ALUA Aluar Aluminio Argentino
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Alzamer ya esta para un cambio de nick en el foro, no da para mas. Una cosa de locos
Es todo por 2 pesos lo que escribe

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Más de 20 reuniones con el equipo de Trump le llevo al gato....mientras tanto el decreto tiene vigencia a partir de la firma ayer a la tarde
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino



Say no more

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
alzamer escribió: ↑ Me pareció leer que el 50% de lo que Aluar exporta va a USA.
Debo recordar lo antes apuntado :
Como USA solo produce el 20% de los que consume , debe importar el 80%.
Los exportadores le seguirán exportando más o menos los mismo.
Se beneficiarán los que producen en USA y los afortunados países que sean exceptuados de estos aranceles.
En el 2018 -después de la medida- Argentina siguió exportando sin aranceles.
Si toca ( Milei es amigo de Trump, verdad ?, es su mayor chupamedias , o no ? ) Plin , caja![]()
Elemental… tan fácil como eso.


Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Me pareció leer que el 50% de lo que Aluar exporta va a USA.
Debo recordar lo antes apuntado :
Como USA solo produce el 20% de los que consume , debe importar el 80%.
Los exportadores le seguirán exportando más o menos los mismo.
Se beneficiarán los que producen en USA y los afortunados países que sean exceptuados de estos aranceles.
En el 2018 -después de la medida- Argentina siguió exportando sin aranceles.
Si toca ( Milei es amigo de Trump, verdad ?, es su mayor chupamedias , o no ? ) Plin , caja
Debo recordar lo antes apuntado :
Como USA solo produce el 20% de los que consume , debe importar el 80%.
Los exportadores le seguirán exportando más o menos los mismo.
Se beneficiarán los que producen en USA y los afortunados países que sean exceptuados de estos aranceles.
En el 2018 -después de la medida- Argentina siguió exportando sin aranceles.
Si toca ( Milei es amigo de Trump, verdad ?, es su mayor chupamedias , o no ? ) Plin , caja

alzamer escribió: ↑ Eso es así si efectivamente va a tener aranceles.
Como he reiterado, en 2018 paso lo mismo, y no tuvo aranceles hasta una exportación de 180 mil toneladas.
Es claro que es una medida proteccionista que favorece a los productores que producen unas 800 mil toneladas anuales en USA contra un consumo de 4/5 millones de toneladas.
USA produce un poco más del 1,25 % del aluminio del mundo.
Consume el 8% del aluminio que se produce en el mundo.
Puede que no vaya a haber excepciones .
En ese caso el precio interno del aluminio subirá casi 25% , dejando a los actuales exportadores a USA en
Iguales condiciones.
Ese aumento del precio lo pagarán los consumidores , lo mismo en el acero, y en todas las cosas que tengan arancel.
Es bastante razonable que no quieran llegar a tanto para no perjudicar tanto a las empresas que consumen aluminio.
Si eso ocurriera , Aluar se vería beneficiada con un aumento algo menor al 25%
Si no ocurriera , quizás sufriría una baja menor al 5% ( recuerden que USA produce muy poco )
El mercado no ha mosqueado , el alumnio spot de Londres cerró hoy con una suba de 28 dólares a 2666 usd la tonelada.
El acero internacional bajo el 0,64% en yuanes, y en el mercado Americano , solo subió 0,5%.
En acero USA produce el 75% de lo que consume , por lo que el impacto en precios internos es menor, y los productores pueden aumentar la producción inmediatamente si no usan el 100% de la capacidad instalada.
Eso no es posible en aluminio, hay que instalar nuevas fábricas.
Todo USA produce apenas el doble que Aluar y menos del 2% de lo que produce China.
El que manda en alumnio es China, no USA que es un actor menor.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
alzamer escribió: ↑ Eso es así si efectivamente va a tener aranceles.
Como he reiterado, en 2018 paso lo mismo, y no tuvo aranceles hasta una exportación de 180 mil toneladas.
Es claro que es una medida proteccionista que favorece a los productores que producen unas 800 mil toneladas anuales en USA contra un consumo de 4/5 millones de toneladas.
USA produce un poco más del 1,25 % del aluminio del mundo.
Consume el 8% del aluminio que se produce en el mundo.
Puede que no vaya a haber excepciones .
En ese caso el precio interno del aluminio subirá casi 25% , dejando a los actuales exportadores a USA en
Iguales condiciones.
Ese aumento del precio lo pagarán los consumidores , lo mismo en el acero, y en todas las cosas que tengan arancel.
Es bastante razonable que no quieran llegar a tanto para no perjudicar tanto a las empresas que consumen aluminio.
Si eso ocurriera , Aluar se vería beneficiada con un aumento algo menor al 25%
Si no ocurriera , quizás sufriría una baja menor al 5% ( recuerden que USA produce muy poco )
El mercado no ha mosqueado , el alumnio spot de Londres cerró hoy con una suba de 28 dólares a 2666 usd la tonelada.
El acero internacional bajo el 0,64% en yuanes, y en el mercado Americano , solo subió 0,5%.
En acero USA produce el 75% de lo que consume , por lo que el impacto en precios internos es menor, y los productores pueden aumentar la producción inmediatamente si no usan el 100% de la capacidad instalada.
Eso no es posible en aluminio, hay que instalar nuevas fábricas.
Todo USA produce apenas el doble que Aluar y menos del 2% de lo que produce China.
El que manda en alumnio es China, no USA que es un actor menor.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Maso el 50% de lo que Alua exporta va a EEUU
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Además del balance, que fue MALO, Trump firmo el decreto de Aranceles al Aluminio y al Acero "Sin Excepción"
EEUU confirmó nuevos aranceles para el aluminio y el acero argentino: afectarán exportaciones por unos USD 600 millones anuales
El mayor impacto de las medidas oficializadas por Donald Trump lo sentirá Aluar, que en 2023 envió más de USD 500 millones a ese país. Ternium y Tenaris, del Grupo Techint, también serán alcanzados
“Vamos a imponer un arancel del 25% al acero y al aluminio sin excepciones ni exenciones”, dijo Trump, aunque trascendió que podría haber exenciones a Australia
https://www.infobae.com/economia/2025/0 ... s-anuales/
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Eso es así si efectivamente va a tener aranceles.
Como he reiterado, en 2018 paso lo mismo, y no tuvo aranceles hasta una exportación de 180 mil toneladas.
Es claro que es una medida proteccionista que favorece a los productores que producen unas 800 mil toneladas anuales en USA contra un consumo de 4/5 millones de toneladas.
USA produce un poco más del 1,25 % del aluminio del mundo.
Consume el 8% del aluminio que se produce en el mundo.
Puede que no vaya a haber excepciones .
En ese caso el precio interno del aluminio subirá casi 25% , dejando a los actuales exportadores a USA en
Iguales condiciones.
Ese aumento del precio lo pagarán los consumidores , lo mismo en el acero, y en todas las cosas que tengan arancel.
Es bastante razonable que no quieran llegar a tanto para no perjudicar tanto a las empresas que consumen aluminio.
Si eso ocurriera , Aluar se vería beneficiada con un aumento algo menor al 25%
Si no ocurriera , quizás sufriría una baja menor al 5% ( recuerden que USA produce muy poco )
El mercado no ha mosqueado , el alumnio spot de Londres cerró hoy con una suba de 28 dólares a 2666 usd la tonelada.
El acero internacional bajo el 0,64% en yuanes, y en el mercado Americano , solo subió 0,5%.
En acero USA produce el 75% de lo que consume , por lo que el impacto en precios internos es menor, y los productores pueden aumentar la producción inmediatamente si no usan el 100% de la capacidad instalada.
Eso no es posible en aluminio, hay que instalar nuevas fábricas.
Todo USA produce apenas el doble que Aluar y menos del 2% de lo que produce China.
El que manda en alumnio es China, no USA que es un actor menor.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
alzamer escribió: ↑ Los anteriores de que está “ haciendo todo bien “ y que es el primer gobierno que lo hace , es falso.
Los anteriores tienen que ir presos, obviamente .
Pero el presidente , el ministro están vendiendo por el MEP dólares de los depositantes privados.
Eso es robar y mentir , deben ir presos.
Se puede demostrar sín dificultad que están vendiendo dólares de los depositantes privados.
Además la deuda pública total medida en dólares subió 100 mil millones de dólares en un año por el empecinamiento en mantener el precio del dólar .
La concupiscencia del poder.
Cree Milei que así va a ser votado, me parece que va a ser botado.
Juicio político.
Mostro tomate un alplax de 1 mg y buenas noches
Tenes un día complicado

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cad845, CAIPIRA HARLEY, candado8, Cardano, carlo58, Chuikov, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, EL REY, elcipayo16, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Granpiplin, Gua1807, Guardameta, j5orge, jpcyber2006, Kamei, Majestic-12 [Bot], Matraca, Mazoka, Microsules Bernabo, nucleo duro, PAC, Peitrick, PiConsultora, pollomoney, Semrush [Bot], Sheyko, SIM0N1, Tape76, TELEMACO, Valor, Yebeaux y 515 invitados