notescribo escribió: ↑ Y dale con las comparaciones, no se supone que votaron un cambio? exijamos que sean mejores no peores a los anteriores.
LLA es infinitamente superior a los kirchos aun con todos los errores cometidos. Fin
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
notescribo escribió: ↑ Y dale con las comparaciones, no se supone que votaron un cambio? exijamos que sean mejores no peores a los anteriores.
notescribo escribió: ↑ Les encanta torcer los índices a su conveniencia, veremos como convencen a Donald de que, aunque pierdan por paliza, "ganaron" las elecciones del próximo domingo. No se si estos que escriben se autoengañan o son parte de su tropa.
notescribo escribió: ↑ Les encanta torcer los índices a su conveniencia, veremos como convencen a Donald de que, aunque pierdan por paliza, "ganaron" las elecciones del próximo domingo. No se si estos que escriben se autoengañan o son parte de su tropa.
notescribo escribió: ↑ Estos chantas se miran al espejo y se dicen que son jóvenes y lindos seguro.
alzamer escribió: ↑ Nunca hubo superavit, siempre déficit , jamás han contabilizado las lecap , boncaps, bonos cer, bonos dólar como déficit.
Los boncaps existen desde 2024 , son a más de un año , y su capitalización no es contada como interés de la deuda .
Puede haber infinitos boncaps a cualquier tasa y el gobierno contabiliza cero costo financiero.
Lo mismo pasa con las lecaps que ya existían, y funcionan a plazos menores a un año y tampoco se contabiliza interés para el tesoro.
En los bonos cer sólo se contabiliza la tasa explicita por encima del cer
En los bonos dólar link , lo mismo, pero sobre la actualización del dólar.
Solo los bonos como el to26 o los que colocó Caputo contra dólares este año contabilizan los intereses como gasto financiero, pero son una muy pequeña parte de la deuda.
Hay unos 260 billones que se van actualizando a tasas crecientes , y en promedio mayores al 3% mensual ( los nuevos a más tasa) que suman unos 7,8 billones de gasto financiero mensual que el tesoro contabiliza a cero.
7,8 billones son cinco mil millones de dólares por mes, y 60 mil al año, y es el 10% del Pbi.
A eso se le suman los intereses de de la deuda en dólares, por lo menos 15 mil millones de dólares al año.
De modo que tenemos bastante más del 10% de déficit fiscal sobre Pbi.
Parte del déficit se paga con inflación ( ahora de más del 2% mensual ), de la misma manera que con Massa.
Es llamativo que los analistas, economistas no disputen este relato del gobierno .
alzamer escribió: ↑ Nunca hubo superavit, siempre déficit , jamás han contabilizado las lecap , boncaps, bonos cer, bonos dólar como déficit.
Los boncaps existen desde 2024 , son a más de un año , y su capitalización no es contada como interés de la deuda .
Puede haber infinitos boncaps a cualquier tasa y el gobierno contabiliza cero costo financiero.
Lo mismo pasa con las lecaps que ya existían, y funcionan a plazos menores a un año y tampoco se contabiliza interés para el tesoro.
En los bonos cer sólo se contabiliza la tasa explicita por encima del cer
En los bonos dólar link , lo mismo, pero sobre la actualización del dólar.
Solo los bonos como el to26 o los que colocó Caputo contra dólares este año contabilizan los intereses como gasto financiero, pero son una muy pequeña parte de la deuda.
Hay unos 260 billones que se van actualizando a tasas crecientes , y en promedio mayores al 3% mensual ( los nuevos a más tasa) que suman unos 7,8 billones de gasto financiero mensual que el tesoro contabiliza a cero.
7,8 billones son cinco mil millones de dólares por mes, y 60 mil al año, y es el 10% del Pbi.
A eso se le suman los intereses de de la deuda en dólares, por lo menos 15 mil millones de dólares al año.
De modo que tenemos bastante más del 10% de déficit fiscal sobre Pbi.
Parte del déficit se paga con inflación ( ahora de más del 2% mensual ), de la misma manera que con Massa.
Es llamativo que los analistas, economistas no disputen este relato del gobierno .
Si efectivamente la victoria del PJ en Provincia es menor y se pierde a nivel nacional, el kirchnerismo va a salir a pegarle a Kicillof. Porque, al desdoblar la elección, le pegó una piña de antemano, pero posibilitó que el Gobierno reaccionara. Si no había desdoblamiento, el Gobierno se comía un piñazo directamente en la elección nacional", explica un consultor que conoce el mundo K.
Cristina le llegó una encuesta confidencial de la Provincia y se encendió la interna contra Kicillof
La expresidenta advierte que "la elección del 7 de septiembre fue otra cosa".
Cree que el peronismo puede ganar por menos diferencia el domingo en territorio bonaerense.
¿Vuelven las críticas al gobernador por el desdoblamiento?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], avanzinn, Bing [Bot], Carlos603, davinci, el lobo, escolazo21, fidelius, GG22, Google [Bot], heide, Itzae77, j5orge, pepelastra, picadogrueso, rolo de devoto, Semrush [Bot] y 990 invitados