danyf escribió: ↑
Algunos ratios va a seguir bajos aun con esta última trepada...se requieren valores de cotización mucho mas altos para llegar a ratios promedios históricos.
Sin ajustar "Nada", veamos;
Q3 + Q4 2020 = $ 19.507
Q1 + Q2 2021 = $ 55.243
Total sin ajustar, para el calculo del PER = 74.750/4517(C.S.) = 16,55 (EPS)...
PER = 88,5/16,55 = 5,3
55.243 + 55.244 = 110.487 / 4517 (C.S.) = 24,46 (EPS)...
.Forward Per a los valores actuales = 88,5 / 24,46 = 3,6
Reitero, sin los ajustes que a veces hago y que tan minuciosamente propone alzamer, con lo cual estos ratios serían aún más bajos.
Si Danyf, en el peor de los casos, tomas el semestre dividido en dos :
La ganancia argentina tal cual es en el balance , y actualizada a hoy por la suba del oficial desde el 30/06.
La ganancia de Mexico y Brasil multiplicada por el dólar libre actual y dividida por el oficial (al 30 de junio)
Se suman , se multiplica por 2 para hacerla anual, y se Calcula PER .
Ese es el peor de los casos.
En el mejor se pasa toda la ganancia a dolares al precio oficial al 39/06, y se los considera como libres.
El per se calcula con la cotización en dólares libres actuales (P) y se divide por la ganancia calculada arriba.
Es tan escandaloso que ni hace falta hacer las cuentas.
Recuerdo como se reían el año pasado con los
tres digitos y el dólar libre estaba parecido a hoy .
Cuando pase los 100 , haremos la cuenta, para indicar cuáles son esos dígitos no son simplemente 100
Pesos
En Aluar habrá que hacer cuentas parecidas, y veo que andan todos bastante dormidos, que se jodan.