lehmanbrothers escribió: ↑ vale lo mismo un GD35 que un AL35, cuando un juez acaba de violar un contrato. ( en este caso de coparticipacion de santa cruz) ¿Qué significa? que cualquier juez puede decir que no se pague el al35 y listo.![]()
chubut

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lehmanbrothers escribió: ↑ vale lo mismo un GD35 que un AL35, cuando un juez acaba de violar un contrato. ( en este caso de coparticipacion de santa cruz) ¿Qué significa? que cualquier juez puede decir que no se pague el al35 y listo.![]()
pik escribió: ↑ Lo que cambio hasta ahora es la espectativa. Saliste de un gobierno que tenía un dólar oficial a 300 , todo súper encepado, importaciones cerradas y que defendía esa idea como modelo de gobierno.Este gobierno subió el dólar oficial arriba de 800 , siendo este valor un valor bueno para la economía si miras los dólares históricos con ciclos abiertos, que además dice que va a sacar el cepo y que va a liberar las importaciones para que los precios de lo producido acá dejen de cazar en el zoológico, y ese es el modelo que presenta. Por ahora fueron los primeros 3 meses de este camino, creo que aún no han hecho la última parte de liberar el cepo y dejar la libre competencia, hasta abril hay tiempo y el dólar de 800 con 5% de suba mensual aguanta hasta ahí sin estar atrasado. Si no lo hacen así y siguen enamorados del cepo como el gobierno anterior, la brecha va a volar de nuevo.
Cambio lo que promete el gobierno, lo que decía Alzamer con el gobierno anterior era absolutamente absurdo por la existencia del cepo y la defensa del mismo.
napolitano escribió: ↑ quedate tranquilo, que cuando las propiedades esten a precio de remate muchos traeran dolares en el blanqueo.
solo los bolu..dos lo dejaran afuera, devaluandose frente al euro
napolitano escribió: ↑ quedate tranquilo, que cuando las propiedades esten a precio de remate muchos traeran dolares en el blanqueo.
solo los bolu..dos lo dejaran afuera, devaluandose frente al euro
lehmanbrothers escribió: ↑ Volviendo al tema importante, cuando el gobierno apele y vaya a la corte instantaneamemte debería verse una caída de los bonos ley nacional vs ley extranjera. Porque un juez estaría violando un contrato. No hay seguridad jurídica. Los bonos son contratos tienen implícito una prima de riesgo jurídico.
napolitano escribió: ↑ hay datos que no son publicos.
migraciones no puede poner abierta al publico el registro de quien entra o sale del pais, salvo a pedido de la justicia o por algun empleado que ilicitamente te pase la info.
lo mismo los registros de AFIP, y mucho menos el banco central.
fijate en la pagina del BCRA si encontras los que ayer compraron dolares.
Congourbano escribió: ↑ Se cruza la informacion como cuando cruzas datos de planillas de excel estamos en el siglo 21
El estado cruza la info y le dice edenor a este si a este no, es super sencillo.
Africano escribió: Me acuerdo cuando discutias con Alzamer porque él afirmaba que Guzmán no emitía.... decía que íbamos a inflación 0...y dolar único en 135.
Él sigue diciendo la misma pe lo tú dez. Vos cambiaste. Qué diferencia ves con este desastre?
A qué te dedicas que vendes tanto para semejante festejo?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), AlexDRF3, Amazon [Bot], andy_cayn, AZUL, Bing [Bot], choke, elcipayo16, GG22, Google [Bot], mcv, napolitano, Osmaroo2022, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, WARREN CROTENG, wite38 y 1550 invitados