COME Sociedad Comercial del Plata
-
- Mensajes: 1652
- Registrado: Mar Ago 15, 2006 5:18 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
TN TODO NEGATIVO
CLARIN MIENTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
CLARIN MIENTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
2pac todo bien pero creo que cuakquiera que invierte en bolsa sabe entrar a los portales de economía y ver ese tipo de notas . Encima ocupa mucho lugar y por duplicado
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
El FMI sugiere devaluar el peso para volver a crecer
En un informe difundido hoy prevé una caída del PBI de para 0,3% este año y estima la pobreza en 14,4%. Define como "intrusivas" las restricciones a las importaciones y al dólar.
El FMI sugiere devaluar el peso para volver a crecer
Publicado el 29/04/2015 - El Fondo Monetario Internacional, aprovechó la emisión de su informe regional para mandarle un mensaje económico al gobierno. Recomendó hoy a la Argentina llevar adelante "políticas macroeconómicas más restrictivas combinada con un tipo de cambio más débil, para un retorno a la estabilidad y el crecimiento". El viaje del ministro de Economía, Axel Kicillof, poco sirvió para cambiar la opinión del organismo sobre la economía argentina.
El organismo difundió hoy su informe sobre las "Perspectivas Económicas del Hemisferio Occidental" donde detalló que el país tendrá en 2015 una caída en su PBI del 0,2 por ciento. "Los desbalances macroeconómicos de Argentina sigue siendo significativos", afirma el informe de 80 país, en el apartado sobre nuestro país.
Las palabras del organismo no escatimaron en críticas. "Las intrusivas restricciones al comercio y el mercado cambiario han creado una brecha entre el dólar oficial y el mercado paralelo".
Sobre la inflación, el Fondo la sitúa en 20,5% para este y el próximo pero hace la salvedad sobre el cambio del IPCNU y que está analizando su precisión. Admite que el alza precios "parece haberse calmado en dos dígitos más bajos".
La apuesta del organismo ya es a 2016. "Las políticas económicas más disruptivas de Argentina podrían relajarse luego de las elecciones de octubre". Sin embargo, el panorama que plantea para este año no es el mejor. "La caída del precio de la soja, la actividad débil en Brasil y la renovada apreciación del real suma viento en contra al crecimiento". El organismo estima una baja del PBI de 0,3% este año y lo mismo para 2016.
El Fondo también pone la llaga en un indicador sensible. En su cuadro general sobre los datos generales de la región, para que la espera el quinto año consecutivo de menor crecimiento, fija la pobreza en 14,4% del país. La pobreza es un indicador que el gobierno no mide desde el segundo semestre de 2013 y no hay intención de seguir haciéndolo. El mismo ministro Axel Kicillof dijo desconocer el dato y calificó como "estigmatizante" medir la cantidad de argentinos que viven debajo de la línea de pobreza.
Fuente | tn.com.ar
Tapa Impresa
En un informe difundido hoy prevé una caída del PBI de para 0,3% este año y estima la pobreza en 14,4%. Define como "intrusivas" las restricciones a las importaciones y al dólar.
El FMI sugiere devaluar el peso para volver a crecer
Publicado el 29/04/2015 - El Fondo Monetario Internacional, aprovechó la emisión de su informe regional para mandarle un mensaje económico al gobierno. Recomendó hoy a la Argentina llevar adelante "políticas macroeconómicas más restrictivas combinada con un tipo de cambio más débil, para un retorno a la estabilidad y el crecimiento". El viaje del ministro de Economía, Axel Kicillof, poco sirvió para cambiar la opinión del organismo sobre la economía argentina.
El organismo difundió hoy su informe sobre las "Perspectivas Económicas del Hemisferio Occidental" donde detalló que el país tendrá en 2015 una caída en su PBI del 0,2 por ciento. "Los desbalances macroeconómicos de Argentina sigue siendo significativos", afirma el informe de 80 país, en el apartado sobre nuestro país.
Las palabras del organismo no escatimaron en críticas. "Las intrusivas restricciones al comercio y el mercado cambiario han creado una brecha entre el dólar oficial y el mercado paralelo".
Sobre la inflación, el Fondo la sitúa en 20,5% para este y el próximo pero hace la salvedad sobre el cambio del IPCNU y que está analizando su precisión. Admite que el alza precios "parece haberse calmado en dos dígitos más bajos".
La apuesta del organismo ya es a 2016. "Las políticas económicas más disruptivas de Argentina podrían relajarse luego de las elecciones de octubre". Sin embargo, el panorama que plantea para este año no es el mejor. "La caída del precio de la soja, la actividad débil en Brasil y la renovada apreciación del real suma viento en contra al crecimiento". El organismo estima una baja del PBI de 0,3% este año y lo mismo para 2016.
El Fondo también pone la llaga en un indicador sensible. En su cuadro general sobre los datos generales de la región, para que la espera el quinto año consecutivo de menor crecimiento, fija la pobreza en 14,4% del país. La pobreza es un indicador que el gobierno no mide desde el segundo semestre de 2013 y no hay intención de seguir haciéndolo. El mismo ministro Axel Kicillof dijo desconocer el dato y calificó como "estigmatizante" medir la cantidad de argentinos que viven debajo de la línea de pobreza.
Fuente | tn.com.ar
Tapa Impresa
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
El FMI sugiere devaluar el peso para volver a crecer
En un informe difundido hoy prevé una caída del PBI de para 0,3% este año y estima la pobreza en 14,4%. Define como "intrusivas" las restricciones a las importaciones y al dólar.
El FMI sugiere devaluar el peso para volver a crecer
Publicado el 29/04/2015 - El Fondo Monetario Internacional, aprovechó la emisión de su informe regional para mandarle un mensaje económico al gobierno. Recomendó hoy a la Argentina llevar adelante "políticas macroeconómicas más restrictivas combinada con un tipo de cambio más débil, para un retorno a la estabilidad y el crecimiento". El viaje del ministro de Economía, Axel Kicillof, poco sirvió para cambiar la opinión del organismo sobre la economía argentina.
El organismo difundió hoy su informe sobre las "Perspectivas Económicas del Hemisferio Occidental" donde detalló que el país tendrá en 2015 una caída en su PBI del 0,2 por ciento. "Los desbalances macroeconómicos de Argentina sigue siendo significativos", afirma el informe de 80 país, en el apartado sobre nuestro país.
Las palabras del organismo no escatimaron en críticas. "Las intrusivas restricciones al comercio y el mercado cambiario han creado una brecha entre el dólar oficial y el mercado paralelo".
Sobre la inflación, el Fondo la sitúa en 20,5% para este y el próximo pero hace la salvedad sobre el cambio del IPCNU y que está analizando su precisión. Admite que el alza precios "parece haberse calmado en dos dígitos más bajos".
La apuesta del organismo ya es a 2016. "Las políticas económicas más disruptivas de Argentina podrían relajarse luego de las elecciones de octubre". Sin embargo, el panorama que plantea para este año no es el mejor. "La caída del precio de la soja, la actividad débil en Brasil y la renovada apreciación del real suma viento en contra al crecimiento". El organismo estima una baja del PBI de 0,3% este año y lo mismo para 2016.
El Fondo también pone la llaga en un indicador sensible. En su cuadro general sobre los datos generales de la región, para que la espera el quinto año consecutivo de menor crecimiento, fija la pobreza en 14,4% del país. La pobreza es un indicador que el gobierno no mide desde el segundo semestre de 2013 y no hay intención de seguir haciéndolo. El mismo ministro Axel Kicillof dijo desconocer el dato y calificó como "estigmatizante" medir la cantidad de argentinos que viven debajo de la línea de pobreza.
Fuente | tn.com.ar
Tapa Impresa
En un informe difundido hoy prevé una caída del PBI de para 0,3% este año y estima la pobreza en 14,4%. Define como "intrusivas" las restricciones a las importaciones y al dólar.
El FMI sugiere devaluar el peso para volver a crecer
Publicado el 29/04/2015 - El Fondo Monetario Internacional, aprovechó la emisión de su informe regional para mandarle un mensaje económico al gobierno. Recomendó hoy a la Argentina llevar adelante "políticas macroeconómicas más restrictivas combinada con un tipo de cambio más débil, para un retorno a la estabilidad y el crecimiento". El viaje del ministro de Economía, Axel Kicillof, poco sirvió para cambiar la opinión del organismo sobre la economía argentina.
El organismo difundió hoy su informe sobre las "Perspectivas Económicas del Hemisferio Occidental" donde detalló que el país tendrá en 2015 una caída en su PBI del 0,2 por ciento. "Los desbalances macroeconómicos de Argentina sigue siendo significativos", afirma el informe de 80 país, en el apartado sobre nuestro país.
Las palabras del organismo no escatimaron en críticas. "Las intrusivas restricciones al comercio y el mercado cambiario han creado una brecha entre el dólar oficial y el mercado paralelo".
Sobre la inflación, el Fondo la sitúa en 20,5% para este y el próximo pero hace la salvedad sobre el cambio del IPCNU y que está analizando su precisión. Admite que el alza precios "parece haberse calmado en dos dígitos más bajos".
La apuesta del organismo ya es a 2016. "Las políticas económicas más disruptivas de Argentina podrían relajarse luego de las elecciones de octubre". Sin embargo, el panorama que plantea para este año no es el mejor. "La caída del precio de la soja, la actividad débil en Brasil y la renovada apreciación del real suma viento en contra al crecimiento". El organismo estima una baja del PBI de 0,3% este año y lo mismo para 2016.
El Fondo también pone la llaga en un indicador sensible. En su cuadro general sobre los datos generales de la región, para que la espera el quinto año consecutivo de menor crecimiento, fija la pobreza en 14,4% del país. La pobreza es un indicador que el gobierno no mide desde el segundo semestre de 2013 y no hay intención de seguir haciéndolo. El mismo ministro Axel Kicillof dijo desconocer el dato y calificó como "estigmatizante" medir la cantidad de argentinos que viven debajo de la línea de pobreza.
Fuente | tn.com.ar
Tapa Impresa
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Si, a dic va a estar en $ 420 con un split de 200:1 lo tenés en $2.10
Dejen de reproducir huevadas de un pelotuuuudo

Dejen de reproducir huevadas de un pelotuuuudo
-
- Mensajes: 774
- Registrado: Vie Nov 07, 2014 12:26 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
gcutte escribió:
Anduvo pagando mucho hoy, la barrida de papeles que la llevó arriba de 3.4 me dijeron que fue de él.
Si fue napo el que pago bastante aca...y tambien pago bastante en ceco2 (otra plaza en donde el bird tira papeles a granel...alla igual tiene la ayuda de un FCI que tb lleva)...
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Tornado882 escribió:Buen cierre parece que cada vez falta menos, me perdi la ultima hora y algo.
Volvio sabri![]()
bienvenida otra vez!!
Gracias Torna Querido!

-
- Mensajes: 3777
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 10:59 am
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
hay que aprovechar la asamblea, según MT le hacemos un 10%+ y deberíamos rajar por que en dic come 2.10$ 

-
- Mensajes: 3777
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 10:59 am
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
cocodrilo_12 escribió:pepelotes. si tenes las 3 letras. cuando compras lotes te lo simplifica en 100 acciones. es decir queres comprar 1000 lotes. tenes que poner en la cantidad 100.000. o si no hace mas facil. pone la guita que queres gastar y listo ja
perdón corrección. pepe lotas. ahora si

-
- Mensajes: 3777
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 10:59 am
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
pepelotes. si tenes las 3 letras. cuando compras lotes te lo simplifica en 100 acciones. es decir queres comprar 1000 lotes. tenes que poner en la cantidad 100.000. o si no hace mas facil. pone la guita que queres gastar y listo ja
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
MAGICBOX escribió:El Napo al cierre puso paredon en 3.43 para ver si podia cargar papeles mas abajo..
Anduvo pagando mucho hoy, la barrida de papeles que la llevó arriba de 3.4 me dijeron que fue de él.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
"PepeLotas"]
En el caso de mi broker lo muestra como total de acciones, no se como sera el tuyo.....
Antolin escribió:cuantas preguntas en una!!!
Aca se utiliza el modelo americano, ejerces cuando se te da la gana, y el precio siempre es el del strike.
Cada lote representa 100 subsayentes y que yo sepa, salvo esto que te digo, no existe minimos para operar.
Espero te sirva.
Saludos.
Gracias capo!!
Ok, una cosa que no me queda clara: Cuando dice volumen (caso de otrobroker) Se refiere a cantidad de acciones o lotes?
En el caso de mi broker lo muestra como total de acciones, no se como sera el tuyo.....
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Antolin escribió:cuantas preguntas en una!!!
Aca se utiliza el modelo americano, ejerces cuando se te da la gana, y el precio siempre es el del strike.
Cada lote representa 100 subsayentes y que yo sepa, salvo esto que te digo, no existe minimos para operar.
Espero te sirva.
Saludos.
Gracias capo!!
Ok, una cosa que no me queda clara: Cuando dice volumen (caso de otrobroker) Se refiere a cantidad de acciones o lotes?
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
PepeLotas escribió:Buenas gente, unas consulta:
Aca en Argentina, las opciones, son de tipo americano?
El Strike, es el precio al cual compraria la accion En vencimiento o cualquier dia? (En caso de que sea tipo americano)
Cuando dice "volumen" es la cantidad de acciones, o de lotes?
Y por ultimo, si alguno sabe el monto minimo para operar acciones..
Gracias de antemano.
cuantas preguntas en una!!!
Aca se utiliza el modelo americano, ejerces cuando se te da la gana, y el precio siempre es el del strike.
Cada lote representa 100 subsayentes y que yo sepa, salvo esto que te digo, no existe minimos para operar.
Espero te sirva.
Saludos.
-
- Mensajes: 11151
- Registrado: Vie May 06, 2011 3:59 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Buen cierre parece que cada vez falta menos, me perdi la ultima hora y algo.
Volvio sabri
bienvenida otra vez!!
Volvio sabri


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cad845, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Charly-N, Chumbi, Citizen, come60, davinci, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, ENTRERRIANO, farmer, Fercap, Fignolio, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, jerry1962, jpcyber2006, kanuwanku, lehmanbrothers, MarianoAD, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Nebur2018, NEW TEST, Nicouru, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, pepelastra, pipioeste22, RICHI7777777, Semrush [Bot], silverado, Sir, Sr. Prudencia, tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1770 invitados