AZUL escribió: ↑
Lo que digo, fanáticos sin sentido. Si 170 economistas de varios sectores plantean algo yo los leería y no lo trataría de chantas solo por opinar distinto.
Ecuador no creció nada en estos 20 años y tiene un salario promedio mas alto que muchos países de Latinoamérica pero con la mayor cantidad de la población fuera del sistema, imaginate la Argentina que ya partimos de un 40% de pobres.
Si sos un país pobre no podés ser un país caro porque te hace todavía menos competitivo. Si adoptás la moneda de un país con mucha mas productividad que la Argentina, los precios se te alinean con los americanos pero la economía no te dá porque no tenés productividad. Todos los países que se desarrollaron partieron siendo un país barato y luego de desarrollarse ahí se volvieron mas caros no al revés.
Eso es totalmente falso, eso es como decir que el kilo de pan de ecuatoriano por citar un ejemplo, va a valer lo mismo que en eeuu, vos estudiaste o hay faso libre para todos. Ponele que sea como decis, que los precios se alinean con EEUU, las panaderias se funden por que no le venden ni al loro. El precio se ajusta en base al mercado interno de cada pais, por mas que compartan moneda, vos no viajaste a Europa o te pensas que todos los paises que usan el EURO, tienen el mismo precio de pan. Cada payasada hay que leer...
Te paso un par de ejemplos.
Costo de vida en Estados Unidos comparado con Ecuador
Comida + 93%
Vivienda + 261%
Ropa + 4%
Transporte + 108%
Cuidado Personal + 99%
Entretenimiento + 56%