es lo que te estoy diciendo , vamos a tener un 2020 exitoso, por suerte termino ese 2019 de mie***, coincidimos
Actualidad y política
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
eso es el pasado, ahora vamos a ver ya una baja en la inflacion, y por suerte no mas devaluacin, mira para adelante macri ya fue y fue un desastre, ahora estan los que saben, estan poniendo la argentina de pie
Re: Actualidad y política
ahora imaginate el desastre que hizo en 4 años, y ahora con el mundo entrando en una recesion nunca vista...por dios...no sean fanaticos.
Re: Actualidad y política
fabio, por favor no te sigas mintiendo, ni vos te crees...te acordas cuando decian que ibamos a terminar con inflacion de un digito y terminamos con 60...por dios...no se mientan mas...

Re: Actualidad y política
Ahora estamos mejor.. ya estamos bajando la inflación.. mantenemos el dólar a 60...y la industria a full...este año..crecemos un 4 o 5 %..sin dudas
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
tantallon escribió: ↑ Vaya vaya...la primera vez que harian un negocio medianamente con los principios basicos de la ciencia en negocios. Estos cientificos acostumbran a comprar en maximos y vender en minimos(con guita ajena e invocando a los dioses del olympo Juandomingosaurious y eviputulas, por supuesto). Hasta ahora los PERONISTAS patriotas de todo patriotismo vendieron en los noventas con petroleo a 10u$s el 100% de YPF , 10 años despues expropian el 51% con petroleo a 100u$s mas gastos en juicios aun no resueltos. Ahora con petroleo a 15 u$s eria la primera vez en 30 años que los PERONISTAS harian un negocio en el que no nos rompen el tuje. Obvio siempre y cuando no nos metan un petroleo SOLIDARIO de 100u$s y nos cobren a nosotros los resultados de sus desastrozos negociados (ademas de las coimas que es su principal negocio)
Sería un buen negocio si fuéramos un país normal, sin deuda agobiante y sin estar al borde del Default... De dónde sacaríamos recursos para la explotación de Vaca Muerta ?
Creo que no es el mejor momento para hacer esta patriada. YPF terminaría como Sidor de Venzuela.
Re: Actualidad y política
imaginate macri gobernando hoy, recibio un pais con 18% de deuda con privados

Re: Actualidad y política


-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
INFOBAE ECONOMICO
Mirá vos !!!
El FMI aplazó sin fecha la distribución de más recursos para países como la Argentina, que esperaba obtener unos USD 3.500 millones
Importantes miembros del directorio del organismo multilateral, como EEUU y Alemania, no quieren que estos fondos vayan a los países del G20; además, no coinciden con el enfoque agresivo del Gobierno hacia los bonistas....
........“La Argentina cree que tiene al FMI en el bolsillo, pero no es así. Hay enojo de algunos miembros importantes del board por la nota técnica del staff sobre la deuda”, explicó una fuente al tanto de estas discusiones.
“Estados Unidos no va a apoyar a un país que no muestra su plan económico ni sigue las políticas que necesita para mejorar su situación macroeconómica”, agregó.
El presidente Alberto Fernández y Guzmán han dicho que el FMI apoyó en forma explícita su enfoque sobre la negociación con los acreedores privados, pero no siempre las palabras conciliadoras de Georgieva reflejan el pensamiento de los accionistas mayoritarios del organismo......
https://www.infobae.com/economia/2020/0 ... -millones/
Con el buen diálogo no alcanza !!
Mirá vos !!!
El FMI aplazó sin fecha la distribución de más recursos para países como la Argentina, que esperaba obtener unos USD 3.500 millones
Importantes miembros del directorio del organismo multilateral, como EEUU y Alemania, no quieren que estos fondos vayan a los países del G20; además, no coinciden con el enfoque agresivo del Gobierno hacia los bonistas....

........“La Argentina cree que tiene al FMI en el bolsillo, pero no es así. Hay enojo de algunos miembros importantes del board por la nota técnica del staff sobre la deuda”, explicó una fuente al tanto de estas discusiones.
“Estados Unidos no va a apoyar a un país que no muestra su plan económico ni sigue las políticas que necesita para mejorar su situación macroeconómica”, agregó.
El presidente Alberto Fernández y Guzmán han dicho que el FMI apoyó en forma explícita su enfoque sobre la negociación con los acreedores privados, pero no siempre las palabras conciliadoras de Georgieva reflejan el pensamiento de los accionistas mayoritarios del organismo......

https://www.infobae.com/economia/2020/0 ... -millones/
Con el buen diálogo no alcanza !!

Re: Actualidad y política
Vaya vaya...la primera vez que harian un negocio medianamente con los principios basicos de la ciencia en negocios. Estos cientificos acostumbran a comprar en maximos y vender en minimos(con guita ajena e invocando a los dioses del olympo Juandomingosaurious y eviputulas, por supuesto). Hasta ahora los PERONISTAS patriotas de todo patriotismo vendieron en los noventas con petroleo a 10u$s el 100% de YPF , 10 años despues expropian el 51% con petroleo a 100u$s mas gastos en juicios aun no resueltos. Ahora con petroleo a 15 u$s eria la primera vez en 30 años que los PERONISTAS harian un negocio en el que no nos rompen el tuje. Obvio siempre y cuando no nos metan un petroleo SOLIDARIO de 100u$s y nos cobren a nosotros los resultados de sus desastrozos negociados (ademas de las coimas que es su principal negocio)
Alfredo 2011 escribió: ↑ Es por acá ??
Proponen estatizar el 100% de YPF, dada su cotización actual por caída del petróleo
POR KONTRAINFO/JL · 22 ABRIL, 2020
Proponen la estatización total de YPF, dado el valor actual, que rondaría entre 600 y 800 millones de dólares. Así lo afirma el informe presentado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) al Gobierno Nacional.
El texto, propone que el Estado nacional estatice el 100% de las acciones de la empresa (el Estado controla desde la expropiación a Repsol en 2012 el 51% de las acciones de la empresa, mientras que el 49% restante cotiza en la bolsa de Buenos Aires y en el mercado de acciones de Nueva York) y tome el control definitivo de la petrolera argentina, para ponerla en función de una política energética nacional que garantice el auto abastecimiento y a la vez una rentabilidad de carácter normal.
En el contexto de la crisis petrolera actual y en base a la baja cotización que presenta hoy YPF, a partir de la caída del valor de sus acciones, a fin de recuperar el rol de la operadora como empresa rectora de las políticas hidrocarburíferas en el país, el proyecto plantea que la coyuntura actual ofrece una “oportunidad única” para retomar el rol rector de la compañía insignia en materia energética y “recuperar la renta hidrocarburífera”.
Uno de los factores favorables sería la fuerte caída del petróleo en medio de las tensiones en los países de la OPEP y el desplome de las cotizaciones de las principales empresas del mundo provocado por la pandemia. Ese combo golpeó también a las acciones de la petrolera argentina en EE.UU., que cerraron el lunes en baja a u$s3,77, luego de tocar el 18 de marzo los u$s2,31, su nivel más bajo desde su salida a la bolsa en 1991. Así, la compañía vale hoy u$s1.483 millones, un 60% menos que a principios de año.
Desde el IPyPP, consideran que la operatoria podría realizarse mediante una oferta hostil para adquirir el paquete accionario, en su mayoría controlado por firmas estadounidenses. Según los datos actualizados al 30 de diciembre de 2019, el mayor tenedor institucional es Wellington Management Company LLP, uno de los principales fondos mutualistas de Estados Unidos, con casi 10,3 millones de acciones por u$s119,22 millones, el 5,98% de las acciones en circulación.
Para los analistas de mercado, son varios los factores que hay que seguir de cerca a la hora de evaluar las perspectivas de YPF. “La acción está muy por debajo de sus valores promedios de los ´90 para acá, que en promedio era de u$s30, a finales de 2017 estuvo en u$20 y luego empezó la debacle por lo que hoy vale menos que en 2001, sin hacer ajuste por dividendos”.
https://kontrainfo.com/proponen-estatiz ... l-petroleo
UNA PETROLERA DE BANDERA 100 % NACIONAL Y POPULAR !!!!
![]()
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], nico, Semrush [Bot], Yahoo [Bot] y 1579 invitados