SMC escribió: ↑ Habría que revisar si los textos ortodoxos se refieren a situaciones de pleno empleo donde la única variable de ajuste es la nominal (ceros en la moneda) de otras donde se observan ajustes reales mediante capacidad ociosa de los recursos. Pero admito que el tema excede a mi formación empírica como amo de casa.
Alfonsín fue un humanista, un hombre íntegro. Dejó la función pública con menos bienes que los que poseía al ingreso, y su jubilación la donó a un centro de jubilados.
Nadie duda de que -al revés de la doctora- Alfonsín fue una persona honorable. Pero pecó de ingenuidad en un mar de cocodrilos. Y era bastante ignorante en temas económicos, cosa que un estadista no debería permitirse.
En cuanto a nuestros heterodoxos, siguen haciendo interesantísimos experimentos con nuestros bienes y el futuro de nuestros hijos. Y sirven para que políticos sin escrúpulos -la mayoría de ellos- tengan excusas académicas para sus tropelías.