Casi parecido a los USD 1000 de CFK con dólar blue. (al oficial eran >1500

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Z37A escribió:Y aparte de ello la plata de la Minería, queda en Chile, acá les regalamos los minerales! La Ley de mineria Argentina es un chiste, y terminan las empresas extranjeras dueñas de todo pro dos mangos!
Z37A escribió:
Es preocupante, pero lo de Chile no le veo mucho futuro, tarde o temprano explota! Allá los pobres son mas pobres y los ricos mucho mas ricos! Y es eso lo que impulsa el promedio, que los Ricos son los que cada vez ganan mucho mas! Estuve hace 2 semanas allá en Chile y hablaba con algunos locales, me explicaban como estaba todo y la verdad no están nada bien... pero están controlados, que nadie levante la cabeza pro que hay tabla..... En fin, me gustaría ver mas una comparación con Uruguay, un país que es mas como nosotros pero sin tanta corrupción, y donde las cosas si bien no siempre funcionan, les funcionan mucho mas que a nosotros!
Z37A escribió:Y aparte de ello la plata de la Minería, queda en Chile, acá les regalamos los minerales! La Ley de mineria Argentina es un chiste, y terminan las empresas extranjeras dueñas de todo pro dos mangos!
eltaliban escribió:En Metro antesdeayer Guadagni explico el tema minería.
Chile produce 9 veces más que argentina con la misma cordillera y esa cordillera es 2/3 de argentina y 1/3 de Chile.
eltaliban escribió:En Metro antesdeayer Guadagni explico el tema minería.
Chile produce 9 veces más que argentina con la misma cordillera y esa cordillera es 2/3 de argentina y 1/3 de Chile.
eltaliban escribió:En Metro antesdeayer Guadagni explico el tema minería.
Chile produce 9 veces más que argentina con la misma cordillera y esa cordillera es 2/3 de argentina y 1/3 de Chile.
alfil escribió:
Creer que pasar un problema de un lado a otro teens un problema menor es ingenuo y el mercado lo ve , hay un problema de déficit de cuenta corriente, lo que quiere decir que a la economía en su conjunto le faltan dólares
te paso algo del BNP Paribas de la semana pasada que dió en la tecla, el reporte consigna a las reservas internacionales líquidas (1), los desequilibrios macroeconómicos y los altos costos del financiamiento, como los principales factores locales a tomar en cuenta.
(1) Reservas internacionales: "cuando se sacan los efectos de la primera cuota del crédito del FMI; el swap con China, y los encajes en dólares del sector privado, lasreservas netas y líquidas de la Argentina se limitan a menos de USD 20.000 millones". En los ojos de los analistas privados, "este nivel es crítico ".
imaginate reservas netas y líquidas de la Argentina se limitan a menos de USD 20.000 millones y tenes depositado solo eso 31.000 millones, con que 5 grandes se vayan que pasaría ?
la fuga de dólares es enorme para nuetras posibilidades, en este entorno es un disparate venderle a cualquiera los dolares que se le da la gana y para eso endeudarte y a que tasa.
eltaliban escribió:La publicacion de Giacomini hoy en Cronista me sacó hasta las ganas de desayunar.
Hace estudios sobre PBI percapita comparando paises.
Z37A escribió:Es una realidad que si bien deshicieron la pelota de Lebac, hoy tenes otra pelota en leliq, en letes y en cuanta cosa nueva sacaron! Solo movieron la bola de nieve a varias bolas de nieve mas pequeñas que no paran de engrosarse!
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], come60, danyf1, elcipayo16, Google [Bot], juanse, Kamei, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], mcv, mez, Microsules Bernabo, Namber_1, nl, Semrush [Bot], Traigo y 311 invitados