Controlarla pusiste?
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Pues, al menos hasta después de las elecciones no creo que haya ninguna devaluación = inflación. Si hay algo que hizo bien este gobierno es controlarla y no va a tirar en un día todo por la borda, que le está llevando más de un año de esfuerzo.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ hablando así en su primer mensaje, ¿Como te quedó el ogt con el baneo?
Jajaja para nada, soy nuevo. Generalmente solo leo sin comentar. ¿Y a Uds como les quedó luego del triunfo de Milei?


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
mrbytex escribió: ↑ Alzamerd es un fraKasado (como todo termo) que debe tener muchos verdes y posee sueños húmedos con devaluación que lleve el dólar al menos a 2.000 para recuperar algo de todo lo que perdió con la estabilidad cambiaria. No les dá la cabeza para razonar que las devaluaciones no solucionaron nunca nada... y solo trajeron más pobreza e inflación.
Falso lo leí recomendando vender usd en oct 2020, luego recomendar al30 en 20cts
Y así su recomendación que no sigue nunca aún color político sino a la observación de variables económicas, un genio
-
- Mensajes: 21157
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
mrbytex escribió: ↑ Alzamerd es un fraKasado (como todo termo) que debe tener muchos verdes y posee sueños húmedos con devaluación que lleve el dólar al menos a 2.000 para recuperar algo de todo lo que perdió con la estabilidad cambiaria. No les dá la cabeza para razonar que las devaluaciones no solucionaron nunca nada... y solo trajeron más pobreza e inflación.
hablando así en su primer mensaje, ¿Como te quedó el ogt con el baneo?
-
- Mensajes: 5473
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Alzamerd es un fraKasado (como todo termo) que debe tener muchos verdes y posee sueños húmedos con devaluación que lleve el dólar al menos a 2.000 para recuperar algo de todo lo que perdió con la estabilidad cambiaria. No les dá la cabeza para razonar que las devaluaciones no solucionaron nunca nada... y solo trajeron más pobreza e inflación.
-
- Mensajes: 4319
- Registrado: Lun Nov 27, 2023 2:28 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
En cualquier momento le piden unos dólares a Maduro.
-
- Mensajes: 14582
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Estoy de acuerdo que no se necesita un % determinado.
Lo que hay que dejar en claro es que en convertibilidad el encaje era 100% y ahora es CERO, o mejor dicho negativo.
El encaje en convertibilidad era del BCRA y ahora no existe, es negativo.
La convertibilidad cayó porque había un súper dólar en aquella época y la deuda en dolaré de los privados y del estado era impagable con ese dólar, a pesar de que la base ( que era igual a la base ampliada como se menciona hoy ) estaba cubierta al 100%
Lo terminal de la situacion actual es que con respaldo negativo hay un dólar regalado, o sea un súper peso.
Encima , el loco gobernante insiste en no devaluar cuando está emitiendo.
Y el sostenía que la inflación es siempre un fenómeno monetario y tenía razón.
Pero emite y por eso la inflación continuará , y cuando se lleven puesto al BCRA , habrá un salto.
Cuanto más demore , más salto.
El gobierno emite de un modo directo e inmediato , y ha emitido de un modo remoto, de un modo de un año atrás.
El modo remoto ha consistido en aumentar la deuda en un 180% con el dólar subiendo un 30%, lo que es explosivo por la magnitud de la deuda del tesoro.
El modo inmediato, el modo actual de emitir es comprando dólares de los depositantes como si fueran liquidaciones netas de comercio exterior.
Eso se ve reflejado en el aumento de créditos en dólares a las empresas.
Para tomar desde el 1 de noviembre han sido 2300 millones, o sea algo más que 2,35 billones de pesos emitidos.
Se preguntarán cómo es que emite…..
Emite dándole pesos a los bancos a cambio de encajes , y los bancos los prestan a dólar link.
En todo 2024 se han emitido unos 7,8 billones por ese concepto ( no estoy sumando el aumento descomunal de la deuda pública del tesoro en cer, tasa y link ).
Son 7,8 billones al tipo de cambio actual porque los préstamos subieron 7400 millones de dólares.
Ese concepto es un 15% de la base ampliada.
En los últimos dos meses, es, como decía, 2,35 billones, un 5% de la base ampliada.
Es imposible que baje la inflación con estas fuentes ( inmediata y remota ) de emisión de deuda.
La fuente inmediata está básicamente agotada porque casi no quedan depósitos adicionales para prestar y se está produciendo un retiro constante de dólares de depósitos ( lo estimó para estos días en 100 millomes diarios ).
Como se imaginarán , los 1000 millones tomados en modo de usura son una gota en el océano.
todo mal
la convertibilidad iba a tener un final suave o brusco tarde o temprano, era un buen plan para 4 o 5 años maximo.
tipo de cambio fijo al estilo caja de conversion con banca fraccionaria, en algun momento termina... aun teniendo superavit
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
con razón tenes la comitente quebrada inviertiendo en Aluar


Sos un delirante, con un riesgo país de 610 puntos te parece usura el 8,8% que se cerró el préstamo de 1000 millones ???... USURA ??? ....
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
siempre hace lo mismo Alzamierd....es un viejo que no admite estar errado e insiste con escenarios delirantes que llevan a que todos nos ca gue mos de risa de él...
-
- Mensajes: 47
- Registrado: Mié Oct 18, 2023 4:39 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
UD dice :"La convertibilidad cayó porque había un súper dólar en aquella época y la deuda en dolaré de los privados y del estado era impagable con ese dólar, a pesar de que la base ( que era igual a la base ampliada como se menciona hoy ) estaba cubierta al 100%". No es así. La convertivilidad no cae durante el gobierno de Menem pués había voluntad política de mantenerla.Su mayor error fue no continuar con las reestructuraciones. Los sucesores, la mayoría de los miembros de La Alianza, no creían en la conversión. Sumado a esa la crísis de México, del sudeste asíatica, más la rusa y de Brasil entre 1994 y 1999 y la decisión de Bush de boicotear a La Argentina culminaron con el triste 2001 y la devaluación del 6 de enero 2022. Existe un amplio sector de La rgentina que vive, y ha vivido, de las Devaluaciones. La función principal de una moneda es ser unidad de medida, por ende debe ser estable.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Cuando te la manda a guardar , te retiras o pasas a ignorados
Tomatelas fanfarrón.
Vos estas ignorados.
No acertas 1 .
Tomatelas fanfarrón.
Vos estas ignorados.
No acertas 1 .