lestat escribió:Estoy de acuerdo con lo que decís. El costo de la deuda pública creo que está en torno al 5.5%, es bastante bajo la verdad, y si el dinero va a dónde tiene que ir (infraestructura y otras inversiones del Estado) y no a financiar la fuga de capitales como pretenden algunos por éstos días, no es una mala tasa.
Ya se dio vuelta el déficit comercial y el déficit fiscal primario (mediante un proceso doloroso como decís) y falta todavía otro tramo (para dar vuelta el total de la cuenta corriente y el total del déficit fiscal). Me da la impresión de que éste segundo tramo, ahora sí, se puede hacer con un gradualismo financiado por el FMI (mediante el extended fund facility).
A lo que iba con que "nos gobierna Lagarde hoy y en 2020 también" iba más en linea con lo siguiente que pasa en el mercado y explica las valuaciones actuales: la incertidumbre electoral. El mercado actúa como si fuera a cambiar todo a partir del 2020. Por el contrario, yo no creo que en la situación en la que estamos haya márgen de maniobra para cambios demasiado grandes.
A los varios déficits macro que estamos mencionando habría que agregarle que el déficit energético está a punto caramelo como para darse vuelta y empezar a generar divisas. Es la apuesta de la Argentina hacia el futuro, al menos la única de suficiente escala que veo con claridad, y para sostenerla hace falta la contribución del segmento de generación eléctrica mediante dos cuestiones claves:
- Eficiencia energética en generación térmica (para gastar menos combustible por Mwh).
- Seguir invirtiendo en renovables (para gastar 0 combustibles por Mwh).
Ambas medidas liberan combustible para exportar. En un caso extremo tenemos a Noruega, que es una potencia petrolera y la energía que ellos consumen es 95% hidroeléctrica, es decir, el petróleo lo tienen para surtir al mercado externo. No digo que vayamos hacia allí, pero teniendo Vaca Muerta y vecinos como Chile y Brasil que tienen déficit de gas y superávit comercial con el mundo... es cuestión de sumar 2+2 y ver el negocio (y la necesidad) de exportar gas a nuestros vecinos.
Coincidimos. Espero podamos encarar eso.
Y si, el mercado siempre es cobarde y se resguarda... ojalá podamos encarar un proceso como el que mencionas, que es la gran apuesta para cmabiar