GGAL Grupo Financiero Galicia

Panel líder
SIM0N1
Mensajes: 4949
Registrado: Mar Dic 13, 2016 2:43 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor SIM0N1 » Dom Ago 10, 2025 7:35 pm

Semana brava se viene, licitación de 32 billones, el miércoles Preska se pronuncia nuevamente, vencimiento de opciones, Viernes feriado, es TASA O DOLAR...

rapolita
Mensajes: 1077
Registrado: Mié Nov 16, 2005 1:25 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor rapolita » Dom Ago 10, 2025 4:30 pm

En economía —especialmente en contextos como el argentino— no hay soluciones perfectas, solo trade-offs.

Cambiar un problema por otro no es cinismo, es reconocer que toda decisión tiene costos.

Pero eso no significa que no haya caminos mejores, más sostenibles o más justos.

¿Es inevitable capitalizar intereses?
No. Pero evitar la capitalización de intereses requiere enfrentar otros desafíos:

1. Pagar los intereses en efectivo
Implica tener superávit fiscal suficiente para cubrirlos sin emitir ni endeudarse más.

Hoy, aunque hay superávit, la magnitud de los vencimientos hace difícil sostenerlo sin refinanciar.

2. Reestructurar la deuda en pesos
Se podría negociar plazos más largos, tasas más bajas o condiciones más flexibles.

Pero eso requiere confianza del mercado, que aún es frágil.

3. Reducir la dependencia de deuda indexada
Hoy más del 55% está ajustada por CER (inflación), lo que genera una “trampa” si la inflación no baja rápido.

Emitir deuda a tasa fija o en instrumentos más estables sería ideal, pero el mercado exige cobertura ante la incertidumbre.

¿Entonces qué se puede hacer?
La clave está en cambiar el marco de decisiones. Algunas ideas:

Reformas estructurales
Si el Estado muestra capacidad de sostener el superávit sin ajuste regresivo, la confianza mejora y se puede emitir deuda más sana.

Bajar la inflación de verdad
Si la inflación baja, los instrumentos indexados pierden atractivo, y la bola de nieve se desacelera.

Fortalecer el mercado de capitales
Hoy el Estado es casi el único actor relevante. Si se amplía la base de inversores, hay más opciones de financiamiento sin tasas explosivas.

Pactos de estabilidad
Un acuerdo político y social sobre reglas fiscales, monetarias y cambiarias podría reducir el riesgo país y mejorar las condiciones de deuda.


¿Cambiar un problema por otro?

Sí, pero no todos los problemas son iguales. Algunos son más manejables, más justos, menos explosivos. El arte de gobernar —y de pensar la economía— está en elegir qué problemas queremos enfrentar, y con qué herramientas.

rapolita
Mensajes: 1077
Registrado: Mié Nov 16, 2005 1:25 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor rapolita » Dom Ago 10, 2025 4:08 pm

Si el gobierno logra avanzar con las reformas estructurales que propone —como la Ley Bases, la reforma laboral, previsional y tributaria— podrían cambiar las expectativas del mercado, pero no sin desafíos.

¿Cómo podrían impactar en los mercados?

Reforma Impacto potencial positivo Riesgo asociado

Ley Bases Mejora institucional, atracción de inversiones Judicialización, bloqueos políticos

Laboral Mayor empleo formal, reducción de costos Conflictos gremiales, protestas

Previsional Menor déficit estructural Rechazo social, impacto en jubilados

Tributaria Más inversión, crecimiento Pérdida de recaudación en el corto plazo

¿Qué miran los inversores?

Estabilidad política: Si el gobierno logra consensos, mejora la percepción de gobernabilidad.

Cumplimiento con el FMI: Las reformas pueden facilitar nuevos desembolsos.

Sostenibilidad fiscal real: Más allá del superávit primario, se busca equilibrio financiero genuino.

las reformas son clave para recuperar la confianza, pero el camino está lleno de obstáculos. Si el gobierno logra avanzar sin desbordes sociales ni parálisis institucional, los mercados podrían empezar a ver a Argentina como una oportunidad, no solo como un riesgo.

Sir
Mensajes: 25057
Registrado: Mié May 11, 2011 5:20 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Sir » Dom Ago 10, 2025 4:03 pm

No se para q se gastan en tanto bla bla bla

Milei en sep y oct les mostrará como el pueblo se olvidó del peronismo ( k incluido)

Vayan llorando desde ahora :lol:

rapolita
Mensajes: 1077
Registrado: Mié Nov 16, 2005 1:25 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor rapolita » Dom Ago 10, 2025 3:59 pm

hay desconfianza en los mercados, y el déficit fiscal —aunque maquillado por el superávit primario— tiene implicancias profundas que alimentan esa incertidumbre.

Implicancias del déficit fiscal en los mercados
1. Riesgo país elevado
La tasa de riesgo país supera los 700 puntos básicos, lo que impide el acceso al crédito internacional para empresas argentinas.

Esto refleja que los inversores no confían en la sostenibilidad fiscal ni en la estabilidad política.

2. Salida de empresas extranjeras
Grandes compañías como Mercedes Benz, HSBC, Exxon, Walmart y Telefónica han abandonado el país o vendido sus operaciones locales.

Aunque algunas decisiones fueron previas al actual gobierno, no se han revertido, lo que refuerza la percepción de inestabilidad.

3. Déficit de cuenta corriente
En el primer trimestre de 2025, Argentina registró un déficit de cuenta corriente de USD 5.191 millones, lo que genera dudas sobre la sostenibilidad externa.

El tipo de cambio parece estar atrasado, lo que podría provocar presiones devaluatorias y afectar aún más la confianza.

4. Fuga hacia el dólar
A pesar de las altas tasas de interés en pesos, el público sigue aferrado al dólar, lo que muestra una clara desconfianza en la moneda local.

¿Qué genera esta desconfianza?
Incertidumbre política: Tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso, como el veto a leyes previsionales, generan ruido institucional.

Contabilidad fiscal poco transparente: El superávit primario no refleja el verdadero estado de las finanzas públicas.

Reservas negativas: El Banco Central sigue con reservas netas por debajo de cero, lo que limita su capacidad de intervención.

En resumen: aunque el gobierno muestra señales de orden fiscal, los mercados miran más allá de los números oficiales. La falta de acceso al crédito, la salida de capitales y la persistente dolarización informal son síntomas de una economía que aún no ha recuperado la confianza.

rapolita
Mensajes: 1077
Registrado: Mié Nov 16, 2005 1:25 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor rapolita » Dom Ago 10, 2025 3:51 pm

En resumen: sí, hay superávit fiscal según la contabilidad oficial, pero la economía real muestra señales de déficit estructural. Es como si alguien dijera que tiene sus cuentas en orden porque no paga el alquiler ni la luz este mes… pero eso no significa que no tenga deudas.

alzamer
Mensajes: 20932
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor alzamer » Dom Ago 10, 2025 3:51 pm

rapolita escribió: ¿Déficit fiscal o superávit fiscal?


En resumen: el superávit fiscal que el gobierno celebra puede depender mucho de cómo se mide y qué se incluye o excluye. Es un tema técnico, pero con profundas implicancias políticas y sociales.

No.

Las cosas son o no son, no dependen de como se midan.

Y el caso es que hay un déficit fiscal que es de los más elevados de la historia.

Se debe a que el gasto público en intereses de la deuda en pesos y dólares ha detonado.

rapolita
Mensajes: 1077
Registrado: Mié Nov 16, 2005 1:25 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor rapolita » Dom Ago 10, 2025 3:44 pm

¿Déficit fiscal o superávit fiscal?

El debate sobre el supuesto superávit fiscal en Argentina en 2025 está más encendido que nunca. Aunque el gobierno de Javier Milei lo presenta como un logro histórico, muchos economistas advierten que ese superávit podría ser más una construcción contable que una realidad económica sólida.

¿Qué dice el gobierno?
El gobierno afirma haber alcanzado un superávit fiscal primario, es decir, que los ingresos superan a los gastos antes de pagar intereses de deuda. Esto se logró mediante:

Recortes drásticos en obra pública, transferencias a provincias, subsidios y jubilaciones.

Aumento de ingresos por impuestos como el Impuesto PAIS y moratorias tributarias.

Eliminación de la emisión monetaria para financiar el déficit, como parte del plan de estabilización.

¿Qué critican algunos economistas?
Muchos especialistas sostienen que este superávit es una ficción contable. ¿Por qué?

No se contabilizan los intereses capitalizados de la deuda en pesos, lo que oculta parte del gasto real.

¿Y qué dicen los liberales entre sí?
Incluso dentro del espectro liberal hay desacuerdos. Por ejemplo:

Carlos Rodríguez y Walter Graziano sostienen que el déficit real supera el 11% si se considera toda la deuda consolidada.

Agustín Etchebarne, por otro lado, defiende la posición oficial y argumenta que la inflación y la apreciación del peso licúan la deuda, lo que mejora los indicadores fiscales.

Se retienen fondos a las provincias, incluso aquellos que están garantizados por ley o fallos judiciales.

Se usa un presupuesto prorrogado, sin aprobación parlamentaria, lo que permite manipular discrecionalmente las partidas.

La obra pública está paralizada, afectando infraestructura crítica como rutas, hospitales y redes de agua.

En resumen: el superávit fiscal que el gobierno celebra puede depender mucho de cómo se mide y qué se incluye o excluye. Es un tema técnico, pero con profundas implicancias políticas y sociales.

rapolita
Mensajes: 1077
Registrado: Mié Nov 16, 2005 1:25 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor rapolita » Dom Ago 10, 2025 3:22 pm


chelo
Mensajes: 5363
Registrado: Jue Dic 12, 2013 2:27 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor chelo » Dom Ago 10, 2025 12:53 pm

caballo escribió: No le den más bola al tarad.o q pone “mi humilde opinión” como diciendo yo la tengo clara y ustedes son todos unos salames. A los tipos estos se los ignora.
Ojalá q suba el lunes. Puede haber sido una linda jugada q se haga teta jueves y viernes y q vuele lunes. La 7100 de 140$ casi la llevaron a 20$. Puede llegar a ser monumental si sale lindo pa arriba.

Lo hacen siempre, por eso dije el viernes, que si habían pagado $130 el miercoles y se comieron la baja no se dejen robar los lotes a $ 15 - Pero cada uno es libre de hacer con su guita lo que quiere.

El viernes se operaron 70k de lotes en esa base, ya veremos quien hizo negocio.

Alguien compró y otro vendió aunque mucho volumen es inflado por los mismos que se compran ellos mismos para mover el precio.

:mrgreen:

Guardameta
Mensajes: 1374
Registrado: Lun Dic 09, 2024 9:44 am

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Guardameta » Sab Ago 09, 2025 8:47 pm

Parece q GFG va a emitir un bono a un año en dólares con un monto máximo de financiación de 200 palos verdes. La subasta se llevaría a cabo el 12/8 con la emisión del bono XXIX. Será un instrumento simple no convertible y sin garantia con vto el 31/8/26. Se podría ingresar como mínimo con 1000 dolares y tanto capital como intereses se pagarán en el país. Será una nueva incursión del Banco Galicia bajo el régimen de emisor frecuente q le permite realizar emisiones regulares por hasta 1000 millones de dólares.
Veremos como pega esta noticia en la acción si es :arriba: o no afecta. Pero mala noticia no es.

Guardameta
Mensajes: 1374
Registrado: Lun Dic 09, 2024 9:44 am

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Guardameta » Sab Ago 09, 2025 8:25 pm

Vendido de 7500 para arriba pero para q te explico si sos un burro q ni sabes escribir jaja
Para mi el lunes es verde y vos toma la mejor "desicion" qué puedas :lol: :lol:
Tipo Basico escribió: Decime 9 cifras de que estás excitado si explota el lunes ??? Según te lei te cansaste de vender !!!! Te busco los datos así te acordás ?


frank23
Mensajes: 52
Registrado: Mar Jun 25, 2024 1:54 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor frank23 » Sab Ago 09, 2025 7:58 pm

TucoSalamanca escribió: No, si querés creer, cree. Y si no investigalo vos.

No se trata de creer, a junio/2025, el superavit fiscal era de 551234 millones de pesos, informate antes de decir pavadas.

caballo
Mensajes: 1244
Registrado: Jue Ene 11, 2024 3:58 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor caballo » Sab Ago 09, 2025 7:28 pm

Subi tu gráfico en pesos cabeza

cabeza70
Mensajes: 14514
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor cabeza70 » Sab Ago 09, 2025 7:26 pm

el grafico en pesos muestra que esta para volar, pero a su vez la ema 50 cruzo a la 200 (PELIGROSO), veremos esta semana, debe recuperar rapido la 200 y romper los 7200...


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, Citizen, danyf1, davinci, elcipayo16, Fercap, Gon, Google [Bot], hordij, j5orge, jerry1962, Magicman, Manuse070, MarianoAD, Martinm, mr_osiris, Nebur2018, Peitrick, pepelastra, Scrat, Semrush [Bot], stolich, tatengue, wal772, WARREN CROTENG, Z37A y 1902 invitados