AKD escribió:Es increíble, en este topic varios hablan y recomiendan un nuevo default, como si después hubiera vida.
En una sala de preescolar hay más responsabilidad colectiva.
Títulos Públicos
- 
				DarGomJUNIN
 - Mensajes: 25744
 - Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
 
Re: Títulos Públicos
- 
				ELQUILMEÑO
 - Mensajes: 6933
 - Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am
 
Re: Títulos Públicos
d34a escribió:Dejemos al mercado que hable:
Acciones preferidas de Alzamer:
TXAR: mes: -9,6%, año: 6,8%
ALUA: mes: -8,1%, año: -8,4%
OEST: mes: -4,8%, año: 7,1%
CEPU: mes: -12,2%, año: 5,1%
Bonos dolarizados:
AO20: mes: -5,2%, año: 7,1%
AY24: mes: -3,0%, año: 13,0%
DICA: mes: -1,0%, año: 17,0%
AC17: mes: -3,6%, año: 17,6%
Menos mal que no puse mi plata en la ruleta de las acciones. La caída de las acciones es mucho más pronunciada que las de los bonos.
Es asi como decis, pero bonos en dolares es mas jugoso aun, aunque bajaron un monton, si tuvieramos en cuenta la renta que ya pagaron algunos y la que falta pagar hasta fin de año tenes un ay24d con un diferencia de un10% para fin de año, teniendo en cuenta desde ppio de año y un dicad en 14%, aunque no tengo a mano el excel pero mas o menos es asi, contra un merval en dolares negativo.
Las acciones por ahora modo trader.
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Las acciones creo que ninguna perdió menos del 50% en los últimos 12 meses...tal vez se me escapa alguna...pero lo peor que cuando viene la corrida pasan a valer centavos de dólar.. .en este escenario sólo los kamikaze están comprado en acciones.. es sólo para perder dinero...
El problema de algunos es creer que invertir en una empresa argenta que gana plata te cubre del contexto. Fijate que te contestan que esta barata, que el Q que viene será espectacular ,que el PE,roa, ebitda y demas. Hace meses que estan comprando cada vez mas barato y no piensan que pueden seguir comprando cada vez mas abajo hasta que en algún momento se les acaba el bolsillo de payaso y a las piñas se transforman en largoplacistas. Ahí se acaba el debate porque el límite es la parca y no sabremos quien tenía razón.
Re: Títulos Públicos
Comento esto porque parece que hay gente que tiene fe ciega en Alzamer y muy probablemente van a ir a la bancarrota siguiendo sus consejos.
			
									
									
						Re: Títulos Públicos
d34a escribió:Los valores los saqué de la página principal de Rava. Los porcentajes son en pesos (no en dólares) desde principio de mes y desde principio de año. Si tomáramos año calendario, la diferencia sería muchísimo mayor a favor de los bonos.
por supuesto, ni hablar.
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Las acciones creo que ninguna perdió menos del 50% en los últimos 12 meses...tal vez se me escapa alguna...pero lo peor que cuando viene la corrida pasan a valer centavos de dólar.. .en este escenario sólo los kamikaze están comprado en acciones.. es sólo para perder dinero...
Los valores los saqué de la página principal de Rava. Los porcentajes son en pesos (no en dólares) desde principio de mes y desde principio de año. Si tomáramos año calendario, la diferencia sería muchísimo mayor a favor de los bonos.
Re: Títulos Públicos
por ejemplo el ay24 hace un año costaba 2300 pesos hoy 4000  pero hay que sumarle que pago dos veces intereses, las acciones la que me nombres hoy vale menos en peso que hace un año, pésima inversión...
			
									
									
						Re: Títulos Públicos
d34a escribió:Dejemos al mercado que hable:
Acciones preferidas de Alzamer:
TXAR: mes: -9,6%, año: 6,8%
ALUA: mes: -8,1%, año: -8,4%
OEST: mes: -4,8%, año: 7,1%
CEPU: mes: -12,2%, año: 5,1%
Bonos dolarizados:
AO20: mes: -5,2%, año: 7,1%
AY24: mes: -3,0%, año: 13,0%
DICA: mes: -1,0%, año: 17,0%
AC17: mes: -3,6%, año: 17,6%
Menos mal que no puse mi plata en la ruleta de las acciones. La caída de las acciones es mucho más pronunciada que las de los bonos.
Las acciones creo que ninguna perdió menos del 50% en los últimos 12 meses...tal vez se me escapa alguna...pero lo peor que cuando viene la corrida pasan a valer centavos de dólar.. .en este escenario sólo los kamikaze están comprado en acciones.. es sólo para perder dinero...
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió:Ahora debe haber muchos mas que los que te dire, ya que se hicieron bolsa demasiados.
Considera tambien los diversos riesgos.
Un concepto clave es que los titulos publicos , dada la deuda atroz, son mucho pero mucho mas riesgosos que la renta variable o las ONs , siempre que sean bien elegidas, debido a que los titulos publicos ( lo que se pague de ellos) se pagan con impuestos, y los impuestos los pagan las empresas.
Con empresas que no ganan , no hay impuestos, no hay pago de titulos publicos.
Txar
Aluar
Oeste
Cepu
Aparte,
Pueden servir
tgs
tgn
dgcu
dycasa
De la cuarta listada para abajo, considerar riesgos.
Dejemos al mercado que hable:
Acciones preferidas de Alzamer:
TXAR: mes: -9,6%, año: 6,8%
ALUA: mes: -8,1%, año: -8,4%
OEST: mes: -4,8%, año: 7,1%
CEPU: mes: -12,2%, año: 5,1%
Bonos dolarizados:
AO20: mes: -5,2%, año: 7,1%
AY24: mes: -3,0%, año: 13,0%
DICA: mes: -1,0%, año: 17,0%
AC17: mes: -3,6%, año: 17,6%
Menos mal que no puse mi plata en la ruleta de las acciones. La caída de las acciones es mucho más pronunciada que las de los bonos.
Re: Títulos Públicos
La ley dice:
El decreto reglamentario dice:
Eso significa que el descuento especial de 66917 pesos se aplica una sola vez y hay que prorratearlo entre las diferentes ganancias.
			
									
									
						Deducción Especial. Cuando las personas humanas y las sucesiones indivisas residentes en el país, obtengan las ganancias a que se refieren el primer artículo agregado sin número a continuación del artículo 90 y los incisos a) y b) del primer párrafo del cuarto artículo agregado sin número a continuación del artículo 90, en tanto se trate de ganancias de fuente argentina, podrá efectuarse una deducción especial por un monto equivalente a la suma a la que alude el inciso a) del artículo 23, por período fiscal y que se proporcionará de acuerdo a la renta atribuible a cada uno de esos conceptos.
El decreto reglamentario dice:
ARTÍCULO 149.17.- A los efectos del cálculo de la proporción a que se refiere el primer párrafo del sexto artículo sin número incorporado a continuación del artículo 90 de la ley, in fine, deberán considerarse de manera individual: (i) los intereses o rendimientos brutos comprendidos en el inciso a) del primer artículo sin número incorporado a continuación del artículo 90 de la norma legal, (ii) los intereses o rendimientos brutos comprendidos en el inciso b) del primer artículo sin número incorporado a continuación del artículo 90 de la norma legal, (iii) las ganancias brutas por la enajenación de los conceptos comprendidos en el inciso a) del cuarto artículo sin número incorporado a continuación del artículo 90 de la ley y (iv) las ganancias brutas por la enajenación de los conceptos comprendidos en el inciso b) del cuarto artículo sin número incorporado a continuación del artículo 90 de la ley.
Eso significa que el descuento especial de 66917 pesos se aplica una sola vez y hay que prorratearlo entre las diferentes ganancias.
Re: Títulos Públicos
d34a escribió:Es más complicado, porque se supone que los 66917 pesos los tenés que prorratear según las inversiones para luego aplicar el 5% o 15%.
entiendo que los 66917 lo tenes que aplicar por ESPECIE y pagas si te pasas de MNI siempre por especie
lo que no tengo claro cuales son las especies , no se si hacen la misma division que en el aplicativo de bbpp
TITULOS, ACCIONES, CUOTAS O PARTICIPACIONES SOCIALES Y OTROS TITULOS VALORES EN EL PAIS
1-TITULOS VALORES CON COTIZACION PUBLICA (bonos , fci )
2-TITULOS VALORES SIN COTIZACION PUBLICA ( letes )
si alguien lo tiene claro por favor de informarlo
gracias
Re: Títulos Públicos
paisano escribió:Anda a una agencia AFIP o podes consultar telefónicamente a la Mesa de Ayuda o por escrito en el mismo portal de AFIP.
Pero esta ley que te copie el link, es lo que esta vigente.
Re: Títulos Públicos
EJS escribió:en mi caso y chequeado con un amigo nos da que la Afip tomo 37,70 y no 37,50
hay forma de hacer la consulta a la Afip ?
Anda a una agencia AFIP o podes consultar telefónicamente a la Mesa de Ayuda o por escrito en el mismo portal de AFIP.
Re: Títulos Públicos
paisano escribió:Ahhhh, por ahí tenes razón porque ese sí coincide con el que tomó el IAMC y la AFIP.
En ese caso el valor a tomar sería 37,50.
en mi caso y chequeado con un amigo nos da que la Afip tomo 37,70 y no 37,50
hay forma de hacer la consulta a la Afip ?
- 
				ELQUILMEÑO
 - Mensajes: 6933
 - Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am
 
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió:En el año Oeste se ha apreciado contra Ausol, como pensaba que debia ocurrir.
El motivo es que Oeste tenia mas caja relativa que Auso despues de pagar los dividendos de noviembre 18.
En consecuencia anuncio un dividendo mayor para los proximos dias.
Ademas Oeste no ha registrado aun lo que debe provenir de sus contratos de areas de servicio.
Es cierto que con la baja de Ausol de 20% contra Oeste la ha abaratado y deberia revisar un poco.
Pero me parece que sigue teniendo mejor yield , menor duration.
Agradezco tu comentario. Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], ELViS_PRESLEY, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1039 invitados