Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
guilleg
Mensajes: 4653
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Jue May 09, 2019 10:30 am

lehmanbrothers escribió:típo de cambio fijo quemando las reservas internacionales, y inflación que sigue, inyectando más pesos al mercado con tasa creciente de política monetaria que se van comiendo lentamente las reservas, pero actividad económica congelada en decrecimiento, aumento obligado de salarios por inflación pero pérdida de poder adquisitivo y pérdida de cotización de acciones argentinas en la bolsa. Así como vamos esto, no mejora.

Sí, fenómeno pero cuando vamos a los bifes el mercado se dio vuelta con los cer. El TC21 vence en dos años, es bullet, nadie lo quiere. Prefiere el DICP que no paga capital hasta el 2024.

lehmanbrothers
Mensajes: 21221
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Jue May 09, 2019 10:25 am

guilleg escribió:Los cer se derrumbaron, el TC21 rinde 24,5% de tir.

típo de cambio fijo quemando las reservas internacionales, y inflación que sigue, inyectando más pesos al mercado con tasa creciente de política monetaria que se van comiendo lentamente las reservas, pero actividad económica congelada en decrecimiento, aumento obligado de salarios por inflación pero pérdida de poder adquisitivo y pérdida de cotización de acciones argentinas en la bolsa. Así como vamos esto, no mejora.

guilleg
Mensajes: 4653
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Jue May 09, 2019 10:15 am

lehmanbrothers escribió:la tasa de política monetaria tiene que subir porque se la está comiendo la inflación, vamos a una hiper!

Los cer se derrumbaron, el TC21 rinde 24,5% de tir.

lehmanbrothers
Mensajes: 21221
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Jue May 09, 2019 9:55 am

la tasa de política monetaria tiene que subir porque se la está comiendo la inflación, vamos a una hiper!

ralliv
Mensajes: 2455
Registrado: Lun Ene 31, 2011 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ralliv » Jue May 09, 2019 9:55 am

alfil escribió:Más allá del riesgo que se desprende del prospecto no fue mala inversión, paga 10pc anual con pago de intereses trimestral iniciando en agosto..

A mi me parece muy buena. No entre ahi pero ayer puse un fichin en IRSA que todavia no se el corte. Para mi todo lo que sea 10 % en dolares para arriba me cierra.

lehmanbrothers
Mensajes: 21221
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Jue May 09, 2019 9:53 am

acá ray dalio les dice cuando comprar bonos argentinos.
https://www.youtube.com/watch?v=gRRb-hht8Es

Fulano de Tal
Mensajes: 3475
Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Fulano de Tal » Jue May 09, 2019 9:52 am

alfil escribió:Más allá del riesgo que se desprende del prospecto no fue mala inversión, paga 10pc anual con pago de intereses trimestral iniciando en agosto..

Yo entré, ¿puntualmente que riesgos ves?

DiegoYSalir
Mensajes: 14976
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Jue May 09, 2019 9:51 am

ironhide escribió:Usan algún fondo de rescate rápido?? algún nombre para tirar?

supermix iv si tenes el de fantino y yo uso uno de otro banco que se llama "pionera renta ahorro"

ironhide
Mensajes: 3055
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Jue May 09, 2019 9:49 am

DiegoYSalir escribió:claro pdf eso ni lo considero hacer tasa, tambien lo uso claro, incluso x 2 días soy capaz de entrar un martes para salir un jueves, ponele, pero eso no es hacer tasa hoy en día sería tener las 00 como para meterse en plazo fijo, hay que ser muy valiente, muy globerto muy grande o todo eso junto como algunos foristas :lol:

Usan algún fondo de rescate rápido?? algún nombre para tirar?

DiegoYSalir
Mensajes: 14976
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Jue May 09, 2019 9:37 am

serpdf escribió:Jp morgan recomienda hacer tasa... Necesitara colocar pesos???

Nose pero para.mi la tasa en este momento esta para chiquitajes. La uso para colocar lo q voy a pagar el mes q viene. X eso la leliq no funciona. No soy el unico gil q hace eso. Lo hacemos todo. Entonces no aspiran nada solo emiten a futuro con efecto minimo. No aprendieron de lo q le paso a sturze.

claro pdf eso ni lo considero hacer tasa, tambien lo uso claro, incluso x 2 días soy capaz de entrar un martes para salir un jueves, ponele, pero eso no es hacer tasa hoy en día sería tener las 00 como para meterse en plazo fijo, hay que ser muy valiente, muy globerto muy grande o todo eso junto como algunos foristas :lol:

lehmanbrothers
Mensajes: 21221
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Jue May 09, 2019 9:11 am

El bono TJ20 es un bono que paga intereses trimestralmente, los 21 de diciembre, setiembre, julio, y marzo. La tasa de política monetaria que se toma ( hoy tasa leliq) es un promedio aritmetico de las tasas diarias de los 90 días con una latencia de 10 días con respecto a la fecha de pago. ( o sea el promedio se toma del periodo con 10 días atrasado)

El bono parece interesante al tratarse de una tasa que el banco central les permite operar a los bancos, con la diferencia que la tasa es TNA, nominal anual, y la capitalización para los bancos es semanal, mientras que en el bono es trimestral. Para hacer una comparación veremos la tasa equivalente anual que tienen los bancos y la TEA que tiene el bono. La tasa de política monetaria aproximadamente ho es de TNA=72%.

para el bono TEA= ((1+0.72/4)⁴-1)*100=93,88%
para bancos TEA =((1+0.72/52)⁵²-1)*100=104,43%

la diferencia es:104,42-93,88=10,54%.

Con una inflación del 4,7% mensual, veremos la TEA mensual para el bono.

TEA= ((1+0.9388)^1/12-1)*100=5,7%

La diferencia entre inflación y la tasa sería: 5,7%-4.7% = 1%

Por lo que a una inflación constante, la rentabilidad anual del bono equivalente sería.

((1+0.01)^(12)-1)*100=12,68%

cuya TNA ya que se trata de algo cuatrimestral sería.

TNA=((1+0.1268)^(1/4)-1)*4*100= 12,11%

Esta sería la rentabilidad además de sumados los riesgos de devaluación. Evidentemente no es conveniente, su compra, y demás está decir que tampoco ningun instrumento argentino porque este sería el que más paga.

Ya analicé el TJ20 y está caro, pagar 112,5$ para recibir 118$ como máximo en un mes y medio, y 2 cupones más en setiembre y diciembre, teniendo el riesgo que el proximo gobierno ajuste por el lado de bajar la tasa de política monetaria y consecuente devaluación,, y te termine licuando el dolar. Si estuviera por 108.-109, es comprable, pero tiene un plus que lo hace incomprable seguramente haya sido por los fondos que entraron al bono que es chico, pero no vale tanto.Parece un bono interesante porque es la tasa de política monetaria.

El TJ20 está a 112,5$, y dentro de 45 días podés cobrar 118$, o sea que en el lapso de 1 mes y medio ganás 5,5$, que sería algo así como 3,6$ mensual, Pero la inflación está al 4.7%, o sea que de comprar el bono al precio que está vas a pérdida, al menos hasta el siguiente pago.

Bueno asumís un riesgo para que después venga toda la ganancia. Pero resulta que la inflación está atada a la tasa de política monetaria. La diferencia entre el rendimiento del bono y la inflación arroja 5,7%-4.7%=1%, por lo que aproximadamente de forma anual tendremos un 12%.

A esto sumemos el riesgo de default y de baja de la tasa de política monetaria.

lehmanbrothers
Mensajes: 21221
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Jue May 09, 2019 8:17 am


gracias!, ahí estaba... 10 días antes de cada periodo se promedia todo. Igual no me dió exacto el cálculo.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Jue May 09, 2019 8:17 am


Más allá del riesgo que se desprende del prospecto no fue mala inversión, paga 10pc anual con pago de intereses trimestral iniciando en agosto..

dop
Mensajes: 456
Registrado: Mié Dic 11, 2013 7:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dop » Jue May 09, 2019 7:27 am

$Rodri$ escribió:Licitación Leliq 2/2:
Adjudicó: $78.948 millones
Tasa Máxima: 74.24%
Tasa Promedio: 73.919%
Tasa Mínima: 72.496%
Stock: $ 945.815 millones

Total licitado: $ 183.348 millones
Tasa de política monetaria: 73.93%

Hola, que pasa que $Rodri$ que no postea mas sobre lo que pasa con la licitación de Leliq, nos habra abandonado como chare con el dolar.
Salu2

dioslo
Mensajes: 351
Registrado: Mié Jun 24, 2009 2:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dioslo » Jue May 09, 2019 1:52 am

dioslo escribió:Que hacer cuando esta claro que debe considerarse el descuento de los intereses aunq no se venda el bono en el 2018. Y q las letes y lebac por ser titulos menores a un aÑo corresponde critero de persivido y no de devengado (factor tiempo).
Claramente afip utiliza un criterio sin sustento en la ley. Criterio recaudatorio.
No queda mas que fumarsela?

Fredo16 . Crei entenderte que el cpce evaluaria lo que le enviaste e intermediaria con la afip. No era asi?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], danyf1, el indio, elcipayo16, ElNegro, Ezex, Google [Bot], hernan1974, Itzae77, Kamei, ljoeo, luis, Matraca, Matu84, Max Power, napolitano, RICHI7777777, riverito, Rodion, Semrush [Bot], Sheyko, silverado, Tipo Basico, wal772 y 571 invitados