Estoy en calls y papeles y hoy entre mas
En estos momentos mi cuenta esta en rojo, pero no me preocupa la baja de hoy es totalmente artificial.
Manos amigas salieron a reventar 1 palo verde para bajar el blue, pero cuanto tiempo puede aguantar.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
djleomdq escribió: ↑ En cierta medida estás en lo correcto. No se aplica en todos los casos porque en una relación jurídica en donde hay paridad entre las partes, se debe exigir el pago en moneda dura. En este caso fue un remate y como suelen ser en sopes quizás tuvieron en cuenta eso (no vi leí los fundamentos del fallo). La cosa es que cuando se acredita la fuerza mayor con fundamento en las restricciones implementadas por el Estado para adquirir moneda extranjera, se suele fallar en favor del deudor pero como ya te comenté, depende del caso en concreto.-
fernando9248 escribió: ↑ Por ende, vendes en dolares la propiedad y el comprador te dice que no consigue los dolares y el juez te ordena a recibir un monto x en pesos. No tenes derecho sobre la venta de tu propiedad.
djleomdq escribió: ↑ Jurídicamente hablando ese fallo no hace más que aplicar lo que determina el Art. 765 del Código Civil y Comercial de la Nación que perimite la posibilidad de cancelar deuda en dólares a tipo de cambio oficial. De hecho hay mucha jurisprudencia al respecto donde se aplica el mencionado articulado. Quizás lo novedoso es que no toman como referencia el tipo de cambio oficial sino el tipo de cambio ''solidario'' que se considera al que se puede acceder de forma legal lo cual es lógico.
djleomdq escribió: ↑ Jurídicamente hablando ese fallo no hace más que aplicar lo que determina el Art. 765 del Código Civil y Comercial de la Nación que perimite la posibilidad de cancelar deuda en dólares a tipo de cambio oficial. De hecho hay mucha jurisprudencia al respecto donde se aplica el mencionado articulado. Quizás lo novedoso es que no toman como referencia el tipo de cambio oficial sino el tipo de cambio ''solidario'' que se considera al que se puede acceder de forma legal lo cual es lógico.
fernando9248 escribió: ↑ Que grande. El Juez te dice cuanto te pagaran por tu propiedad.
No hay más propiedad privada en Argentina. Somos rentistas de todo. Inclusive de acciones y Bonos.
https://www.infobae.com/economia/2020/1 ... e=amp-type
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, elcipayo16, Gabye, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, Majestic-12 [Bot], Manuse070, Mazoka, Mustayan, Rafaelerc2, redtoro, rolo de devoto, Scrat, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico y 1446 invitados