El Conde escribió:Recién en el minimercado del barrio bajaron todos los precios un 10% porque de golpe no fue mas nadie con la suba que habían hecho los otros días, eramos 3 comprando nada más.
A la tarde fui a hacer los envíos a la terminal y El Rápido (que hace toda la Prov. de Buenos Aires) bajó el 10% todos los envíos porque en la semana le había bajado un 40% los mismos por la suba que metieron la semana pasada, igual no había nadie.
A la mañana en el mayorista (papelera, librería) los precios eran los mismos que en Enero, pregunté porque no habían subido y me dijeron que están vendiendo poco y hay que pagar los sueldos, lo que viene con lista nueva lo mandan para atrás, poca gente igual.
En síntesis, estamos en un punto tal, que si el dolar se va a 30, es dificil que se traslade a precios, o sea, se va a intentar trasladar y después o bajas los precios o cerras.
Yo cambie todos mis proveedores esta semana, de comprar en los mayoristas pase todo a Mercado Libre, 25% más barato y envío gratis a domicilio.
Es un momento para dejarlo flotar y que se limpie solo el mercado comercial, no hay espacio para traslado.
Buen dia , es lo q siempre busco el gobierno el mercado libre se autopcontrole , la realidad q lo tendríamos q hacer como sociedad castigar el aumento como en otros países pero aca salen corriendo a llenar el tanque si la nafata aumenta , ahora como ya no hay plata por mas q quieran no puede , asi q no queda otra q se empiecen acomodar los precios/ganancias , la realidad es q todos se quieren forrar de plata sin esfuerzo .
Antes un distribuidor le ponía a la mercadería un 10% y el comercio 20% , hoy en dia el producto con suerte al cliente te llega con un 100% , esta todo descontrolado a nadie le importa nada .