Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
GARRALAUCHA1000
Mensajes: 10127
Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor GARRALAUCHA1000 » Lun Ene 06, 2025 9:17 am

mrbytex escribió: Alzamerd es un fraKasado (como todo termo) que debe tener muchos verdes y posee sueños húmedos con devaluación que lleve el dólar al menos a 2.000 para recuperar algo de todo lo que perdió con la estabilidad cambiaria. No les dá la cabeza para razonar que las devaluaciones no solucionaron nunca nada... y solo trajeron más pobreza e inflación.

UN PELOTUD NUEVO!!!!!
BIENVENIDO ESCROTO

CARLOS GONZALEZ
Mensajes: 2981
Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
Ubicación: YAHOO

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor CARLOS GONZALEZ » Lun Ene 06, 2025 8:58 am

Vivalalibertad escribió: Enero en Argentina ha sido históricamente un mes desordenado y hasta calamitoso en materia económica. El año pasado, por ejemplo, hubo una fuerte devaluación que se tradujo en un sacudón de precios. Decididamente, este verano pinta distinto.

En el plano financiero, el crédito que conocemos como Repo y que el Gobierno obtuvo el último viernes ofrece un respiro, no tanto por el monto de US$ 1.000 millones, como por la señal de que Argentina pudo volver al mercado internacional. :2230: :respeto:

Además, la noticia de que ya están los US$ 5.313 millones para pagar a los acreedores privados es otro indicador de calma que augura un dólar quieto. Mientras, los bonos, pese a una suba real en dólares de 100% en 2024, seguirán en alza; y el riesgo país volvió a bajar y cerró en 610 puntos la semana pasada. :respeto:

Pero en el plano productivo hay otro cantar, con la excepción de los sectores de la energía y la minería. Los industriales, a los que Javier Milei les dice que tienen que adaptarse o morir, piden que les nivelen la cancha frente a la apertura de la economía. Aseguran que los impuestos en nuestro país son más del doble que en Brasil o México, y los costos laborales y logísticos muy altos.

En el campo, por su parte, el mejor clima tampoco alcanza para disimular la pérdida de rentabilidad frente a precios internacionales que se desplomaron y las retenciones que llegan al 33% en el caso de la soja.

Así, el 2025 arranca con un panorama despejado en el plano financiero, pero con advertencias de desindustrialización.

Totalmente de acuerdo, esperemos que el presidente sea pragmatico y adopte algo intermedio-

CARLOS GONZALEZ
Mensajes: 2981
Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
Ubicación: YAHOO

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor CARLOS GONZALEZ » Lun Ene 06, 2025 8:54 am

CALCULOS Y ESPECULACIONES.

A cuanto estara el blue a fin de 2025 si existiera.

Si tomamos 1200 de arranque y se le aplicara la inflacion estimada para tode 2025 del 25% seria de 1600-

Debe haber otras estimaciones supongo- :mrgreen:

Vivalalibertad
Mensajes: 4319
Registrado: Lun Nov 27, 2023 2:28 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Vivalalibertad » Lun Ene 06, 2025 8:50 am

Enero en Argentina ha sido históricamente un mes desordenado y hasta calamitoso en materia económica. El año pasado, por ejemplo, hubo una fuerte devaluación que se tradujo en un sacudón de precios. Decididamente, este verano pinta distinto.

En el plano financiero, el crédito que conocemos como Repo y que el Gobierno obtuvo el último viernes ofrece un respiro, no tanto por el monto de US$ 1.000 millones, como por la señal de que Argentina pudo volver al mercado internacional. :2230: :respeto:

Además, la noticia de que ya están los US$ 5.313 millones para pagar a los acreedores privados es otro indicador de calma que augura un dólar quieto. Mientras, los bonos, pese a una suba real en dólares de 100% en 2024, seguirán en alza; y el riesgo país volvió a bajar y cerró en 610 puntos la semana pasada. :respeto:

Pero en el plano productivo hay otro cantar, con la excepción de los sectores de la energía y la minería. Los industriales, a los que Javier Milei les dice que tienen que adaptarse o morir, piden que les nivelen la cancha frente a la apertura de la economía. Aseguran que los impuestos en nuestro país son más del doble que en Brasil o México, y los costos laborales y logísticos muy altos.

En el campo, por su parte, el mejor clima tampoco alcanza para disimular la pérdida de rentabilidad frente a precios internacionales que se desplomaron y las retenciones que llegan al 33% en el caso de la soja.

Así, el 2025 arranca con un panorama despejado en el plano financiero, pero con advertencias de desindustrialización.

Vivalalibertad
Mensajes: 4319
Registrado: Lun Nov 27, 2023 2:28 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Vivalalibertad » Lun Ene 06, 2025 8:46 am

Cuando vamos a tirar la cadena asi se van los kakas???
RESPUESTA: Proximamente elecciones 2.025 :2230: :2230:

Martinm
Mensajes: 4819
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martinm » Lun Ene 06, 2025 8:43 am

mrbytex escribió: Pues, al menos hasta después de las elecciones no creo que haya ninguna devaluación = inflación. Si hay algo que hizo bien este gobierno es controlarla y no va a tirar en un día todo por la borda, que le está llevando más de un año de esfuerzo.

Controlarla pusiste?

mrbytex
Mensajes: 99
Registrado: Mar Nov 05, 2024 4:57 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor mrbytex » Lun Ene 06, 2025 8:11 am

Martinm escribió: Falso lo leí recomendando vender usd en oct 2020, luego recomendar al30 en 20cts
Y así su recomendación que no sigue nunca aún color político sino a la observación de variables económicas, un genio

Pues, al menos hasta después de las elecciones no creo que haya ninguna devaluación = inflación. Si hay algo que hizo bien este gobierno es controlarla y no va a tirar en un día todo por la borda, que le está llevando más de un año de esfuerzo.

mrbytex
Mensajes: 99
Registrado: Mar Nov 05, 2024 4:57 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor mrbytex » Lun Ene 06, 2025 8:02 am

lehmanbrothers escribió: hablando así en su primer mensaje, ¿Como te quedó el ogt con el baneo?

Jajaja para nada, soy nuevo. Generalmente solo leo sin comentar. ¿Y a Uds como les quedó luego del triunfo de Milei? :roll: 8)

Martinm
Mensajes: 4819
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martinm » Lun Ene 06, 2025 7:59 am

mrbytex escribió: Alzamerd es un fraKasado (como todo termo) que debe tener muchos verdes y posee sueños húmedos con devaluación que lleve el dólar al menos a 2.000 para recuperar algo de todo lo que perdió con la estabilidad cambiaria. No les dá la cabeza para razonar que las devaluaciones no solucionaron nunca nada... y solo trajeron más pobreza e inflación.

Falso lo leí recomendando vender usd en oct 2020, luego recomendar al30 en 20cts
Y así su recomendación que no sigue nunca aún color político sino a la observación de variables económicas, un genio

lehmanbrothers
Mensajes: 21111
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Lun Ene 06, 2025 7:26 am

mrbytex escribió: Alzamerd es un fraKasado (como todo termo) que debe tener muchos verdes y posee sueños húmedos con devaluación que lleve el dólar al menos a 2.000 para recuperar algo de todo lo que perdió con la estabilidad cambiaria. No les dá la cabeza para razonar que las devaluaciones no solucionaron nunca nada... y solo trajeron más pobreza e inflación.

hablando así en su primer mensaje, ¿Como te quedó el ogt con el baneo?

escolazo21
Mensajes: 5447
Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor escolazo21 » Lun Ene 06, 2025 7:08 am

Imagen

mrbytex
Mensajes: 99
Registrado: Mar Nov 05, 2024 4:57 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor mrbytex » Lun Ene 06, 2025 6:41 am

lazca escribió: siempre hace lo mismo Alzamierd....es un viejo que no admite estar errado e insiste con escenarios delirantes que llevan a que todos nos ca gue mos de risa de él...

Alzamerd es un fraKasado (como todo termo) que debe tener muchos verdes y posee sueños húmedos con devaluación que lleve el dólar al menos a 2.000 para recuperar algo de todo lo que perdió con la estabilidad cambiaria. No les dá la cabeza para razonar que las devaluaciones no solucionaron nunca nada... y solo trajeron más pobreza e inflación.

Vivalalibertad
Mensajes: 4319
Registrado: Lun Nov 27, 2023 2:28 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Vivalalibertad » Lun Ene 06, 2025 5:46 am

ksoze1541 escribió: En cualquier momento le piden unos dólares a Maduro.

Seeeeeee
Y en cualquier momento te dejas de poner semejante boludes

ksoze1541
Mensajes: 1465
Registrado: Lun Oct 27, 2008 1:21 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ksoze1541 » Lun Ene 06, 2025 4:15 am

En cualquier momento le piden unos dólares a Maduro.

hernan1974
Mensajes: 14575
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Lun Ene 06, 2025 3:14 am

alzamer escribió: Estoy de acuerdo que no se necesita un % determinado.

Lo que hay que dejar en claro es que en convertibilidad el encaje era 100% y ahora es CERO, o mejor dicho negativo.
El encaje en convertibilidad era del BCRA y ahora no existe, es negativo.

La convertibilidad cayó porque había un súper dólar en aquella época y la deuda en dolaré de los privados y del estado era impagable con ese dólar, a pesar de que la base ( que era igual a la base ampliada como se menciona hoy ) estaba cubierta al 100%

Lo terminal de la situacion actual es que con respaldo negativo hay un dólar regalado, o sea un súper peso.

Encima , el loco gobernante insiste en no devaluar cuando está emitiendo.
Y el sostenía que la inflación es siempre un fenómeno monetario y tenía razón.
Pero emite y por eso la inflación continuará , y cuando se lleven puesto al BCRA , habrá un salto.
Cuanto más demore , más salto.

El gobierno emite de un modo directo e inmediato , y ha emitido de un modo remoto, de un modo de un año atrás.

El modo remoto ha consistido en aumentar la deuda en un 180% con el dólar subiendo un 30%, lo que es explosivo por la magnitud de la deuda del tesoro.

El modo inmediato, el modo actual de emitir es comprando dólares de los depositantes como si fueran liquidaciones netas de comercio exterior.

Eso se ve reflejado en el aumento de créditos en dólares a las empresas.

Para tomar desde el 1 de noviembre han sido 2300 millones, o sea algo más que 2,35 billones de pesos emitidos.

Se preguntarán cómo es que emite…..

Emite dándole pesos a los bancos a cambio de encajes , y los bancos los prestan a dólar link.

En todo 2024 se han emitido unos 7,8 billones por ese concepto ( no estoy sumando el aumento descomunal de la deuda pública del tesoro en cer, tasa y link ).

Son 7,8 billones al tipo de cambio actual porque los préstamos subieron 7400 millones de dólares.

Ese concepto es un 15% de la base ampliada.

En los últimos dos meses, es, como decía, 2,35 billones, un 5% de la base ampliada.

Es imposible que baje la inflación con estas fuentes ( inmediata y remota ) de emisión de deuda.

La fuente inmediata está básicamente agotada porque casi no quedan depósitos adicionales para prestar y se está produciendo un retiro constante de dólares de depósitos ( lo estimó para estos días en 100 millomes diarios ).

Como se imaginarán , los 1000 millones tomados en modo de usura son una gota en el océano.

todo mal
la convertibilidad iba a tener un final suave o brusco tarde o temprano, era un buen plan para 4 o 5 años maximo.

tipo de cambio fijo al estilo caja de conversion con banca fraccionaria, en algun momento termina... aun teniendo superavit


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, fidelius, gago, Google [Bot], Inversor Pincharrata, lehmanbrothers, luis, Luq, Majestic-12 [Bot], napolitano, Semrush [Bot] y 266 invitados