Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
- A corto plazo, una reestructuración de la deuda amigable, sin quitas y extendiendo plazos, es un dato alentador para el mercado y pondría fin a la caída libre de las cotizaciones. Deja espacio para que las obligaciones negociables de los privados se puedan renegociar en el mercado.
- Para hacer sustentable esta renegociación, Argentina necesitaría presentar un plan económico que permita retomar en 2 años el superávit fiscal. En la actualidad el resultado fiscal primario es un déficit de 0,5% del PBI, al que hay que sumarle un 3,0% de pago de intereses, en total el difícil es del 3,5% del PBI.
- Argentina necesitaría en 2 años revertir este déficit, lo que implicaría un ajuste de 4% del PBI que es el equivalente a U$S 16.000 millones.
Esto dice Di Stéfano en:
https://www.ambito.com/dolar-la-tranqui ... a-n5066887
- Para hacer sustentable esta renegociación, Argentina necesitaría presentar un plan económico que permita retomar en 2 años el superávit fiscal. En la actualidad el resultado fiscal primario es un déficit de 0,5% del PBI, al que hay que sumarle un 3,0% de pago de intereses, en total el difícil es del 3,5% del PBI.
- Argentina necesitaría en 2 años revertir este déficit, lo que implicaría un ajuste de 4% del PBI que es el equivalente a U$S 16.000 millones.
Esto dice Di Stéfano en:
https://www.ambito.com/dolar-la-tranqui ... a-n5066887
Re: Títulos Públicos
Ahi esta el tema y hay muchas variantes, porque te pueden hablar de quita del 50% en forma global que va dividida en capital y recorte de cupon o muchas variantes, tantas como la imaginación permita volar.
Por eso armar escenarios es complejo, capital, cupon, periodo de gracia capitalizable e inclusive amortizaciones parciales.
Van a ofrecer combos de acuerdo a ciertas características del inversor, pensa lo que los otros dias comentaba Guille en relación al canje anterior y el par /discount.
Es solo opinion para eso andamos por acá.
Re: Títulos Públicos
El tema que no solo fue para los bonos, hasta si te daban un cheque, ibas al banco y valía 30% menos.
Re: Títulos Públicos
czekajlo escribió: ↑ la tabla de desagio fue con el plan austral, desajustaba, se usó para aplicar a importes que previamente se ajustaron con la cláusula respectiva (inflación, dólar oficial, etc) o resultaban de aplicación de intereses. Si se aplicara a un bono cer, llegado el vencimiento por ejemplo 10/11/2020 ese día se aplica al valor ajustado por cer resultante el coeficiente que determine la tabla de desagio (que sale de la galera, supuestamente lleva a un valor menor que amolda a una economía prevista con menor volatilidad...)
Gracias CZ por la aclaracion, recordaba maso el tema pero andaba por ahi, veremos pero comienzo a ver con buenos ojos para los bonos en $, que no tengo nada salvo unas lecaps reperfiladas, una quita y tasa fija porque el resto asusta aun mas.
Re: Títulos Públicos
zequi73 escribió: ↑ Capaz que estoy pifiando, la tablita es la del Plan Austral? si es esa ajustaba en contra por inflación, de ser así que haces con los bonos CER?
En relacion a los bonos en dolares, creo que viene por ahi, aunque a algunos no les guste, quita de k, baja de cupon y estirar plazos.
Hoy leia que en mayo vence una cuota del CDP, por casi 2000 palos, alguien recordará la excelente negociación de Axel.
la tabla de desagio fue con el plan austral, desajustaba, se usó para aplicar a importes que previamente se ajustaron con la cláusula respectiva (inflación, dólar oficial, etc) o resultaban de aplicación de intereses. Si se aplicara a un bono cer, llegado el vencimiento por ejemplo 10/11/2020 ese día se aplica al valor ajustado por cer resultante el coeficiente que determine la tabla de desagio (que sale de la galera, supuestamente lleva a un valor menor que amolda a una economía prevista con menor volatilidad...)
Re: Títulos Públicos
Consulta: una hipotética quita de capital a un bono de 100u$ ... supongamos un 50%...
a) Impacta sobre la tasa (se aplica proporcional)? O sigue siendo 8,25% pero sobre nuevo valor del capital?
b) A finish, yo me presento en el 2024 con AY24D, y por cada 100u$ me van a dar 50u$?
a) Impacta sobre la tasa (se aplica proporcional)? O sigue siendo 8,25% pero sobre nuevo valor del capital?
b) A finish, yo me presento en el 2024 con AY24D, y por cada 100u$ me van a dar 50u$?
Re: Títulos Públicos
czekajlo escribió: ↑ hoy hablaban en radio del reperfilamiento de los bonos reperfilados como opción que estarían evaluando, y de que los bonos en usd los pagarían hasta marzo 2020 a partir de lo cual tienen previsto patearlos con alguna quita menor, cambio de plazos y baja de tasas.
otros desempolvaron el tema desagio, que podría aplicarse a los bonos en pesos de corto plazo a través de una tablita similar a la de zorro uir.
Capaz que estoy pifiando, la tablita es la del Plan Austral? si es esa ajustaba en contra por inflación, de ser así que haces con los bonos CER?
En relacion a los bonos en dolares, creo que viene por ahi, aunque a algunos no les guste, quita de k, baja de cupon y estirar plazos.
Hoy leia que en mayo vence una cuota del CDP, por casi 2000 palos, alguien recordará la excelente negociación de Axel.
-
- Mensajes: 784
- Registrado: Jue Jun 19, 2008 8:21 pm
Re: Títulos Públicos
buenas alguien vio aviso de pago si paga, el PBY22? se agradece información, gracias.-
Re: Títulos Públicos
hoy hablaban en radio del reperfilamiento de los bonos reperfilados como opción que estarían evaluando, y de que los bonos en usd los pagarían hasta marzo 2020 a partir de lo cual tienen previsto patearlos con alguna quita menor, cambio de plazos y baja de tasas.
otros desempolvaron el tema desagio, que podría aplicarse a los bonos en pesos de corto plazo a través de una tablita similar a la de zorro uir.
otros desempolvaron el tema desagio, que podría aplicarse a los bonos en pesos de corto plazo a través de una tablita similar a la de zorro uir.
Re: Títulos Públicos
Mike22 escribió: ↑ El periodismo economico argentino es tan o mas malo que los politicos que nos gobiernan. Un dia no hay quita, al siguiente hay 20%, al siguiente 40%, al siguiente no se paga nada, y al otro vuelve a no haber quita. El que opera por lo que dicen los diarios la va a comer...
Como dice alfil, una cosa es decirle a los inversores: "Bancame unos años, y puedo cumplir" o "Necesito patear los pagos un par de años y una quita del 20%". Otra cosa muy distinta es hablar de quitas del 60%/70% o no pago de capital ni intereses durante varios años sin capitalizacion ni nada.
En las primeras alternativas pueden lograr cierto consenso o canjes voluntarios, en la segunda vas a default general, juicios y gatillo de clausulas porque nadie te lo va a tomar. Quiero creer que aprendieron del 2001 estos muertos.
Obviamente nadie tiene la bola de cristal.
Pero basicamente esta hablando de la deuda con el FMI no habla de los titulos
Re: Títulos Públicos
Irrecuperable? Que estás diciendo, bochazo?
-
- Mensajes: 21111
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Títulos Públicos
Un desastre como operan los medios en favor de lo que quieren, no se salva ningún diario, todos son basura.