Partiendo de un loco probado que sugiere aluar como bote (cuando no para de hundirse) y que sugirió en todo el DESgobierno anterior que la brecha iba a cero y demás disparates varios, permitime darle el beneficio de la duda a la salud mental del Presidente!!!!
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Partiendo de un loco probado que sugiere aluar como bote (cuando no para de hundirse) y que sugirió en todo el DESgobierno anterior que la brecha iba a cero y demás disparates varios, permitime darle el beneficio de la duda a la salud mental del Presidente!!!!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Milei bajó el crawl al 1% pese al repunte de la inflación: "Son las machoeconomics"
No falta mucho para que se den cuenta en manos de clase de inepto y loco estamos.
No falta mucho para que se den cuenta en manos de clase de inepto y loco estamos.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Este "experto en Historia y Economía" no entiende nada.
Sólo lo mandaron a ponerse del lado de Trollvis, y mandó cualquier cosa.
Sólo lo mandaron a ponerse del lado de Trollvis, y mandó cualquier cosa.
-
ELVIS PRESLEY
- Mensajes: 4060
- Registrado: Jue Jul 18, 2024 11:06 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Vos pensas que la opinión de un horrible ser resentido social, a todas luces un perdedor que pretende impresionar tilinga lente en un foro Bursatil a otras personas con un par de ojotas.
De verdad pensas que tu opinión tiene valor?
La culpa de tu vida gris y fracasos es exclusivamente tuya y quizás sólo quizás el único aporte que puedas hacer en tu vida es darte cuenta de eso
Y sino seguí así, la vida de una hormiga y su previsible existencia
De verdad pensas que tu opinión tiene valor?
La culpa de tu vida gris y fracasos es exclusivamente tuya y quizás sólo quizás el único aporte que puedas hacer en tu vida es darte cuenta de eso
Y sino seguí así, la vida de una hormiga y su previsible existencia
-
lehmanbrothers
- Mensajes: 21922
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
arrancó la campaña del pro, acá el primer spot de campaña
https://www.youtube.com/watch?v=9oryIMNVtto
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
ksoze1541 escribió: ↑ El dinero no aplica como mercancía; aunque tenga su propio valor, este siempre coincide con su precio. Si usted cambia un billete de 20.000 siempre le van a dar 20.000 en mayor cantidad de billetes, o en monedas.
Con respecto a las figuritas, es un caso de trueque, que no vale la pena analizar, ya que pertenece a una forma de economía primitiva (la infancia la sostiene, pero luego, cuando los niños crecen, la abandonan).
Decir que el valor es ajeno a la cosa, es, más o menos, lo mismo que creer que la cosa no existe si no la miran.
El hecho de que dos cosas con idéntica capacidad de producir beneficios (su valor) cueste una 10 y la otra 20, indica que el mercado les asigna diferente precio, por razones variables, no que cambie el valor de la cosa, eso es inalterable.
Un par de zapatos sirve para lo que sirve, y ese es su valor; el precio puede ser 15 o 10.000, eso depende de la líbido social, pero la condición que le da valor es la de proteger los pies.
O me parece a mí o "el braian brown"' es un materialista histórico? Un defensor de la teoría del valor trabajo, o sea un rancio marxista????
No me extraña, comulga con su pensamiento resentido y envidioso!!!!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Por favor no intervengas, Trollvis. Vos no tenés valor, sólo tenés precio.
Y muy bajo.
Auf nimmerwiedersehen.
Y muy bajo.
Auf nimmerwiedersehen.
ELVIS PRESLEY escribió: ↑ Termo infradotado como vas a tener la arrogancia de discutir cuestiones elementales de economía con un economista?
Que castigo esta gente o el otro imbecil qe dice que la inflación en realidad es gente feliz consumiendo dispuesta a pagar de más?
Ambos zurdos ignorantes y encima se creen que saben
Anda a comprar ojotas bobo y deja de molestar acá
-
Vivalalibertad
- Mensajes: 4319
- Registrado: Lun Nov 27, 2023 2:28 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ A LA HORA QUE ESCRIBIS ES CUANDO SALIS DE ENTREGAR EL LOCU EN EL PRIVADO?????????????????![]()
![]()
LA TRAGASTE TODA, SIDOSO???????????????????????
SORBETEAME LA JAPI............NABOOOO
-
GARRALAUCHA1000
- Mensajes: 11139
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Vivalalibertad escribió: ↑ El Gobierno apuesta a un virtual congelamiento del dólar para empujar aún más abajo a la inflación
Pese a que el dato del IPC dio por encima del 2,5% mensual previsto, el Gobierno confirmó la baja del crawling peg al 1% desde febrero.
Ese ajuste mensual estuvo fijado en el 2% desde diciembre de 2023.
La gran pregunta ahora es qué pasará con las tasas.
Tal como esperaba el mercado, el Banco Central confirmó este martes su decisión de bajar el ritmo mensual de devaluación al 1%, pese a que la inflación de diciembre se mantuvo por encima del 2,5% que había puesto el presidente Javier Milei como objetivo para avanzar en una segunda etapa del plan cambiario. Todos los ojos de la City estaban puestos en el dato que dio a conocer el INDEC luego del cierre de una rueda que estuvo marcada por una baja de los contratos de dólar futuro y una caída leve del dólar paralelo. La nueva regla cambiaria regirá desd el 1 de febrero. Ahora se espera que el Banco Central realice algún anuncio referido a la tasa de política monetaria.
Este ajuste. que comenzará a estar vigente desde el 1 de febrero próximo, se da después de 13 meses en los que el ritmo de crawling peg se había mantenido en el 2% mensual. Este nivel primero había funcionado como un "ancla" para el resto de los precios de la economía, pero meses después aparecía como un "piso" para la baja de la inflación. Por eso, la decisión oficial es pisar más el tipo de cambio para profundizar la desaceleración inflacionaria en los próximos meses.
"En un contexto de recuperación de la actividad económica y aumento estacional de precios, tanto la inflación de los últimos meses como las observaciones de alta frecuencia confirman una inflación observada a la baja y por debajo de las expectativas relevadas en el mercado. El ajuste para el tipo de cambio continúa cumpliendo el rol de un ancla complementaria en las expectativas de inflación", explicó el organismo que preside Santiago Bausili en un comunicado
Desde antes de la confirmación oficial, los inversores del segmento de futuros ya habían corregido sus expectativas de suba del oficial: al cierre del mercado, esperaban que el dólar oficial se mueva 1,5% el próximo mes y llegue al 1,8% de variación positiva en abril, y que baje al 1,3% de devaluación mensual en diciembre de este año. Amilcar Collante, de Cesur: "Aún falta para llegar al 1% mensual en línea con la pauta oficial, pero se está acomodando lentamente y debería ir más rápido pasado el dato de IPC diciembre".
Antes de conocerse el dato de inflación, el dólar blue cedió $10 a 1.240. En esa línea, las cotizaciones financieras también cerraron en baja: a $1.162 en el caso del dólar MEP y a $1.188 para el contado con liquidación. El dato clave de la rueda fue la evolución de los contratos de futuro: los inversores corrigieron a la baja sus proyecciones de devaluación mensual para los próximos meses.
El economista Gustavo Ber señalo poco antes de conocerse la confirmación oficial: "Aun cuando por momentos durante algunas ruedas los operadores detectan algunas intervenciones que busca regular la dinámica de los dólares financieros, se sigue destacando la continuidad del clima de calma cambiaria, al registrar apenas ligeras oscilaciones, dado que los operadores vienen descontando en los futuros del dólar una reducción del deslizamiento del oficial hacia la zona del 1% mensual".
La semana pasada Javier Milei relacionó la marcha del crawling peg con las posibilidades de salir del cepo. El presidente especificó que, si la inflación de diciembre resulta de 2,5% mensual el crawling peg se reducirá a 1% y si la inflación mensual se mantiene en 1,5% mensual durante tres meses la devaluación del peso se eliminaría.![]()
![]()
De la mano de una reducción del ritmo de crawling, el mercado esperaba una caída de las tasas -pero sobre esto el comunicado del BCRA no aclaró nada- que actualmente rondan el 2,6% mensual si se toma como referencia a la tasa de política monetaria. La última vez que el Central tocó las tasas fue el 5 de diciembre pasado cuando la llevó al 32% anual. Sin embargo, el comunicado del Banco Central no hizo referencia a las tasas y ahora en la City se preguntan si el recorte podría anunciarse en los proximos días o recién en febrero, cuando comience a regir este cambio en el ajuste mensual del dólar.![]()
Este miércoles el Tesoro Nacional debe renovar vencimientos por $1,7 mil millones en la primera licitación de deuda del año. Había cierta expectativa porque el BCRA recortase la tasa en la previa, en linea con otros movimientos anteriores. "Nosotros asumimos que cuando bajen el crawl también bajarán la tasa, aunque en una proporción considerablemente menor (la tasa del crawl bajara a la mitad y la tasa quizás baje 10% o 15%, es decir, entre 300 y 500 bps desde el 32% TNA actual)", dijeron en 1816.
Ahora, esas expectativas parecen haberse movido. El economista Martín Polo, de Cohen, dijo: "Sí, en febrero se confirma esta que la aceleración de diciembre fue transitoria, cosa que creemos, aumentan las expectativas para una baja de tasas.Sería arriesgado hacerlo durante este mes". En esta línea, Pedro Sciaba Serrate, de PPI, apuntó: "De acuerdo con la decisión del crawl, quizás efectivamente se demora la baja de tasas. El tema e el mercado de pesos ya tenía descontado una baja (quizás cerca de 300 puntos básicos) por lo cual creemos que puede golpear parcialmente al tramo largo de la curva tasa fija".
-
Vivalalibertad
- Mensajes: 4319
- Registrado: Lun Nov 27, 2023 2:28 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El Gobierno apuesta a un virtual congelamiento del dólar para empujar aún más abajo a la inflación
Pese a que el dato del IPC dio por encima del 2,5% mensual previsto, el Gobierno confirmó la baja del crawling peg al 1% desde febrero.
Ese ajuste mensual estuvo fijado en el 2% desde diciembre de 2023.
La gran pregunta ahora es qué pasará con las tasas.
Tal como esperaba el mercado, el Banco Central confirmó este martes su decisión de bajar el ritmo mensual de devaluación al 1%, pese a que la inflación de diciembre se mantuvo por encima del 2,5% que había puesto el presidente Javier Milei como objetivo para avanzar en una segunda etapa del plan cambiario. Todos los ojos de la City estaban puestos en el dato que dio a conocer el INDEC luego del cierre de una rueda que estuvo marcada por una baja de los contratos de dólar futuro y una caída leve del dólar paralelo. La nueva regla cambiaria regirá desd el 1 de febrero. Ahora se espera que el Banco Central realice algún anuncio referido a la tasa de política monetaria.
Este ajuste. que comenzará a estar vigente desde el 1 de febrero próximo, se da después de 13 meses en los que el ritmo de crawling peg se había mantenido en el 2% mensual. Este nivel primero había funcionado como un "ancla" para el resto de los precios de la economía, pero meses después aparecía como un "piso" para la baja de la inflación. Por eso, la decisión oficial es pisar más el tipo de cambio para profundizar la desaceleración inflacionaria en los próximos meses.
"En un contexto de recuperación de la actividad económica y aumento estacional de precios, tanto la inflación de los últimos meses como las observaciones de alta frecuencia confirman una inflación observada a la baja y por debajo de las expectativas relevadas en el mercado. El ajuste para el tipo de cambio continúa cumpliendo el rol de un ancla complementaria en las expectativas de inflación", explicó el organismo que preside Santiago Bausili en un comunicado
Desde antes de la confirmación oficial, los inversores del segmento de futuros ya habían corregido sus expectativas de suba del oficial: al cierre del mercado, esperaban que el dólar oficial se mueva 1,5% el próximo mes y llegue al 1,8% de variación positiva en abril, y que baje al 1,3% de devaluación mensual en diciembre de este año. Amilcar Collante, de Cesur: "Aún falta para llegar al 1% mensual en línea con la pauta oficial, pero se está acomodando lentamente y debería ir más rápido pasado el dato de IPC diciembre".
Antes de conocerse el dato de inflación, el dólar blue cedió $10 a 1.240. En esa línea, las cotizaciones financieras también cerraron en baja: a $1.162 en el caso del dólar MEP y a $1.188 para el contado con liquidación. El dato clave de la rueda fue la evolución de los contratos de futuro: los inversores corrigieron a la baja sus proyecciones de devaluación mensual para los próximos meses.
El economista Gustavo Ber señalo poco antes de conocerse la confirmación oficial: "Aun cuando por momentos durante algunas ruedas los operadores detectan algunas intervenciones que busca regular la dinámica de los dólares financieros, se sigue destacando la continuidad del clima de calma cambiaria, al registrar apenas ligeras oscilaciones, dado que los operadores vienen descontando en los futuros del dólar una reducción del deslizamiento del oficial hacia la zona del 1% mensual".
La semana pasada Javier Milei relacionó la marcha del crawling peg con las posibilidades de salir del cepo. El presidente especificó que, si la inflación de diciembre resulta de 2,5% mensual el crawling peg se reducirá a 1% y si la inflación mensual se mantiene en 1,5% mensual durante tres meses la devaluación del peso se eliminaría.
De la mano de una reducción del ritmo de crawling, el mercado esperaba una caída de las tasas -pero sobre esto el comunicado del BCRA no aclaró nada- que actualmente rondan el 2,6% mensual si se toma como referencia a la tasa de política monetaria. La última vez que el Central tocó las tasas fue el 5 de diciembre pasado cuando la llevó al 32% anual. Sin embargo, el comunicado del Banco Central no hizo referencia a las tasas y ahora en la City se preguntan si el recorte podría anunciarse en los proximos días o recién en febrero, cuando comience a regir este cambio en el ajuste mensual del dólar.
Este miércoles el Tesoro Nacional debe renovar vencimientos por $1,7 mil millones en la primera licitación de deuda del año. Había cierta expectativa porque el BCRA recortase la tasa en la previa, en linea con otros movimientos anteriores. "Nosotros asumimos que cuando bajen el crawl también bajarán la tasa, aunque en una proporción considerablemente menor (la tasa del crawl bajara a la mitad y la tasa quizás baje 10% o 15%, es decir, entre 300 y 500 bps desde el 32% TNA actual)", dijeron en 1816.
Ahora, esas expectativas parecen haberse movido. El economista Martín Polo, de Cohen, dijo: "Sí, en febrero se confirma esta que la aceleración de diciembre fue transitoria, cosa que creemos, aumentan las expectativas para una baja de tasas.
Sería arriesgado hacerlo durante este mes". En esta línea, Pedro Sciaba Serrate, de PPI, apuntó: "De acuerdo con la decisión del crawl, quizás efectivamente se demora la baja de tasas. El tema e el mercado de pesos ya tenía descontado una baja (quizás cerca de 300 puntos básicos) por lo cual creemos que puede golpear parcialmente al tramo largo de la curva tasa fija".
Pese a que el dato del IPC dio por encima del 2,5% mensual previsto, el Gobierno confirmó la baja del crawling peg al 1% desde febrero.
Ese ajuste mensual estuvo fijado en el 2% desde diciembre de 2023.
La gran pregunta ahora es qué pasará con las tasas.
Tal como esperaba el mercado, el Banco Central confirmó este martes su decisión de bajar el ritmo mensual de devaluación al 1%, pese a que la inflación de diciembre se mantuvo por encima del 2,5% que había puesto el presidente Javier Milei como objetivo para avanzar en una segunda etapa del plan cambiario. Todos los ojos de la City estaban puestos en el dato que dio a conocer el INDEC luego del cierre de una rueda que estuvo marcada por una baja de los contratos de dólar futuro y una caída leve del dólar paralelo. La nueva regla cambiaria regirá desd el 1 de febrero. Ahora se espera que el Banco Central realice algún anuncio referido a la tasa de política monetaria.
Este ajuste. que comenzará a estar vigente desde el 1 de febrero próximo, se da después de 13 meses en los que el ritmo de crawling peg se había mantenido en el 2% mensual. Este nivel primero había funcionado como un "ancla" para el resto de los precios de la economía, pero meses después aparecía como un "piso" para la baja de la inflación. Por eso, la decisión oficial es pisar más el tipo de cambio para profundizar la desaceleración inflacionaria en los próximos meses.
"En un contexto de recuperación de la actividad económica y aumento estacional de precios, tanto la inflación de los últimos meses como las observaciones de alta frecuencia confirman una inflación observada a la baja y por debajo de las expectativas relevadas en el mercado. El ajuste para el tipo de cambio continúa cumpliendo el rol de un ancla complementaria en las expectativas de inflación", explicó el organismo que preside Santiago Bausili en un comunicado
Desde antes de la confirmación oficial, los inversores del segmento de futuros ya habían corregido sus expectativas de suba del oficial: al cierre del mercado, esperaban que el dólar oficial se mueva 1,5% el próximo mes y llegue al 1,8% de variación positiva en abril, y que baje al 1,3% de devaluación mensual en diciembre de este año. Amilcar Collante, de Cesur: "Aún falta para llegar al 1% mensual en línea con la pauta oficial, pero se está acomodando lentamente y debería ir más rápido pasado el dato de IPC diciembre".
Antes de conocerse el dato de inflación, el dólar blue cedió $10 a 1.240. En esa línea, las cotizaciones financieras también cerraron en baja: a $1.162 en el caso del dólar MEP y a $1.188 para el contado con liquidación. El dato clave de la rueda fue la evolución de los contratos de futuro: los inversores corrigieron a la baja sus proyecciones de devaluación mensual para los próximos meses.
El economista Gustavo Ber señalo poco antes de conocerse la confirmación oficial: "Aun cuando por momentos durante algunas ruedas los operadores detectan algunas intervenciones que busca regular la dinámica de los dólares financieros, se sigue destacando la continuidad del clima de calma cambiaria, al registrar apenas ligeras oscilaciones, dado que los operadores vienen descontando en los futuros del dólar una reducción del deslizamiento del oficial hacia la zona del 1% mensual".
La semana pasada Javier Milei relacionó la marcha del crawling peg con las posibilidades de salir del cepo. El presidente especificó que, si la inflación de diciembre resulta de 2,5% mensual el crawling peg se reducirá a 1% y si la inflación mensual se mantiene en 1,5% mensual durante tres meses la devaluación del peso se eliminaría.
De la mano de una reducción del ritmo de crawling, el mercado esperaba una caída de las tasas -pero sobre esto el comunicado del BCRA no aclaró nada- que actualmente rondan el 2,6% mensual si se toma como referencia a la tasa de política monetaria. La última vez que el Central tocó las tasas fue el 5 de diciembre pasado cuando la llevó al 32% anual. Sin embargo, el comunicado del Banco Central no hizo referencia a las tasas y ahora en la City se preguntan si el recorte podría anunciarse en los proximos días o recién en febrero, cuando comience a regir este cambio en el ajuste mensual del dólar.
Este miércoles el Tesoro Nacional debe renovar vencimientos por $1,7 mil millones en la primera licitación de deuda del año. Había cierta expectativa porque el BCRA recortase la tasa en la previa, en linea con otros movimientos anteriores. "Nosotros asumimos que cuando bajen el crawl también bajarán la tasa, aunque en una proporción considerablemente menor (la tasa del crawl bajara a la mitad y la tasa quizás baje 10% o 15%, es decir, entre 300 y 500 bps desde el 32% TNA actual)", dijeron en 1816.
Ahora, esas expectativas parecen haberse movido. El economista Martín Polo, de Cohen, dijo: "Sí, en febrero se confirma esta que la aceleración de diciembre fue transitoria, cosa que creemos, aumentan las expectativas para una baja de tasas.
-
ELVIS PRESLEY
- Mensajes: 4060
- Registrado: Jue Jul 18, 2024 11:06 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Termo infradotado como vas a tener la arrogancia de discutir cuestiones elementales de economía con un economista?
Que castigo esta gente o el otro imbecil qe dice que la inflación en realidad es gente feliz consumiendo dispuesta a pagar de más?
Ambos zurdos ignorantes y encima se creen que saben
Anda a comprar ojotas bobo y deja de molestar acá
Que castigo esta gente o el otro imbecil qe dice que la inflación en realidad es gente feliz consumiendo dispuesta a pagar de más?
Ambos zurdos ignorantes y encima se creen que saben
Anda a comprar ojotas bobo y deja de molestar acá
ksoze1541 escribió: ↑ Por eso que he resaltado es que dije que el precio variará por la líbido social (referida al status o elegancia que usted menciona).
Aún cuando la moneda se deprecia, su valor se mantiene, porque el valor de la moneda es la capacidad de comprar bienes o servicios, si se deprecia, servirá para comprar menos bienes y menos servicios. Desaparecida esa capacidad, su valor es el de un metal que servirá para producir otras cosas.
Sus ejemplos no me parecen infantiles, sólo mencioné como infancia a los niños que cambian figuritas (trueque).
Todo bien Hernán, usted seguirá manejando sus conceptos, y yo los míos. Creo que ninguno de los dos (al menos yo no) no intentamos de imponer sus esquemas al otro.
Creo que esta conversación ha llegado a su final.
Posiblemente en otros temas volvamos a tener algún intercambio, ya que, al menos para mí, una conversación civilizada es siempre positiva.
Le mando un saludo.
-
GARRALAUCHA1000
- Mensajes: 11139
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
HABLAN DEL INCENDIO EN CALIFORNIA Y NINGUN MEDIO COMUNICO ESTO
PASO LA SEMANA PASADA EN MENDOZA
-
GARRALAUCHA1000
- Mensajes: 11139
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
A LA HORA QUE ESCRIBIS ES CUANDO SALIS DE ENTREGAR EL LOCU EN EL PRIVADO?????????????????
LA TRAGASTE TODA, SIDOSO???????????????????????
-
lehmanbrothers
- Mensajes: 21922
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Charly-N, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Google [Bot], Guardameta, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, PAC, rolo de devoto, Semrush [Bot], Tape76, tatengue, TELEMACO, vgvictor, wal772, WARREN CROTENG y 1178 invitados