Rataparda escribió: ↑
Levantar el cepo implica mucho más que poder comprar dólares libremente. Un solo tipo de cambio, sin más variables, si uno se queda líquido, tus pesos (suponiendo que sigue existiendo como lo es hoy día) solo quedan expuestas a devaluación/inflación, ninguna otra variante espuria.
Falta poquito para levantar el cepo rataparda, no pasa de julio.
Estaría los dólares para levantar el cepo, para el fondo estaría bien defender un dólar de $1150.
A mi me gustaría que defienda un dólar de $1350 si llegaa ese valor, con eso licuás la base monetaria total en un tercio,
El BCRA tiene en su balance 14 billones de pesos, en la licitación de estos días suma unos 5/6 billones más.
Tiene que negociar los puts con los bancos , pero si no llega a un acuerdo tiene 20 billones de $ devaluados para tirarle por la cabeza.
Si tiene que bancar un dólar de $1350 los pesos que recibe los quita de circulación.
Cuando no haya suficiente circulante en vez de defender una paridad , que compre bonos Hard dolar.
Los precios con la recesión no tienen chances de subir mucho, en el corto plazo,
Con un dólar a $1350 te liquidan todo, y las importaciones se destruyen, con lo cual en un mes lo tenes a $1100 con toda la furia.
Tasa de Lecap 75% anual , bien recesivo 2 meses más y después 8 años de crecimiento a tasas del 8% anual.
Pero lo más probable que como dice el mejor analista macro , el zar leandro zicarelli...la salida del cepo sea entre 1100 y 1200.
Y el zar es peronista, lejos de ser mileista.
Les dejo el postcast del miércoles.
https://youtu.be/LJisXdn52qY?si=8VOzqK6vz1A4i9cm
Es el único que se leyó las 14 páginas del FMI y te dice que el fondo está muy mileista