Draiko91 escribió:no para esto, es una aplanadora de volumen se llevan todo. alguien tiene un target real estimado de esta suba jaja? algo grafico? pague el viernes unos calls de la 38 para quedarme con los papeles si sigue asi esto
Considerando :
1.- La entrada en funcionamiento de las eolicas
2.- Los aumentos de precios de este año + el año que viene 2019
3.- Las nuevas inversiones en las TV cuyas obras se estan realizando. Maquinas ya compradas. Y licitacion ganada
4.- El acortamiento de los fideicomisos de Timbues + Belgrano
5.- VOSA
6.- ADR
7.- Variacion del dolar hacia arriba tira el valor solito hacia arriba
8.- Los USD 1.000 en ON que en algun momento los usaran
9.- Lo que CEPU hace desde hace 10 años que es sorprendernos con nuevas adquisiciones
10.- Reparto de dividendos anuales y ya es un hecho que sobra dinero en caja
11.- La caida de tasas del banco central llevara hacia una migracion de Bonos hacia acciones, y CEPU esta mas que bien parada para ser resguardo de valor de ese efectivo que mudara.
Yo ya estime un valor presente para fin del 2019 en $ 100 , por ahora y desde el 2006 con mis estimaciones no me he equivocado. Es cuestion de evaluar las inversiones de capital realizadas + las que estan en curso + las que nos sorprenderan para que valor mas , valor menos , te de un precio por ese rango y recorda que el valor de la accion tambien acompaña a la inflacion sino las empresas quebrarian.
En tu lugar mas que pensar en entrar y salir me las quedaria todas y si podes segui comprando porque de aca al 2020 no se con que otras cosas CEPU nos sorprendera sin contar claro esta que todos sabemos que un pais sin energia no crece. Y por ello el gobierno esta haciendo incapie en fomentar estas inversiones. El consumo anual crece en promedio 3,4%, para que Argentina tenga una matriz energetica renovable hacen falta 500.000 millones de dolares a fin de estar a tono con el mundo, Macri ya va en ese objetivo, a CEPU le sobra dinero y no solo de CAJA sino de salir a pedir prestamos. Con la entrada en el ADR le dara a la empresa el BOOM de capitales baratos, sin contar claro esta que los americanos aceptan un % de rentabilidad por dividendos inferiores a los nuetros por lo tanto tiraran el precio hacia arriba.
El pais va hacia la normalizacion, y CEPU esta prarada desde hace muchos años para aprovechar esta situacion.