elushi escribió:
mira, en vez de ser asi de despectivo, podriamos comparar las dos situaciones a nivel mas empirico. cepo o no cepo.
el cepo aparte de lo que dijiste era una de las razones por las cuales no vinieron las inversiones, teniamos dolar blue (a la Venezuela), no estabamos abiertos a los mercados, el MSCI nos veia como bananeros, etc.
TODOS sabemos que poner un cepo no es una buena idea.
el tema es que sacar el cepo en este pais y sin solucionar otros problemas fue quizas una idea peor o a destiempo: la practica probó que sacarlo no trajo mejores inversiones, porque un pais que no produce no recibe inversiones en la economia real, solo especulativas, en tres años se fugaron mas de 90 mil millones de los 100 mil y pico que se contrajeron de deuda denominada en dolares, 90%, es decir este pais sólo se endeudo hasta la medula (en dolares y luego en pesos) para que Doña Rosa y mi tio Jorge y un pueblo argentino FORRADISIMO EN PESOS fuera a dolarizar todos sus ahorros en vez de invertirlos, y como es un circulo virtuoso, al haber mucha deuda, mucha fuga y poca capacidad de pago de serv. de deuda producto de la inactividad economica, no tardaron en sumar dos mas dos, se acelero la huida del peso, la devaluacion y nos llevo las tasas al 75% y sigue retroalimentando este circulo.
y como problema adicional agregale que se decidio endeudarse en una moneda que se apreció casi como ninguna otra en el mundo, para sustentar a una moneda que se deprecia como casi ninguna otra en el mundo. no es mala suerte, o es adrede o es un pesimo planeamiento de deuda.
no pienses que el cepo y la fuga no tuvo nada que ver en este descalabro monetario
en cualquier pais, hasta el mas seguro, si no generas atractivo en tu propia moneda, que se sustenta con una economia activa, van a hacer el fly to quality, y aca quality = dolar
y creeme que soy bastante bastante anti K y se perfectamente que Cristina en persona germino todo este problema de hoy. pero si nos conformamos en perdonar al que empeoro el problema por culpar a quien lo origino...vamos a seguir en el horno
Quién en su sano juicio va a invertir en Argentina para producir con los impuestos que te cobran, los sindicatos y toda la estructura burocrática del estado en todos sus niveles (federal hasta municipal). La única inversión que va a venir es la que se pueda sacar rápido, y esa es solo financiera. Si compras un bono, en seguida lo convertis en dólares, ya comprar un inmueble para inversión es poco líquido. Hasta que no cambien de fondo estas cosas, este país seguira con crisis cada 10 años.