revelde escribió:ptrovero, te tomo lo que mencionas sobre el puesto 19 en gini, tienen mucho para mejorar ahí, el problema es cómo? yo entiendo que la mejor forma es que los más pobres tengan posibilidades de progresar, lo que llaman movilidad social, logrando buena educación, bajos impuestos, bajas barreras de entrada al mercado laboral.
En cambio si lo hacés forzadamente, supongamos que ponés un impuesto a la riqueza o aumentás imp. ganancias y lo redistribuís con subsidios, vas a empeorar la economía, por un lado ahuyentás el capital, se produce una distorsión económica que provoca una mala reasignación de recursos, es decir llevás el capital productivo a uno improductivo.
Nunca hay que olvidar que lo que se cuenta como la gente más rica, no es que tiene ese dinero debajo del colchón, lo tiene en máquinas que producen y dan trabajo, o en ahorros que se vuelcan a la producción mediante créditos.
Mira, yo no me voy a poner a guitarrear sobre una economía que no conozco. Solo quiero decir que si el 1% se queda con el 26% y el 50% se queda con el 2,5% ahi hay un gravisimo tema a resolver.
Por otro lado mas allá de la mejora que haya habido lo que quise señalar es que básicamente la situación es muy injusta y esa situación en algún momento estalla.
Por otro lado explicame como es que en bolivia cuando se dio la nacionalización e los hidrocarburos en bolivia, las multinacionales no se fueron y aceptaron quedarse con menos del 20%?
Todo el mundo hace cuentas y bueno, si igualmente sigo ganando me la voy a perder?
Insisto no se nada de la economía chilena pero esto es obvio