Febo escribió:
En realidad lo comparan con el NF18. Cuando empiece a pagar, el PR13 se convertirá en un NF18 aunque con algo más de duración. Por eso se espera que la paridad (a cuánto pagás el bono respecto de su valor técnico) aumente.
Pero igual insisto con tu confusión en el concepto. Una cosa es el rendimiento y otra es el flujo. Todos los bonos son a largo plazo. Si no tendrías que vender ahora mismo el AA17, porque recién en el 2017 le vas a hacer negocio. De corto sólo te va a pagar U$S 7 dólares por año y lo estás pagando $ 760.
En el PR13 es lo mismo. Obviamente que el pago por mes no te va a compensar lo que invertís hoy, porque es un bono que te va a terminar de amortizar recién en el 2024. Pero vos tenés que valuar no solamente los pagos que tenés sino también cuánto va a valer el capital residual. En cualquier bono el rendimiento siempre va a ser manteniéndolo a finish. Si vos querés salir antes, dependés de cuánto valga en ese momento.
Gracias Febo, evidentemente es eso, esperar revalorizacion, nadie se va a quedar un bono al 2025, unicamente anses, o quien apueste a bien largo, los demas los compran hoy y lo largan si se valoriza un % importante. Saludos