vgvictor escribió:Noo el gato esta muerto
y no hay rebote!!!
Calculo "grosso modo" que hay que dar vuelta 2 millones y medio de votos, ánimo el campo colaborará con 1,5 %

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
vgvictor escribió:Noo el gato esta muerto
y no hay rebote!!!
DiegoYSalir escribió:
mira si le hubieras dado bola pik, serias un 20 o 30% mas rico en dolares, porque no haces silencio mejor porque para pasar verguenza mejor no decir nada, no te parece???
sl.agustinperez escribió:Que opinan de las letes al 11/10 y 25/10? Las pagan??
vgvictor escribió:Noo el gato esta muerto
y no hay rebote!!!
09ezemarq escribió:
Todas las curvas históricas de largo plazo (y del país que sean) favorecen a las acciones por sobre los bonos, y no por mucho, la diferencia en favor de las acciones es aplastante, pero no te quedes con lo que te dice alzamer, mira los gráficos, están disponibles... Eso no significa que haya que estar 100% RV necesariamente...
pik escribió:Y a los que no logra espantar, los bloques....
copero escribió:Y si. A veces es mejor estar líquido.
Es difícil desinvertir para gente como nosotros que nos gusta el riesgo, pero cuando ya te pasó algo parecido a lo que pasó ahora, es mucho más fácil quedarse en el molde y esperar el derrape aunque veas que algunos siguen ganando algo más. Y a mí ya me pasó algo parecido en el 2001.
Siempre dije, hay que estar muy fino en el trading para cuando la cosa viene mal barajada. Mínimo el 80% a resguardo. Se veía desde que saltó la térmica el año pasado con el fondo, que no ibas a perderte ningún rally salvador. Era todo para abajo a largo plazo.
Era para meter algo adentro para despuntar el vicio si se quiere, y nada más. Lo demás líquido.
Inclusive antes de las PASO era para estar 100% líquido. Pero andá a hacérselo entender a los que pensaban que MM estaba parejo con AF. Meses me pasé tratando de convencerlos, y te decían de todo. De todas las formas lo expuse.
Pero ya está. A algunos les servirá para la próxima...
guilleg escribió:Para mi si canjean lo argento a 20 años, entregando un bono como el para/pary, en este contexto, sin quita nominal, da una tir del 15%, la misma que tiene ahora el pary a un precio del 40%.
Estoy en lo correcto ?
elushi escribió:Tal cual. El consenso es que se esta priceando quita mas agresiva de la que es probable. Pero esta bueno porque desde el vamos te plantea un mayor beneficio en cuanto al riesgo.
Sebarl, no tiene mucho sentido vender ahora. Un AO20 o AY24 esta priceando un escenario pesimo pesimo, cosa que no tiene sentido sea cual sea el prox. gobierno. Ayer AF le canto la justa (cosa q me parece bien) y tribuneó un poco bastante tmb. Pero nadie se va a pegar el tiro en el pie. Ni MM, ni AF ni mucho mebos el FMI, mas si es solucionable con un alargamiento de plazos, q es el principal problema hoy en dia, no tanto el stock de deuda total
elushi escribió:Tal cual. El consenso es que se esta priceando quita mas agresiva de la que es probable. Pero esta bueno porque desde el vamos te plantea un mayor beneficio en cuanto al riesgo.
Sebarl, no tiene mucho sentido vender ahora. Un AO20 o AY24 esta priceando un escenario pesimo pesimo, cosa que no tiene sentido sea cual sea el prox. gobierno. Ayer AF le canto la justa (cosa q me parece bien) y tribuneó un poco bastante tmb. Pero nadie se va a pegar el tiro en el pie. Ni MM, ni AF ni mucho mebos el FMI, mas si es solucionable con un alargamiento de plazos, q es el principal problema hoy en dia, no tanto el stock de deuda total
elushi escribió:El que compró acciones en 2017 tambien perdio mucho a hoy. Mas que el 50% de hecho.
Y tampoco estoy defendiendo los bonos argentos, me parecen pesima pesima inversion, lo vengo diciendo desde hace tiempo. Ademas tipicamente se supone q la RF sea un componente para bajar el riesgo de portfolio, no subirlo, a no ser q tu estilo de inversion sea comprar junk bonds, a lo cual comprar en 2018 mientras activaban la bomba no era la mejor estrategia
De todas maneras, no dije que es malo el cash, de hecho hay tasas negativas en gran parte del mundo, a lo que me referia es que tener dolar cash no es estar invertido, es estar liquido. Que no lo considere como inversion
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Chumbi, el indio, elcipayo16, Google [Bot], GYCCO39, iceman, ironhide, J.E.D., lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, Nebur2018, pepelastra, pisingallo, Scrat, Semrush [Bot], stolich, torino 380w, WARREN CROTENG y 897 invitados