


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Rafaelerc2 escribió: ↑ Y no nadie sabe ni yo ni vos ni nadie, pero se ve que con los nros ofertados sobre la mesa y pagando asi sea a 250, nadie compra para vender despues en una opa a 60 pesos .
Y en cuanto a sus análisis y predicciones es una de las tantas teorías, la mas débil de fundamentos y mas pesimista. Muchos ven otra cosa, una empresa que estaba sin salida y que empieza a ver luz a final del tunel es y será largo hasta llegar al fin. Que nadie lo sabe ni usted ni yo ni nadie
Rafaelerc2 escribió: ↑ Para entender como piensa nuestro mayor socio sobre vicentin ...
El dueño de Celulosa Argentina y con el 40% del capital de Vicentin, Esteban Nofal, adelantó que no apoyaría la oferta presentada por Molinos Agro y Louis Dreyfus Company. Las empresas respondieron con un pedido de exclusión de su voto.
Esta mañana, Nofal anticipó a este medio que, hasta el momento, no estuvo en contacto con los autores de la propuesta presentada por la alianza de Molinos y LDC y aseguró que su voto podría ser decisivo para el desenlace del concurso, que ya lleva más de cinco años. "No votaría esa propuesta. Creo que no va a volar; lo único que buscan son las capitas. No pueden homologar sin mi voto y a mí no me llamaron. Yo ya di mi posición", afirmó.
"Nuestra presentación busca preservar la transparencia del proceso y garantizar que los acreedores genuinos mantengan el poder y la libertad de decidir entre las propuestas presentadas. No puede permitirse que estructuras indirectas predeterminen el resultado de un concurso de esta magnitud"
El empresario, que mantiene una visión coincidente con el grupo Grassi, otro de los grandes acreedores de Vicentin, explicó que su apuesta siempre fue por "una salida virtuosa" y no por la quiebra. "No compré para que termine en una quiebra en un lapso de dos años", sostuvo.
Nofal considera, además, que Vicentin todavía tiene un enorme potencial de recuperación: "En unos años puede valer u$s 1500 millones y facturar u$s 6000 millones al año. Es una bestia argentina. Vale la pena que subsista
"No me beneficia en nada una tasa del 4% a cobrar en 10 años", resumió Nofal.
Fercap escribió: ↑ Las acciones flotantes equivalen a cotizaciones de hoy entre 13 y 15 millones de dólares.
Solo 4 o 5 facturaciones mensuales mediocres.
Parece que vivieras en un país sin inflación!!! Las deudas en este país inflacionario se licúan permanentemente!!!
Este tamaño de empresa hace plata a mano de clientes en épocas buenas o a mano de proveedores,empleados y subsidios estatales en épocas malas. Los dueños son tenedores de paso.
Ya la tendría que haber aprendido!!!
Fercap escribió: ↑ Las acciones flotantes equivalen a cotizaciones de hoy entre 13 y 15 millones de dólares.
Solo 4 o 5 facturaciones mensuales mediocres.
Parece que vivieras en un país sin inflación!!! Las deudas en este país inflacionario se licúan permanentemente!!!
Este tamaño de empresa hace plata a mano de clientes en épocas buenas o a mano de proveedores,empleados y subsidios estatales en épocas malas. Los dueños son tenedores de paso.
Ya la tendría que haber aprendido!!!
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1540 invitados