alzamer escribió:Esta es la unica vez que se uso algo del swap chino:
"A pocos días de la asunción de la nueva administración, en el marco de las medidas para remover el control cambiario, el 16 de diciembre de 2015, el BCRA y el BPCh firmaron un Acuerdo Suplementario al Acuerdo Bilateral de Pase de Monedas, en el que se comprometieron a llevar a cabo cinco operaciones de swap para convertir 20 mil millones de yuanes -28% del total- a dólares estadounidenses. El 22 de diciembre de 2015 estas operaciones fueron efectivamente liquidadas, 3.086 millones de dólares se acreditaron en una cuenta en dólares del BCRA en el BPCh"
Era para comercio exterior, y los dolares quedaron en China, no aca.
Ademas, ese swap, actualmentes, es peor, ya que no puede usarse si se cae el acuerdo con el FMI.
Esa condicion se firmo en setiembre 18.
Ademas , ahora no tiene sentido porque tenemos otro balance comercial con China.
Sean realistas.
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Va de nuevo , para Carlob.
Re: Títulos Públicos
serpdf escribió:Segun varios medios medios quedan 18mm del swap(eran mas pero se devaluo) y no se olviden q ademas de los 12mm de libre disponibilidad quedan despositos del tesoro(q son los q se subastan) y 7/8palos mas del fmi q son para pagar deuda y estan bajo el titulo "fortalecimiento de reservas".
Es decir q sin contar el swap otras yerbas y depositos privados hay al menos 20palos para pagar deuda e intervenir en el spot. Eso sin contar la q tiene q poner el fmi en septiembre y los puchos restantes.
En muchimos lados circula la deuda q queda x pagar en 2019 lo que no se esta teniendo en cuenta q ya estamos casi en septiembre y ya se pago o rolleo parte de esa deuda 2019.
Haciendo cuentas a groso modo no hay chance ni motivo de default en 2019 ni 2020. Si se da en 2020 es xq ya ven q no llegan a pagar 2021.
El año q viene arranca con vencimeintos fuertes en pesos y habra q ver q queda de letes ahi si veo riesgos de q se vaya el tc y la inflacion.
MM debe pagar todos los vtos..cupones de acá hasta q dure..sea el 10/12, para que AF se lleve el título de posible defaulteador.
Si arregla con el fmi, seria ilógico e.incendiario que patee o no pague los bonos q.vencen en 2020
Re: Títulos Públicos
Peterpan escribió:Es posible que me esté equivocando, pero el swap chino se solicitó en la época de Redrado. Cuando asume cambiemos, no lo tiene en cuenta en las reservas líquidas (era casi el 50%) porque ya se había utilizado. El interés del 7% aprox se viene pagando hace rato, y no es solamente si hacés cash los dólares, es el costo de financiamiento de la línea, se hace sobre saldo.
La ampliación se solicitó porque el primer tramo se había agotado, de hecho, si no me equivoco al inicio del gobierno de cambiemos le dieron una ampliación provisoria que después terminó siendo definitiva. También cuando fue el G-20 el gobierno argentino solicitó una nueva ampliación hasta los 30.000 millones, pero los chinos le ofrecieron financiar a la misma tasa las centrales nucleares y otros proyectos. Honestamente no sé cuanto queda de ésa línea hoy en día, sí estoy seguro que los K la habían agotado en su momento y cambiemos ni bien asumió pidió unos 3.000 o 4.000 millones de forma contingente.
Para darte la razón, puede quedar 5.000 o 6.000 millones, siempre teniendo en cuenta que tenés déficit con china y si superás el límite los chinos se quedan con las divisas y vas a tener que compensar al exportador, cuando los exportadores estaban obligados a liquidar era un esquema útil, pero hoy en día te puede meter en problemas porque corren exportaciones contra reservas. Ojo, puede que esté equivocado, pero es lo que tengo presente de éstos años.
Segun varios medios medios quedan 18mm del swap(eran mas pero se devaluo) y no se olviden q ademas de los 12mm de libre disponibilidad quedan despositos del tesoro(q son los q se subastan) y 7/8palos mas del fmi q son para pagar deuda y estan bajo el titulo "fortalecimiento de reservas".
Es decir q sin contar el swap otras yerbas y depositos privados hay al menos 20palos para pagar deuda e intervenir en el spot. Eso sin contar la q tiene q poner el fmi en septiembre y los puchos restantes.
En muchimos lados circula la deuda q queda x pagar en 2019 lo que no se esta teniendo en cuenta q ya estamos casi en septiembre y ya se pago o rolleo parte de esa deuda 2019.
Haciendo cuentas a groso modo no hay chance ni motivo de default en 2019 ni 2020. Si se da en 2020 es xq ya ven q no llegan a pagar 2021.
El año q viene arranca con vencimeintos fuertes en pesos y habra q ver q queda de letes ahi si veo riesgos de q se vaya el tc y la inflacion.
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Títulos Públicos
POR SUERTE YA ARRANCO EL 2DO SEMESTRE.
VAYAN A LA PLAZA A VICTOREAR AL MEJOR EQUIPO DE LOS ULTIMOS 70 AÑOS
VAYAN A LA PLAZA A VICTOREAR AL MEJOR EQUIPO DE LOS ULTIMOS 70 AÑOS
Re: Títulos Públicos
fabio escribió: Nielsen viene tirando bomba hace meses...por favor
La preocupacion del mercado ni de la gente era la misma hace meses. La cosa cambió respecto al panico. Lo peor seria que sigan diciendo lo que decian. Porque lo que mas puede llegar a complicar todo es una espiral de devaluacion e inflacion producto de corrida cambiaria y/o bancaria...desde que se disparo el dolar desde las Paso, en el periodismo financiero no se habla mas q de los problemas, y del dolar obvio. Seguir en esa puede agravar el problema. Hay que hablar de soluciones posibles
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Nielsen viene tirando bomba hace meses...por favor
Asi es..pero ahora parece que va estar adentro de la olla.
Reitero, en el default 2001 totalmente.distinto a la situación actual...hubo gente que hizo Mucha diferencia!!!!
La.liquidez manda
Re: Títulos Públicos
Nadie escribió:Ninguna idea, hasta ahora todo lo que dijeron es que seguiran el camino de MM casi a rajatabla...
Es que si dicen lo que van hacer no los vota nadie...va ni ellos saben que van hacer...nosotros nos imaginamos...por su prontuario..
Re: Títulos Públicos
elushi escribió:Es logico que no quieran sembrar panico en el mercado, Ni Nielsen, Ni Redrado, ni otros. Es prudente
No le sirve ni a AF ni a MM ni a la Argentina de cara a intentar resolver su problema economico y financiero, si es que todavia se puede, si es que nos pone una ficha el FMI
Es menos prudente lo que hace Carrio...
O sea no les cabe nada, ni que sembren panico, ni que no lo sembren, ni que hablen de default, ni que hablen de no default.![]()
No entiendo que esperan ustedes que digan los economistas, maxime si pueden ser candidatos a trabajar en una proxima administracion
Nielsen viene tirando bomba hace meses...por favor
Re: Títulos Públicos
carlob escribió:Error, el swap chino nunca se convirtio a dolares billete. Se puede hacer y se activa, pagando tasa shibor mas 4 puntos, es 7 por ciento maso total y con esos dolares, por ejemplo, intervenir en mercado de cambios y liberar las reservas disponibles para el pago de la deuda. Ver las condiciones en la ampliacion de agosto 2018 y el articulo de Gasalla hoy en infobae. Es para exportaciones e importaciones, si se mantiene en yuanes, a costo 0. Pero se puede convertir a dolares billete y usarlos. Saludos
Es posible que me esté equivocando, pero el swap chino se solicitó en la época de Redrado. Cuando asume cambiemos, no lo tiene en cuenta en las reservas líquidas (era casi el 50%) porque ya se había utilizado. El interés del 7% aprox se viene pagando hace rato, y no es solamente si hacés cash los dólares, es el costo de financiamiento de la línea, se hace sobre saldo.
La ampliación se solicitó porque el primer tramo se había agotado, de hecho, si no me equivoco al inicio del gobierno de cambiemos le dieron una ampliación provisoria que después terminó siendo definitiva. También cuando fue el G-20 el gobierno argentino solicitó una nueva ampliación hasta los 30.000 millones, pero los chinos le ofrecieron financiar a la misma tasa las centrales nucleares y otros proyectos. Honestamente no sé cuanto queda de ésa línea hoy en día, sí estoy seguro que los K la habían agotado en su momento y cambiemos ni bien asumió pidió unos 3.000 o 4.000 millones de forma contingente.
Para darte la razón, puede quedar 5.000 o 6.000 millones, siempre teniendo en cuenta que tenés déficit con china y si superás el límite los chinos se quedan con las divisas y vas a tener que compensar al exportador, cuando los exportadores estaban obligados a liquidar era un esquema útil, pero hoy en día te puede meter en problemas porque corren exportaciones contra reservas. Ojo, puede que esté equivocado, pero es lo que tengo presente de éstos años.
Re: Títulos Públicos
Siempre hay tipos que hacen mucha guita si hay default..comprando bonitos al 20/30%
Re: Títulos Públicos
Es logico que no quieran sembrar panico en el mercado, Ni Nielsen, Ni Redrado, ni otros. Es prudente
No le sirve ni a AF ni a MM ni a la Argentina de cara a intentar resolver su problema economico y financiero, si es que todavia se puede, si es que nos pone una ficha el FMI
Es menos prudente lo que hace Carrio...
O sea no les cabe nada, ni que sembren panico, ni que no lo sembren, ni que hablen de default, ni que hablen de no default.
No entiendo que esperan ustedes que digan los economistas, maxime si pueden ser candidatos a trabajar en una proxima administracion
No le sirve ni a AF ni a MM ni a la Argentina de cara a intentar resolver su problema economico y financiero, si es que todavia se puede, si es que nos pone una ficha el FMI
Es menos prudente lo que hace Carrio...
O sea no les cabe nada, ni que sembren panico, ni que no lo sembren, ni que hablen de default, ni que hablen de no default.

No entiendo que esperan ustedes que digan los economistas, maxime si pueden ser candidatos a trabajar en una proxima administracion
Re: Títulos Públicos
RAIDER ON THE STORM escribió:cobran por decir esto?
Parece....
-
- Mensajes: 1652
- Registrado: Mar Ago 15, 2006 5:18 pm
Re: Títulos Públicos
Nadie escribió:Mensaje de Redrado y Nielsen en todos los desayunos, almuerzos... que vienen dando desde hace una semana y continuarán toda la semana proxima:
NO default, tampoco renegociación o reestructuracion.
Con deuda del 48% del PBI, cuando se saca deuda intraestatal y con el fondo... defaultear sería no saber aritmetica.
TC alto. Recesión. Baja del gasto del estado. Plan economico. Buena relación con el fondo y continuación de su programa, pero renegociandolo y a largo plazo. Medidas pro mercado de entrada para recurrir a financiamiento externo durante 2020.
cobran por decir esto?
Re: Títulos Públicos
El Conde escribió:No pasa nada Bocha, en unos meses con FF se soluciona todo y la gente vuelca sus dolares a la economía real nuevamente, vuelven distintos y con unas ideas que no se le ocurrió antes a nadie.
No seas ansioso.
Ninguna idea, hasta ahora todo lo que dijeron es que seguiran el camino de MM casi a rajatabla...
Re: Títulos Públicos
Bochaterow escribió:NO SI LA GENTE RETIRA MASIVAMENTE DEPOSITOS EN DOLARES Y EN PESOS Y COMPRA DOLARES ,por ahora solo retira depositos en dolares ,el desembolso por ahora no esta ,si la gente empieza a retirar los plazos fijos no tenes como pararla ,por ahora es poco pero si Carrio y MM ,siguen con su campaña de miedo es probable que empieze por un factor psicologico si a retira y b retira entoces c,d,e etc quieren retirar tambien ,deberian tener mucho mas cuidado con lo que dicen ya que ellos dejaron a la economia completamente vunerable con el desastre de gobierno que hicieron
No pasa nada Bocha, en unos meses con FF se soluciona todo y la gente vuelca sus dolares a la economía real nuevamente, vuelven distintos y con unas ideas que no se le ocurrió antes a nadie.
No seas ansioso.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], deportado, Google [Bot], lehmanbrothers, RICHI7777777, Semrush [Bot], torino 380w y 329 invitados