Nico_DLR escribió:El sector energético también se ve muy riesgoso, no hay más margen para seguir fogoneando la suba de tarifas... suerte a los que se la juegan tratando de adivinar para donde iremos en el 2020, por ahora la sigo mirando de afuera
La nafta subió 100% en los últimos 12 meses, no sé si se acordarán, pero el litro estaba a $18 en un pasado no muy remoto. Eso es parte del sector energético! Y un porcentaje de ésto es directamente decisión de una empresa del Estado!
Los alimentos también subieron 100%. El consumo de carne está en mínimos históricos...
Las tarifas vienen en linea con la inflación, que es un número bastante inferior a eso. Creo que al lado de la suba de la nafta y la carne, las tarifas ya pasaron a un comodísimo segundo plano, si no fuera porque el que implementa la suba es el gobierno y entonces es un tema de debate porque uno vota quién es gobierno pero no vota quién controla la ganadería o el petróleo.
¿En el marco de un programa con el FMI, alguien piensa que se van a volver a atrasar las tarifas, que van a subir todos los sectores menos el regulado por el Estado, que es el que tiene que pagar la deuda y ahora mismo está pagando los subsidios? El FMI hasta deslizó que hay que aumentar el IVA, sacar el Monotributo, se está debatiendo también sobre el régimen de TdF... El FMI es recaudador, no se confundan. Bajar tarifas no me parece que esté en sus planes.
Y nos gobierna Lagarde, hoy y el 2020 también. Ningún candidato está hablando de romper con el Fondo, a lo sumo se proponen como negociadores más o menos duros, pero la batuta está en Washington por muchos años...