Puede ser, yo pienso que vamos a tener luego del arreglo un par de años a tasas del 10-15% anual en usd, es lo mínimo a lo que se le va a prestar a argentina, es la tasa que se pagó durante un par de años en el kirchnerismo. Es cierto que las tasas internacionales están en mínimos, pero en mi caso, prefiero tener la deuda reestructurada y un 15% anual en usd, a intentar clavarla en el ángulo sin saber cual es el resultado.
Coincido en que la clave va a estar en la rv, pero para entrar va a haber tiempo, pensando en rentabilidades del 20-30% anual en usd, esperando un momento con menos incertidumbre, claro que, cada uno maneja los riesgos de manera distinta y sabe hasta donde le dá el cuero...