Es al revés. Es una medida proteccionista que encarece las importaciones. Y eso hace que sea mejor producir internamente. A aluar no cobra más sino que le es más difícil competir ya que fomenta la producción interna. Esto es macro 1.
Sds
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Valor escribió: Así que los aranceles los cobra Aluar.
Que bien. Compra dolares no es más fácil.
alzamer escribió: ↑ Correcto MIRI, y además con la perspectiva de los premios en dólares del mercado americano, y con un dólar insostenible .
Con el aluminio en 2700 , el precio en USA ( con el aditivo de los aranceles) debe andar por 3300.
Pero no vale la pena perder el tiempo con gente así.
Debe estar adentro de los bonos que no van a pagar.
Miri escribió: Los balances ya estan descontados.
Hoy se los llevaron puestos.
Y lo que pones no es el analisis de un balance ni de la reseña de la empresa.
Nadie en su sano juicio puede vender con el aluminio a 2700 usd.
Te quedaste afuera.
Y mañana tambien te vas a quedar afuera.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cad845, chory461, Chuikov, Conzy!, danyf1, davinci, dewis2024, El AGUILA, el indio, elcipayo16, ElNegro, eltaliban, Erne530, Ezex, fidelius, GARRALAUCHA1000, gastons, Google [Bot], Guardameta, heide, j5orge, javi, Kamei, magnus, Majestic-12 [Bot], mirando, Morlaco, Mustayan, nucleo duro, PAC, paisano, PELÉ, Pirujo, sebara, Semrush [Bot], Traigo, vgvictor y 422 invitados