



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
j5orge escribió: ↑ Las empresas brasileñas venden directamente, no hay intermediación.
Las empresas Chinas por ahora hay intermediación, pero habrá sobre abundancia de oferta y muchos intermediarios se va a fundir o tendrá que vender muy barato.
Quien no tenga un mercado competitivo se va a fundir, y esta vez con superávit fiscal será difícil que la burguesía prebendaria pueda voltearlo, pero se verá con el tiempo.
Tipo Basico escribió: ↑ Vos mismo lo estás diciendo. Tu error en ese momento por ser gente de laburo es ni haber cerrado la fábrica e importar de Brasil. Hubieses ganado fortuna. Acá el que tiene el capital no se endeuda, ni siquiera se complica la vida, se adapta o muere fundido.
Es fácil hechas a la merda a los 30 empleados traes importación y vivís tranquilo. El problema queda en la calle con 30 personas menos que no consumen con lo cual por más que importes y seas más competitivo, vas a terminar vendiendo menos cajas. Conclusión es un parche o solución pasajera a la larga también podés fundir importando. Solo que vas aguantar más. Por otro lado, no se tiene idea la cantidad de gente trabajando en economías infernales en negro, que en última instancia lo padecen igual. No es tan fácil lo que planteas. Cómo siempre que me plantean visiones muy positivas contesto ... perfecto, la teoría suena fantástica el tema es que en la práctica mis resultados siempre son muy diferentes. Más aún en Argentina, un país en dónde todas las teorías económicas funcionan exactamente al revés del resto del mundo.
Guardameta escribió: ↑ Las bolsas negras gigantes serán para varios acá. Solo esperar unos días masssss
Tipo Basico escribió: ↑ Vos mismo lo estás diciendo. Tu error en ese momento por ser gente de laburo es ni haber cerrado la fábrica e importar de Brasil. Hubieses ganado fortuna. Acá el que tiene el capital no se endeuda, ni siquiera se complica la vida, se adapta o muere fundido.
Es fácil hechas a la merda a los 30 empleados traes importación y vivís tranquilo. El problema queda en la calle con 30 personas menos que no consumen con lo cual por más que importes y seas más competitivo, vas a terminar vendiendo menos cajas. Conclusión es un parche o solución pasajera a la larga también podés fundir importando. Solo que vas aguantar más. Por otro lado, no se tiene idea la cantidad de gente trabajando en economías infernales en negro, que en última instancia lo padecen igual. No es tan fácil lo que planteas. Cómo siempre que me plantean visiones muy positivas contesto ... perfecto, la teoría suena fantástica el tema es que en la práctica mis resultados siempre son muy diferentes. Más aún en Argentina, un país en dónde todas las teorías económicas funcionan exactamente al revés del resto del mundo.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, Chele, come60, dawkings, dewis2024, el indio, Google [Bot], hernan1974, iceman, ironhide, jorgecal71, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Peitrick, redtoro, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], stolich, Tecnicalpro y 2078 invitados