Adrianus escribió:Fuente? Muchas gracias!
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0035.html
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
burzatil escribió: Tenemos mucho potencial para desarrollar el pais y un punto de partida bajisimo, necesitamos políticas de largo plazo y compromiso social para desarrollarlas:
eltaliban escribió:La nota sobre los economistas se titula - El fracaso de los economistas - La firma Gustavo Gonzalez
Durísima nota donde los sindica como horoscoperps, lobistas y otras cosas.
De lectura obligatoria.
alfil escribió:Las consecuencias de endeudarse en una moneda que no es la que uno genera ingresos,Buenos Aires estaba fundida en el 2015, Ahora peor..
Para los acreedores de bonos provinciales..
https://www.pagina12.com.ar/142569-el-default-interior
cabeza70 escribió:estoy 100% dolar billete, solo tradeo 200k en opciones para pucherear, si el dolar sigue a 50 no me vendria mal, pero ese no es el punto, me gustaria ganar guita con el pais medianamente estable, hace dos años decia que esto termina mal, pero no a este ritmo de degradacion, veo gente que pide y pide un dolar a 50 60 para ganar unos mangos mas y no se da cuenta el desastre que estan haciendo estos tipos a la economia real...lo unico que pido es que dios nuevamente se apiade de nosotros...
rivas144 escribió:Yo soy inversor y me acomodo a las decisiones de los que toman politicas, no tengo que proponer nada.
Comentame como hace la economia argentina para crecer en los proximos años, si tiene que pasar de un déficit primario de 3 puntos a un superavit financiero de 3 puntos para poder bajar deuda.
revelde escribió:Para vos es una conspiración, para los más estudiosos de la materia, son cosas que se van dando por motivos específicos.
Las lebac dejaron de ser negocio mucho antes del gran salto del tipo de cambio. Hay que recordar que el 28/12/2017 la política fué contra la independencia del BCRA.
Mirá lo que decía Giaconmini el 5 de enero de 2018.
"con este nivel de tasa de interés, hay caída de creación de LEBACs y aumento de creación de Base Monetaria que se traduce en mayor dólar. Es que hay caída de demanda de Dinero"
https://twitter.com/giacodiego/status/9 ... 1014541317
burzatil escribió:Es una tarea titanica desarmar argumentos basados en un enjambre de falacias como las de esos medios de desinformación. No da el tiempo.En este mismo foro se lo estuvo haciendo durante muchos años como para volver a lo mismo.
Creo que acá hay muchos con la comitente lástimada que seguramente vendieron aceptando pérdidas, y ahora con sesgo de short buscan argumentos hasta en las falacias que antes marcaban.
Que el Merval se acerque a usd 700 dolares no dice mucho mas a que es oportunidad de compra de largo plazo, aunque pueda seguir bajando. Es futil la tarea de adivinar pisos o techos. Como lo fue en el 2012-2014.
Los títulos públicos estaban pasados a principios de año, pero eso era observable por todos y mas allá de lo que pasó despues. Achacarle la culpa al gobierno de malas inversiones propias no creo que sea el camino. Mas cuando uno sabe que históricamente la bolsa suele subir en malos momentos económicos, pero donde hay expectativas de cambio, y lateralizar o bajar en epocas fe bonanza o donde no hay muchas expectativas.
El tcrm bajo pudo ser observado por cualquier analista durante todo el 2017 y especialmente hacia fines de año, donde incluso se lo empezó a decir en los medios. Ya era una realidad vox populi. Me imagino que los que ahora dan recetas de como actuar, ex ante fueron excelentes analistas de la realidad económica y se cubrieron o vendieron para pasarse a dólares billete. Los que algo vislumbramos pero no tan claro, basandonos en analisis ex post y utilizando un poco de sentido común no nos atrevemos a dar sugerencias de cómo debería actuar el gobierno, cuando no supimos ni siquiera saber como actuar manejando fondos personales o de terceros minoristas.
Por ejemplo con el ao20 cercano al 3% de tir, y cuando vieron deficit de balanza comercial del 2017 estaban tranquilos haciendo tasa y comprando bonos. Pero ahora con un tcrm pasado y rendimientos x4 ven todo caro?
rivas144 escribió:Lamento la perdida, en mi opinion todavia queda destruccion de precios en activos argentinos, con rebotes en el medio como venimos viendo.
rivas144 escribió:El que quiere ser analista de la realidad, debe leer todos los medios que reflejen todos los tipos de posiciones politicas y económicos. Debe saber explicar tanto los argumentos ortodoxos y heterodoxos. Debe saber que expresa Pagina 12 y que expresa La Nacion. Y fundamentalmente, los análisis deben ser desprovistos de pasiones políticas. El que no lo hace, lamentablemente no tiene pensamiento crítico y mas temprano que tarde va a fallar con sus análisis.
No tengo dudas que hay muchos con las comitentes lastimadas. El 100% de los que conozco que estan optimistas con Argentina, nunca estuvieron pesimistas y estan con las carteras partidas al medio.
El que le ortorga culpas al Gobierno Nacional por malas decisiones de inversion es simplemente un completo inútil. Pero esto no quita que la actual administracion haya tomado tambien decisiones desacertadas para la economía del país y puedan ser blanco de críticas. Son dos temas separados.
El tema de quien la vio y quien no la vio, quedará para cada uno. La comitente no miente.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, Fercap, Gabye, Gon, Google [Bot], green arrow, Majestic-12 [Bot], notescribo, Peitrick, pipioeste22, Rodion, Semrush [Bot], Tipo Basico y 1907 invitados