De cualquier manera tiene 0 importancia para los papeles locales, no copian ni de cerca mercados rectores, ahora ni brasil copiamos, directamente somos un país con small caps.

Las cotizaciones en pesos siempre son baratas porque tenemos 100% de infla y vamos a un 150-200 para el 2023.
En cuanto a los bancos... es muy dificil que hagan cualquier intento de rally alcista (en dolares claro está) hasta que no se licuen las leliqs, ya sea con plan bonex o lo que sea, están tapizados de esos papelitos y ya están llegando a los 10 billones, la gallega creo que ya debe andar por el quíntuple de su patrimonio expuesto al estado insolvente.
Y el pre elecciones, como ponía recién en Supv, tanto Macri como Cristina son bajistas para los papeles locales, ninguno de los 2 van a lograr abrir los mercados afuera y los vencimientos en u$s a partir de que asuma el nuevo presi en 2024 van a ser para defaultear sin más, hasta el año 2035 estamos condenados, salvo que venga un gobierno que haga una transformación de tal magnitud que pueda rollear eso sin problema, son 2 mangos para un país normal, pero para el nuestro es el Everest.