Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
MatiiCuervo
Mensajes: 56
Registrado: Mié Dic 19, 2012 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MatiiCuervo » Vie Sep 13, 2013 11:53 am

Buen dia gente!!, me acaban de acreditar los dolares del as13, pero nose en que invertirlos mediante un banco, conosco solo el plazo fijo mediante el mismo, tendrian alguna recomendacion?

bariloche
Mensajes: 2919
Registrado: Mar Ene 24, 2012 2:00 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor bariloche » Vie Sep 13, 2013 11:52 am

martodvo escribió:Ahi Arranco el BDED :arriba: :arriba:

Pagaron $ 720?

martodvo
Mensajes: 1604
Registrado: Jue Sep 24, 2009 7:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martodvo » Vie Sep 13, 2013 11:52 am

Ahi Arranco el BDED :arriba: :arriba:

gaita06
Mensajes: 27
Registrado: Mar Oct 26, 2010 11:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gaita06 » Vie Sep 13, 2013 11:39 am

Gente, a diario los sigo en los foros simple inversor que me gusta poner unos huevitos en distintas canastas... tengo algo invertido en nf18, esta como para meter algo más ó conviene cupones tipo tvpp-tvpa-tvpe ??? .. mediano - largo plazo gracias.

carlo405
Mensajes: 2276
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlo405 » Vie Sep 13, 2013 11:37 am

jmesteban escribió:Gente? Tienen idea que pasa con Bded? no veo cotizacion!

ahi , la tenés 7.10-7.20 las puntas

ezequielm
Mensajes: 7405
Registrado: Jue Oct 20, 2011 8:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ezequielm » Vie Sep 13, 2013 11:37 am

jmesteban escribió:Gente? Tienen idea que pasa con Bded? no veo cotizacion!

MUERTOS LOS PUBLICOS, SALVO LOS CUPONES!!!

j0zj0zj0z
Mensajes: 599
Registrado: Vie Sep 07, 2012 2:19 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor j0zj0zj0z » Vie Sep 13, 2013 11:35 am

Josef escribió:No, no es de organismos publicos, porque hubieran vendido hace mucho a un dolar de 9.

Lo que ocurre son dos cosas :

que parte queda en el sistema financiero como depositos privados en usd y encajados, y hasta que los retiren siguen contando como reservas.

Y lo segundo es que las reservas que se publican en el dia se dibujan un poco, y 48 hs despues se publican las definitivas.

Por ejemplo :

El 10 habian dado un valor de eran 36.619.

Y el dato que hoy publica el central correspondiente al 10 es : 36.578

Mañana publican el definitivo del dia 11, y el lunes el de hoy.

El gobierno necesita dosificar la informacion de la sangria aunque sea con un par de dias de atraso.

Creo que nunca leí un post de Josef sin que tire abajo lo que se habla. Hasta parece objetiva su visión!

jmesteban
Mensajes: 272
Registrado: Mar Ago 06, 2013 12:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmesteban » Vie Sep 13, 2013 11:32 am

Gente? Tienen idea que pasa con Bded? no veo cotizacion!

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Sep 13, 2013 10:33 am

RO 15 u$s 93.50 / 94
AA 17 u$s 83 / 84

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Sep 13, 2013 9:52 am

Alerta: no prorrogarán deuda de provincias

Por: Florencia Arbeleche

A partir del próximo año, más de la mitad de las provincias podría enfrentar un gravísimo escenario de desfinanciamiento como consecuencia del vencimiento, en diciembre, del plan de desendeudamiento firmado con Nación y cuya prórroga no fue incluida en el proyecto de Presupuesto 2014 enviado ayer al Congreso. No es un dato menor. La caída del acuerdo les significará a los gobernadores un desembolso global de $ 65 mil millones, a partir de enero.

Sigue

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=706768

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Sep 13, 2013 9:05 am

Continuará la caída de reservas

La Argentina pagará u$s 11.500 millones más por el Cupón PBI

• EL PRESUPUESTO PRESENTADO AYER PROYECTA UN CRECIMIENTO DEL 6,2% PARA 2014 QUE HABILITARÍA UN NUEVO PAGO DEL TÍTULO

El Cupón PBI, una idea que diseñó en 2005 el entonces ministro de Economía, Roberto Lavagna, junto a su secretario de financiamiento, Guillermo Nielsen, obligará al Gobierno a desembolsar otros u$s 11.500 millones en los próximos dos años y redondeará con eso un costo total de u$s 20.000 millones a lo largo de los tres mandatos del kirchnerismo.

El Gobierno confirmó ayer que el país deberá prepararse para afrontar un nuevo pago de ese instrumento financiero a fines de 2014 y de 2015, al sugerir en el Presupuesto que tiene previsto crecer un 6,2% el año próximo. Una actividad en estos niveles, de cumplirse, gatillará para el Tesoro nacional la obligación de desembolsar unos u$s 7.125 millones a los tenedores de las unidades vinculadas al PBI; de los cuales se estima que u$s 5.700 millones deberán materializarse en moneda extranjera porque corresponden a títulos que están nominados en dólares y euros. El monto se suma a los u$s 4.400 millones que ya deberá hacer el Gobierno a fin de 2014 por el crecimiento de este año que, según sus mediciones, será superior al 3,26% que establece el prospecto. El monto total para estos dos años asciende así a los u$s 11.500 millones, de los cuales u$s 9.200 millones deberán concretarse en moneda extranjera.

El pago deberá hacerse en un contexto en el que la Argentina sufre los efectos de la escasez de divisas. Y en un escenario en el que se espera que continúe la caída de reservas del Banco Central. Para este año, las consultoras ya están estimando que el organismo oficial habrá perdido unos u$s 8.500 millones. Si el año próximo se repite esta misma performance, quedarán en las reservas sólo u$s 25.000 millones.

Hay elementos que parecen, incluso, bastante más dramáticos. En la consultora Analytica estiman que existe una elasticidad de 3 a 1 en las importaciones respecto del nivel de actividad. Lo que indica que, por cada punto que crece la economía argentina, las compras al exterior suben otros tres. "Si el crecimiento estimado es del 6%, significa que las importaciones deberían crecer más del 15%. Lo cual supone una fuerte salida de dólares del país", aclaró a este diario el economista jefe de esa consultora, Rodrigo Álvarez.

El Cupón PBI fue incluido en el prospecto de oferta del canje de deuda para tentar a los acreedores con la idea de que recuperarían en 12 años la quita nominal del capital. De acuerdo con sus condiciones de emisión, el requisito para que se habilite su pago es que el PBI aumente por encima del crecimiento proyectado del escenario base, definido en la oferta de canje original, y que se ubique por encima de ese valor ($ 287.012 millones, base 1993).

En Econométrica, la consultora de Mario Brodersohn, consideraron que de continuar los pagos con este mismo ritmo ya en 2017 el país se liberaría de la deuda porque se activaría una cláusula que se estableció en el prospecto: los desembolsos acumulados de estos títulos no pueden superar la quita de capital nominal obtenida en la reestructuración de la deuda (unos u$s 36.000 a u$s 40.000 millones de dólares, según distintas estimaciones).

El camino recorrido ya se empieza a acercar a esa cifra. Desde el primer pago hasta el que se hará en diciembre de 2015, lo desembolsado habrá acumulado los u$s 20.165 millones. Equivale, precisamente, al 60% de las reservas que hasta ahora tiene el Banco Central.

http://www.ambito.com/movil/noticia.asp?id=706763

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor LEOFARIÑA » Jue Sep 12, 2013 11:47 pm

Es decir, en un día cayeron un neto de u$s1.352 millones por el pago del Bonar VII, unos u$s700 millones menos del total desembolsado en esta cancelación, porque parte de esos títulos estaban en manos de los propios entes estatales.

http://www.iprofesional.com/notas/16975 ... 1-millones
Igual lo interesante es el resto del articulo

CAO
Mensajes: 1793
Registrado: Mié Abr 06, 2011 3:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CAO » Jue Sep 12, 2013 10:53 pm

Josef escribió:No, no es de organismos publicos, porque hubieran vendido hace mucho a un dolar de 9.

Lo que ocurre son dos cosas :

que parte queda en el sistema financiero como depositos privados en usd y encajados, y hasta que los retiren siguen contando como reservas.

Y lo segundo es que las reservas que se publican en el dia se dibujan un poco, y 48 hs despues se publican las definitivas.

Por ejemplo :

El 10 habian dado un valor de eran 36.619.

Y el dato que hoy publica el central correspondiente al 10 es : 36.578

Mañana publican el definitivo del dia 11, y el lunes el de hoy.

El gobierno necesita dosificar la informacion de la sangria aunque sea con un par de dias de atraso.

Esto es mas creíble, yo también pienso en un dibujo que irán acomodando para evitar que el impacto se traslade al blue de forma inmediata. :116:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Josef » Jue Sep 12, 2013 9:20 pm

No, no es de organismos publicos, porque hubieran vendido hace mucho a un dolar de 9.

Lo que ocurre son dos cosas :

que parte queda en el sistema financiero como depositos privados en usd y encajados, y hasta que los retiren siguen contando como reservas.

Y lo segundo es que las reservas que se publican en el dia se dibujan un poco, y 48 hs despues se publican las definitivas.

Por ejemplo :

El 10 habian dado un valor de eran 36.619.

Y el dato que hoy publica el central correspondiente al 10 es : 36.578

Mañana publican el definitivo del dia 11, y el lunes el de hoy.

El gobierno necesita dosificar la informacion de la sangria aunque sea con un par de dias de atraso.

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor LEOFARIÑA » Jue Sep 12, 2013 8:50 pm

Una luca abrá quedado depositado en el central xq eran de organismos oublicos


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Itzae77, Semrush [Bot] y 320 invitados