mr. cuervo escribió: ↑
pero te pregunto, si vos tenes un pagare de 100 y el deudor te ofrece 20, le harias una contraoferta? o esperarias a que venza el pagare y se lo ejecutas?
yo no creo que haya contraoferta.
Dentro de un proceso de negociación, las partes asumen la posición y poder que cada una tiene. Vos crees que los fondos no asumieron que el camino que los lleva a cobrar el 100% de la deuda es encarando a Tribunales de USA y mira que casualidad que en reiteradas ocasiones manifestaron que no es su intensión hacerlo. Es más, siguen negociando. Te dice algo? Mientras del otro lado, la parte deudora deberá tomar en consideración las mejoras a la oferta que exigen los acreedores. Ya trascendió desde el principio cuales serían algunas de ellas: reconocimiento y capitalización de los intereses, menor plazo de gracia y otras. Pero en ninguno de los casos, todo esto en conjunto llevaría al pago 100% de lo que se debe. Me explico? A mi entender, el proceso sigue en curso, donde el error si se me permite fue iniciar con una oferta inaceptable lejos de la realidad y conveniente solo para una de las partes. Ahora, en esta semana, se verá cuanto se aproximan las puntas y si hay punto de contacto. Ahora más que nunca se verá cuanta voluntad hay de acordar o si era solo un speech.