cuat escribió:Lo podrías llegar a resolver a lo argento, si el cotitular que sobrevive se abre una cuenta bancaria podría drenar la cuenta conjunta hasta vaciarla o dejar pre-firmados formularios de transferencia. Una vez que está en cero la cuenta y no tiene ingresos queda zombi. En caso de hacer esa "elusión" repatriaría todo y evitaría viajar o hacer escala en USA, por las dudas.
Por eso si el monto es significativo y es una tenencia a largo plazo ya conviene estructurar la tenencia a través de una legal entity que no sea sujeto de herencia en USA diseñada a tus necesidades por un profesional. Esto no quiere decir evadir impuestos.
Otra cosa, si un no residente en USA tiene acciones norteamericanas custodiadas fuera de USA los herederos tienen que pagar impuesto a la herencia en USA...

Habría que ver si eso aplica a los CEDEARS porque vos tenés solo un certificado, la acción verdadera la tiene el emisor del CEDEAR y ni idea si el IRS se entera de la sucesión en Argentina como para aplicarte.
ja!! si, drenarla con prefirmados lo pensé. Pero como decís, jamás me animaría a volver a ese territorio. Sabemos como son con los impuestos.
Legal entity parece razonable. Habría que ver complejidad. Eso me sugieren varios brokers. Además habría que ver mínimos de inversión para justificarlo.
Papeles USA en custodia fuera de USA. Es otra cosa por la que nadie juega opinión contundente. Sin embargo según el IRS no hay duda que quedan absolutamente sujetas (leído del IRS directamente). Pero al igual que vos me hice la pregunta de como se entera el IRS. Y el planteo me lo hice porque estaba interesado en alguna CEDEAR como C. Lo dejé en suspenso por este tema y también por liquidez. Pero tengo conocidos que tienen custodia con papeles USA en Montevideo, conjuntas con sus mujeres, y como si fuera poco con hijo/s como apoderado/s. En teoría el sobreviviente e inclusive los apoderados podrían drenar la cuenta y evitar todo estate tax. Al menos hasta que se tenga con volver a presentar el W8.
En síntesis: es un quilombete

Y lo llamativo es cuantos inversores abren ó intentan abrir cuenta en USA sin conocer todo esto. Yo mismo no lo tenía claro hasta que a una amiga le pasó hace unos meses y está con la cuenta congelada y sin saber cuanto perderá en taxes. Siempre hablando de cuentas broker (no bancarias) y con securities por más de 60 lucas.