luis_ct escribió:que lindo país. Que lindo tener el 100% de mis ahorros en CEPU![]()
all in
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
luis_ct escribió:que lindo país. Que lindo tener el 100% de mis ahorros en CEPU![]()
chory461 escribió:Considerando :
1.- La entrada en funcionamiento de las eolicas
2.- Los aumentos de precios de este año + el año que viene 2019
3.- Las nuevas inversiones en las TV cuyas obras se estan realizando. Maquinas ya compradas. Y licitacion ganada
4.- El acortamiento de los fideicomisos de Timbues + Belgrano
5.- VOSA
6.- ADR
7.- Variacion del dolar hacia arriba tira el valor solito hacia arriba
8.- Los USD 1.000 en ON que en algun momento los usaran
9.- Lo que CEPU hace desde hace 10 años que es sorprendernos con nuevas adquisiciones
10.- Reparto de dividendos anuales y ya es un hecho que sobra dinero en caja
11.- La caida de tasas del banco central llevara hacia una migracion de Bonos hacia acciones, y CEPU esta mas que bien parada para ser resguardo de valor de ese efectivo que mudara.
Yo ya estime un valor presente para fin del 2019 en $ 100 , por ahora y desde el 2006 con mis estimaciones no me he equivocado. Es cuestion de evaluar las inversiones de capital realizadas + las que estan en curso + las que nos sorprenderan para que valor mas , valor menos , te de un precio por ese rango y recorda que el valor de la accion tambien acompaña a la inflacion sino las empresas quebrarian.
En tu lugar mas que pensar en entrar y salir me las quedaria todas y si podes segui comprando porque de aca al 2020 no se con que otras cosas CEPU nos sorprendera sin contar claro esta que todos sabemos que un pais sin energia no crece. Y por ello el gobierno esta haciendo incapie en fomentar estas inversiones. El consumo anual crece en promedio 3,4%, para que Argentina tenga una matriz energetica renovable hacen falta 500.000 millones de dolares a fin de estar a tono con el mundo, Macri ya va en ese objetivo, a CEPU le sobra dinero y no solo de CAJA sino de salir a pedir prestamos. Con la entrada en el ADR le dara a la empresa el BOOM de capitales baratos, sin contar claro esta que los americanos aceptan un % de rentabilidad por dividendos inferiores a los nuetros por lo tanto tiraran el precio hacia arriba.
El pais va hacia la normalizacion, y CEPU esta prarada desde hace muchos años para aprovechar esta situacion.
POLI escribió:hay muchos forista que se asustan al verla subir asi, casda uno operra como quiere o puede perooooooooooooooooooooooooo.![]()
Draiko91 escribió:no para esto, es una aplanadora de volumen se llevan todo. alguien tiene un target real estimado de esta suba jaja? algo grafico? pague el viernes unos calls de la 38 para quedarme con los papeles si sigue asi esto
Gramar escribió:Qué bueno que proliferen análisis de valor!
Gramar escribió:Qué bueno que proliferen análisis de valor!
En función de lo que he estudiado de la empresa, me permito algunos sugerencias:
Las ganancias por generación son crecientes, al haber un sendero de aumento real x generación, en todos sus ítems. A su vez, dicho sendero premia la eficiencia de operación. Es sabido que CEPU es de lo más eficiente del mercado y una de las candidatas más fuertes a colocar spot ante demandas del sistema. En este sentido, anualizar trimestrales pasados creo que es un error, dado que subestima sensiblemente resultados futuros.
A su vez, la remuneración está dolarizada por lo que a incrementos del tipo de cambio promedio, los resultados se potenciarán, al hacerlo el margen. No todos los costos son dolarizados, por ejemplo salarios e impuestos. Mientras el tipo de cambio corra con atrasado, CEPU puede vender contratos cubiertos de USD para recuperar algún punto porcentual cambiario.
Por otro lado, la distribución de gas comparte el sendero de actualización de tarifas por lo que la unidad ECOGAS también reportará utilidades crecientes. Si uno observa cómo ha ido incrementado el porcentaje de las utilidades que el gas tiene en la empresa, puede esbozar que continuará haciéndolo hasta encontrar un equilibrio (que no debe estar muy lejos).
No menos importante son los resultados financieros positivos en una empresa con un EBITDA del carajo y cero deuda financiera, robustecido con tasas reales positivas que llegaron para quedarse. En este sentido, el cash vía interés compuesto de colocaciones contribuye en Resultados. O bien será distribuido a accionistas.
También es importante destacar la rebaja impositiva en curso, en Ganancias, Débitos y Créditos y Seguridad Social que robustecerán resultados de las compañías en proporciones aún subestimadas.
Hay mucho USD por incorporar al Balance aún: VOSA, venta de ECOGAS (cuyo stake representa mucho más en market cap que en resultados), venta de YPF y juicio de YPF que, parte será capex, y otra parte será LEBAC, o bien volverá a accionistas en concepto de dividendo, disminuyendo los años de repago.
Hacia delante, muchos MW por incorporar y operar. Sólo las inversiones en curso suman USD 700 millones.
#longCEPU.
Gramar escribió:Qué bueno que proliferen análisis de valor!
En función de lo que he estudiado de la empresa, me permito algunos sugerencias:
Las ganancias por generación son crecientes, al haber un sendero de aumento real x generación, en todos sus ítems. A su vez, dicho sendero premia la eficiencia de operación. Es sabido que CEPU es de lo más eficiente del mercado y una de las candidatas más fuertes a colocar spot ante demandas del sistema. En este sentido, anualizar trimestrales pasados creo que es un error, dado que subestima sensiblemente resultados futuros.
A su vez, la remuneración está dolarizada por lo que a incrementos del tipo de cambio promedio, los resultados se potenciarán, al hacerlo el margen. No todos los costos son dolarizados, por ejemplo salarios e impuestos. Mientras el tipo de cambio corra con atrasado, CEPU puede vender contratos cubiertos de USD para recuperar algún punto porcentual cambiario.
Por otro lado, la distribución de gas comparte el sendero de actualización de tarifas por lo que la unidad ECOGAS también reportará utilidades crecientes. Si uno observa cómo ha ido incrementado el porcentaje de las utilidades que el gas tiene en la empresa, puede esbozar que continuará haciéndolo hasta encontrar un equilibrio (que no debe estar muy lejos).
No menos importante son los resultados financieros positivos en una empresa con un EBITDA del carajo y cero deuda financiera, robustecido con tasas reales positivas que llegaron para quedarse. En este sentido, el cash vía interés compuesto de colocaciones contribuye en Resultados. O bien será distribuido a accionistas.
También es importante destacar la rebaja impositiva en curso, en Ganancias, Débitos y Créditos y Seguridad Social que robustecerán resultados de las compañías en proporciones aún subestimadas.
Hay mucho USD por incorporar al Balance aún: VOSA, venta de ECOGAS (cuyo stake representa mucho más en market cap que en resultados), venta de YPF y juicio de YPF que, parte será capex, y otra parte será LEBAC, o bien volverá a accionistas en concepto de dividendo, disminuyendo los años de repago.
Hacia delante, muchos MW por incorporar y operar. Sólo las inversiones en curso suman USD 700 millones.
#longCEPU.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Elfuturoyaesta, escolazo21, Google [Bot], j5orge, Majestic-12 [Bot], Matu84, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1986 invitados