Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Sab Jul 15, 2017 11:19 pm

Si como dice Marquitos Peña se viene el impuesto a las ganancias de la renta financiera para personas físicas, por un lado deja de ser un tema bienes personales, muere un incentivo para invertir en el mercado nac&pop y nivela la cancha con los FCI. Va a tener más sentido estructurar la tenencia local mediante un SRL...

Y huelo que en 2018 van a crear cuentas custodia en broker con diferimiento del impuesto a las ganancias como complemento jubilatorio tipo las IRA o 401k de los yankis.

DiegoYSalir
Mensajes: 14889
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Sab Jul 15, 2017 8:39 pm

AlanT escribió: Not a chance. La pregunta correcta es: entrará? :mrgreen:

la pregunta correcta es: sos o te haces?

Imagen

DiegoYSalir
Mensajes: 14889
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Sab Jul 15, 2017 8:39 pm

AlanT escribió: Not a chance. La pregunta correcta es: entrará? :mrgreen:

la pregunta correcta es: sos o te haces?

Imagen

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Sab Jul 15, 2017 7:22 pm

Pica escribió:Y ganará? :)

Not a chance. La pregunta correcta es: entrará? :mrgreen:

marco_88123
Mensajes: 308
Registrado: Mié Sep 16, 2015 2:47 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor marco_88123 » Sab Jul 15, 2017 7:13 pm

rivas144 escribió:
Interactive Brokers

Gracias rivas! Es simplemente para ir pegando una mirada a cómo se maneja el tema afuera, cuales son los costos, cuestiones impositivas y demás.

Sent from my MI 2S using Tapatalk

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Sab Jul 15, 2017 5:17 pm

freddiebipo escribió:Es como lo comentás. Sin embargo no es del todo claro (lo conversé con varios) con respecto a securities extranjeras (no USA). La legislación tiene puntos sujetos a interpretación. Concretamente es discutible si la legislación a aplicar en esos casos para definir el "situs" de la inversión es la del emisor (lugar de radicación del emisor del papel ó titulo), la del tenedor (poseedor del activo) ó la del lugar de la transacción (ej. nyse). Si este último fuera el caso todo lo allí traideado quedaría sujeto. Tengo algo por allí desde largo tiempo atrás y nunca logré tener certeza absoluta de lo que pasaría. Y nadie parece tener la precisa. Pero si tenés que llegar a completar el form. 706-NA por fallecimiento de uno de los titulares te la regalo. Es largo el proceso, la cuenta queda congelada, tenés muy importante gasto en gestoría y si finalmente te "aplican".....chau.
No quise con mi comentario asustar a nadie. Pero veo mucha gente que quiere iniciarse en esto sin conocer ciertos aspectos y quise aportar un granito de arena al foro. Creo que este ni siquiera es este el lugar apropiado. Tal vez debiera haber un tema específico para esto así como se habilitó el del blanqueo tiempo atrás.

Lo podrías llegar a resolver a lo argento, si el cotitular que sobrevive se abre una cuenta bancaria podría drenar la cuenta conjunta hasta vaciarla o dejar pre-firmados formularios de transferencia. Una vez que está en cero la cuenta y no tiene ingresos queda zombi. En caso de hacer esa "elusión" repatriaría todo y evitaría viajar o hacer escala en USA, por las dudas.

Por eso si el monto es significativo y es una tenencia a largo plazo ya conviene estructurar la tenencia a través de una legal entity que no sea sujeto de herencia en USA diseñada a tus necesidades por un profesional. Esto no quiere decir evadir impuestos. :mrgreen:

Otra cosa, si un no residente en USA tiene acciones norteamericanas custodiadas fuera de USA los herederos tienen que pagar impuesto a la herencia en USA... :shock: Habría que ver si eso aplica a los CEDEARS porque vos tenés solo un certificado, la acción verdadera la tiene el emisor del CEDEAR y ni idea si el IRS se entera de la sucesión en Argentina como para aplicarte.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Jul 15, 2017 5:06 pm

Eduardo69 escribió:Que persigan a mi carnicero, gente hacendo cola y vende en negro seguro arriba $ 20.000 por hora.... J L Suarez, El puente

La AFIP para cobrarle a tu carnicero tiene que ir con un pelotón de gendarmes,
de lo contrario con la cuchilla solamente, saca rajando a todos los inspectores.
:wink:

Pica
Mensajes: 739
Registrado: Mié Oct 07, 2015 12:15 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pica » Sab Jul 15, 2017 1:58 pm

AlanT escribió:Si, claro! La hipótesis era que gana la shegua, imagínate!

Y ganará? :)

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Sab Jul 15, 2017 1:16 pm

Pica escribió:Por? Bajaría la especie D? Se agradece.

Si, claro! La hipótesis era que gana la shegua, imagínate!

Iceman2016
Mensajes: 1235
Registrado: Dom May 29, 2016 6:09 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Iceman2016 » Sab Jul 15, 2017 12:56 pm

mateamargo escribió:La diferencia de tir es 2.9
Y tenes en salida y entrada 2%
No me convence.
Tal vez RV me tienta más

Tengo 0,4 más iva por operación.
Lo bueno es que si sigue existiendo el mundo y para ese futuro Argentina sigue siendo un país soberano, hasta el nieto que todavía no tengo va a cobrar renta y capital :lol:
Creo que el lunes hago el cambio, compro la misma cantidad que tengo en AY24 y me quedan unos cuantos gringos para hacer alguna otra locura. :100:

mateamargo
Mensajes: 403
Registrado: Mié Oct 16, 2013 9:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mateamargo » Sab Jul 15, 2017 12:14 pm

Iceman2016 escribió:Buen día !! Que opinan sobre migrar del AY24 al AC17 con respecto a la gran diferencia en la paridad, ya sabemos que puede bajar si sale bien la señora, pero de todas formas en 100 años va a fluctuar muchísimas veces :mrgreen:
También tengo A2E7.
Gracias a quien quiera aportar sugerencias

La diferencia de tir es 2.9
Y tenes en salida y entrada 2%
No me convence.
Tal vez RV me tienta más

Gus Hansen
Mensajes: 235
Registrado: Dom Oct 26, 2008 2:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gus Hansen » Sab Jul 15, 2017 11:38 am

Iceman2016 escribió:Buen día !! Que opinan sobre migrar del AY24 al AC17 con respecto a la gran diferencia en la paridad, ya sabemos que puede bajar si sale bien la señora, pero de todas formas en 100 años va a fluctuar muchísimas veces :mrgreen:
También tengo A2E7.
Gracias a quien quiera aportar sugerencias


si es por paridad migra al PARY

Iceman2016
Mensajes: 1235
Registrado: Dom May 29, 2016 6:09 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Iceman2016 » Sab Jul 15, 2017 10:50 am

Buen día !! Que opinan sobre migrar del AY24 al AC17 con respecto a la gran diferencia en la paridad, ya sabemos que puede bajar si sale bien la señora, pero de todas formas en 100 años va a fluctuar muchísimas veces :mrgreen:
También tengo A2E7.
Gracias a quien quiera aportar sugerencias

Pica
Mensajes: 739
Registrado: Mié Oct 07, 2015 12:15 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pica » Sab Jul 15, 2017 10:40 am

AlanT escribió:No. En dólares serias más pobre de todas formas!

Por? Bajaría la especie D? Se agradece.

freddiebipo
Mensajes: 154
Registrado: Vie Nov 20, 2015 1:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor freddiebipo » Sab Jul 15, 2017 10:18 am

cuat escribió:Si no tenés actividad comercial en USA solo pagas 30% de retención de ganancias en dividendos de fuente norteamericana (incluye ETFs pero depende de como está estructurado). Pagos de rentas de bonos 0%. Dividendos de empresas extranjeras 0%. Pero tenés que pagar impuestos acá, podés descontar la retención de 30%. FCI difícil que le abran cuenta a un no residente.
El impuesto a la herencia a no residentes es letal (hasta 40% con un ninimo no imponible de 60.000 dólares) pero depósitos bancarios, acciones extranjeras y bonos están exentos según recuerdo. Los FCI y acciones norteamericanas pagan. Pero conviene asesorarse bien si el monto es significativo sobre el patrimonio total. Si es menos de 60.000 dólares en bienes alcanzados no pasa nada.

Es como lo comentás. Sin embargo no es del todo claro (lo conversé con varios) con respecto a securities extranjeras (no USA). La legislación tiene puntos sujetos a interpretación. Concretamente es discutible si la legislación a aplicar en esos casos para definir el "situs" de la inversión es la del emisor (lugar de radicación del emisor del papel ó titulo), la del tenedor (poseedor del activo) ó la del lugar de la transacción (ej. nyse). Si este último fuera el caso todo lo allí traideado quedaría sujeto. Tengo algo por allí desde largo tiempo atrás y nunca logré tener certeza absoluta de lo que pasaría. Y nadie parece tener la precisa. Pero si tenés que llegar a completar el form. 706-NA por fallecimiento de uno de los titulares te la regalo. Es largo el proceso, la cuenta queda congelada, tenés muy importante gasto en gestoría y si finalmente te "aplican".....chau.
No quise con mi comentario asustar a nadie. Pero veo mucha gente que quiere iniciarse en esto sin conocer ciertos aspectos y quise aportar un granito de arena al foro. Creo que este ni siquiera es este el lugar apropiado. Tal vez debiera haber un tema específico para esto así como se habilitó el del blanqueo tiempo atrás.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], Dantef2, Google [Bot], Semrush [Bot] y 250 invitados