Chele escribió: ↑
El tema de esa historia meritocrática de competir con el mundo es que es utópico competir con el resto del mundo cuando tenés una estructura de costos completamente distinta. Si vos querés que un zapato hecho acá cueste lo mismo que hecho en china tenés que tener impuestos chinos, sueldos chinos, leyes laborales chinas, materia prima a costos chinos, etc. En el relato eso lo van a ir haciendo de a poco, pero no tenemos espalda para "pasar el invierno" hasta un nuevo equilibrio con impuestos más bajos, tipo de cambio libre y todo el sueño húmedo libertario. E incluso si milagrosamente se lograra, en ese nuevo mundo feliz quedaría afuera el 80% del país, que también vota. Es un sueño lindo el de Argentina integrada con el mundo compitiendo en armonía pero ya se intentó 10 veces y siempre terminó igual. El público se renueva, pero el que ya se quemó con leche no compra el cuento.
Es que el gobierno no actúa en absoluto de modo “meritocratico” tampoco.
Como es posible que un gobierno que se las da de libre haya llegado al límite de pagar 65% anual a año y medio de asumir, y dejar que se le junten vencimientos en pesos por el 100% de M2 privado en 60 días?
Como es posible que en julio hayan subir los encajes del 20% al 30% y luego al 40% de modo intempestivo, lo que demuestra una absoluta desesperación?
Una cosa que es que algunas empresas les vaya mal y cierren , y otra es que a casi todas les vaya mal, las chicas, las medianas, las grandes, al turismo .
Como es posible que no hayan privatizado un clavo, que hayan tirado por la borda el blanqueo?
Todo ha ocurrido por un ansia enfermiza de poder , incluyendo estafa directa por el señor que es presidente , como ha dicho la ex canciller Mondino, echada por proceder prudentemente y reemplazada un miembro de una verdadera casta.
Hagan lo que hagan , la realidad se impondrá y pagarán las consecuencias.
Ponerse en el lugar del gobierno y darse cuenta del pánico que tienen.