practicas de los kk....todo intervenido , manipulado, y tambien la corrupcion. Son mas de lo mismo,artilugios que duran un rato o dias y despues obvio todo explota. Lo que hicieron con cantidad de discapacitados, quitando subsidios a muchisimos, que realmente lo son, no tiene perdon , es terrible y lo esta dando la nacion + , que son Milei . El repudio a los politicos, en general, hara q no puedan salir a las calles, no con piedras , ni violencia, pero si escracharlos y reclamarles , eso no lo podran evitar. Y menos este desquiciado, que propicia la vilolencia y prepotencia, desde la palabra, propio de un barrabrava , no de un presidente. Que preparen muchas motos.....si salen a la calle y respeten las normas, usen casco![]()
![]()
j5orge escribió: ↑ Yo hacía cajas artesanales de zapatos, de medias, con maquinas de la primera guerra..., en época de Alfonsín yo y mis hermanos sacábamos 200 dólares, el encargado 100 y la gente cobraba 50, un jubilado andaba en 15 dólares. Con inflación terminas así.
Viene Menem, no busque socio, pedí prestado , alquile algo grande y aumente producción, 2 mil cajas llenaban un camión y en la fabrica de zapatos le ocupaba una habitación.
Era lo que sabía hacer, no se me ocurría hacer otra cosa, todos los días vendía 15 mil dólares con cheques a 90 y 120 días en cooperativas a un 5/6% mensual con inflación 0, tenía 30 personas de fuerte apache trabajando, las cajas empezaron a venir de brasil de empresas con maquinas que hacían un millón de cajas y llegaban desarmadas que no ocupaban lugar. En 1993 se me cayeron las cuentas, perdí mi casa, me fundi y Menen siguió ganando con mucha diferencia y con mi voto también.
Años más tarde las empresas que hacían lo mismo que yo cerraron todas, Brasil tiene 5 veces más mercado que nosotros, y con poca inflación baja la rentabilidad y hay que producir más sin mercado interno.
Esa situación que pasé se repetirá y quien no este en un sector competitivo, o con capital propio terminará cerrando, puede esperar que este gobierno caiga, que el dólar explote, que te vuelvan a cerrar la economía y que me subsidie las tarifas.
Por eso si el gobierno se afianza en octubre, las empresas frágiles por más que trabajen 20 horas por día se van a fundir, serán muchas y no son precisamente los 11 mil CUIT que representan el 80% de la recaudación.
La industria en blanco son un millón de trabajadores en blanco, un 20 o 30% perderá su trabajo, que cambiará rumbo hacia los servicios y comercios.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], butter, cabeza70, cai.hernan10, Carlos603, chewbaca, choke, Chumbi, Citizen, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, fidelius, Funebrero, GARRALAUCHA1000, germi, Gogui, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, hernan1974, iceman, Itzae77, jerry1962, kanuwanku, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Matu84, Morlaco, napolitano, Peitrick, pipioeste22, redtoro, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], stolich, Tipo Basico, Viruela, wal772, WARREN CROTENG y 2316 invitados