DiegoYSalir escribió:donde la tenes?
yo cero problema...la verdad de 10...en mi actividad precios increíbles , arriba del 125% en pesos comparados hace un año...no se a que te referis ?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DiegoYSalir escribió:donde la tenes?
fabio escribió:por?
DiegoYSalir escribió:dario miente porque vos la tenes adentro!
fabio escribió:hasta abril los clases altas ganaban con las lebacs....ahora vino la devaluación y resulta que la tienen afuera...hay que ponerse de acuerdo con el relato...
fabio escribió:hasta abril los clases altas ganaban con las lebacs....ahora vino la devaluación y resulta que la tienen afuera...hay que ponerse de acuerdo con el relato...
davinci escribió:bueno... la ignorancia que tenes es peor, mas parecido a lo subnormal.. no se a que te dedicas, pero lo que estoy seguro que si trabajaste en afip.. llegaste despachando los cafes y te jubilaste despachando cafes.. ..![]()
DarGomJUNIN escribió:Eres muy inocente: la clase baja no tiene un mango sobrante y la clase alta, como quienes nos gobiernan, ya tienen todo su capital afuera.![]()
guilleg escribió:No creo, a 75 días la lebac da el 48% anual.
paisano escribió:Mientras no empiecen a comprar la clase alta y la clase baja esta con posibilidades de seguir 4 añitos más.![]()
DarGomJUNIN escribió:La realidad es solemne y concisa. La demanda CONSTANTE de dólares, proviene![]()
de la misma CLASE MEDIA que votó a MACRI y ya, NO LE TIENE CONFIANZA ALGUNA.
davinci escribió:no te cansas de postear pavadas??..
DarGomJUNIN escribió:La realidad es solemne y concisa, o sea lapidaria. La demanda de dólares proviene
de la misma CLASE MEDIA que votó a MACRI y ya, NO LE TIENE CONFIANZA ALGUNA.
Vamos x más! escribió:Hola, opero siempre con acciones y nunca hasta ahora con bonos. Con el castigo que tuvieron los últimos meses estoy viendo de pasar una parte que tengo en billetes a bonos dolarizados de corto, el AO20 x eje
comprando los títulos en usd que tengan versión D, como el AO20, tengo la posibilidad de venderlos en la version D y hacerme de nuevo de dolares billetes, si los vendo antes del vencimiento habré ganado o perdido según haya subido o bajado la paridad en usd, creo que esto es así
Ahora, cual es la diferencia entre comprarlos y tenerlos en tenencia en la versión AO20 o que en mi comitente estén la versión AO20D? El precio de bono es el mismo medido en usd o en $ ?
Si los vendo para hacerme de nuevo de billetes es exactamente lo mismo la versión de tenencia en mi comitente?
Sory si lo que pregunto es una pavada pero quisiera tener claro esto p hacer el arbitraje que les comente
Grs!
paisano escribió:Si correcto, rehago la pregunta, el precio a ofrecer que tasa debería dar, alrededor de la tasa de referencia que es 60%?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, chory461, debenede, edupp, el indio, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], green arrow, Hayfuturo, j5orge, jerry1962, Morlaco, notescribo, PAC, Pizza_birra_bolsa, sancho18, Semrush [Bot], Sir, Tape76, te voy dando, TELEMACO, vgvictor, yajo y 326 invitados