Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
rojo
Mensajes: 14295
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor rojo » Vie Abr 24, 2020 12:33 pm

Athila escribió: Macri había sido el peor gobierno de la historia.-

hay mucho desencantado con Macri que voto a AF que ya se la quiere cortar y van 5 meses nomas :lol:

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Vie Abr 24, 2020 12:31 pm

guille1978 escribió: No es un método copiado, es un método aprobado por Farmacopea Argentina y en cualquier Farmacopea mundial.

Te complicas mucho.

A 100 ml de alcohol 96 le agregas 40.85 ml de agua.

Ya te explique cómo se llega a ese número.

Después de esa dilución, tomas la cantidad que quieras, no hace falta llevarla a 100 ml otra vez, va a ser alcohol 70 grados, tomes 20, 50 o 1 ml.

Si no te cierra lo de Farmacopea averigua en FDA o sino estudia Farmacia.

Yo entendí lo que pusiste y de ahi que te di mi explicación, por lo que no me convence.

Por empezar que no me parece que si a 100 le agregas 40.85 te de una conmcentracion de 70%, tenes laboratorio, probalo, hace la mezcla y medi con un alcohometro el grado alcoholico.

Fijate la nota al pie de la FA con el ejemplo, dicen que haces eso 100 ml fr 96% le agregas 40.85 y tenes 100 ml de 70%, tanto se contrae el volumen que los 140 se convierten en 100, o eso esta mal explicado lo cual no me asombraría, o las unidades a que se refieren no son las de grado alcohólico tal comp dice el link que puso Varela.

Cierro acá, no vale la pena discutir algo con alguien que solo sabe seguir una receta y no conoce una explicación que sea un razonamiento lógico, científico o técnico, llamalo como mas te guste, y que tampoco tiene la inquietud de conocerla.

TURCABARBUDA
Mensajes: 5216
Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor TURCABARBUDA » Vie Abr 24, 2020 12:12 pm

Alfredo 2011 escribió: Es por acá ??

Proponen estatizar el 100% de YPF, dada su cotización actual por caída del petróleo

POR KONTRAINFO/JL · 22 ABRIL, 2020

Proponen la estatización total de YPF, dado el valor actual, que rondaría entre 600 y 800 millones de dólares. Así lo afirma el informe presentado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) al Gobierno Nacional.

El texto, propone que el Estado nacional estatice el 100% de las acciones de la empresa (el Estado controla desde la expropiación a Repsol en 2012 el 51% de las acciones de la empresa, mientras que el 49% restante cotiza en la bolsa de Buenos Aires y en el mercado de acciones de Nueva York) y tome el control definitivo de la petrolera argentina, para ponerla en función de una política energética nacional que garantice el auto abastecimiento y a la vez una rentabilidad de carácter normal.

En el contexto de la crisis petrolera actual y en base a la baja cotización que presenta hoy YPF, a partir de la caída del valor de sus acciones, a fin de recuperar el rol de la operadora como empresa rectora de las políticas hidrocarburíferas en el país, el proyecto plantea que la coyuntura actual ofrece una “oportunidad única” para retomar el rol rector de la compañía insignia en materia energética y “recuperar la renta hidrocarburífera”.

Uno de los factores favorables sería la fuerte caída del petróleo en medio de las tensiones en los países de la OPEP y el desplome de las cotizaciones de las principales empresas del mundo provocado por la pandemia. Ese combo golpeó también a las acciones de la petrolera argentina en EE.UU., que cerraron el lunes en baja a u$s3,77, luego de tocar el 18 de marzo los u$s2,31, su nivel más bajo desde su salida a la bolsa en 1991. Así, la compañía vale hoy u$s1.483 millones, un 60% menos que a principios de año.

Desde el IPyPP, consideran que la operatoria podría realizarse mediante una oferta hostil para adquirir el paquete accionario, en su mayoría controlado por firmas estadounidenses. Según los datos actualizados al 30 de diciembre de 2019, el mayor tenedor institucional es Wellington Management Company LLP, uno de los principales fondos mutualistas de Estados Unidos, con casi 10,3 millones de acciones por u$s119,22 millones, el 5,98% de las acciones en circulación.

Para los analistas de mercado, son varios los factores que hay que seguir de cerca a la hora de evaluar las perspectivas de YPF. “La acción está muy por debajo de sus valores promedios de los ´90 para acá, que en promedio era de u$s30, a finales de 2017 estuvo en u$20 y luego empezó la debacle por lo que hoy vale menos que en 2001, sin hacer ajuste por dividendos”.




https://kontrainfo.com/proponen-estatiz ... l-petroleo

UNA PETROLERA DE BANDERA 100 % NACIONAL Y POPULAR !!!!

:2224:

QUE SEA 100% ESTATAL Y LISTO!!!
Y LOS JUICIOS Q SE CUELGUEN DE ESTAAAAA!!!!

TURCABARBUDA
Mensajes: 5216
Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor TURCABARBUDA » Vie Abr 24, 2020 12:10 pm

Varela escribió: Mucho quilombo... Unas gotitas de lavandina por litro de agua y listo!! Le tiras un poco de alcohol 96% (es mejor que el 96 grados porque tiene más olor) y lo vendes como alcohol al 70 por libre mercado y te llenas de plata!

ESOOO!!!!
Q TANTO LIO :golpe:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Abr 24, 2020 12:09 pm

Alberto, en lugar de Estatizar a YPF.....yo que vos la Expropiaría !!!!


Después de todo el Petróleo es nuestro, está en nuestro territorio, para qué necesitamos que vengan los Pitiyanquis a que se lleven lo que es nuestro !!!
:116:



Qué puede salir mal ??? :lol:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Abr 24, 2020 12:01 pm

Es por acá ??

Proponen estatizar el 100% de YPF, dada su cotización actual por caída del petróleo

POR KONTRAINFO/JL · 22 ABRIL, 2020

Proponen la estatización total de YPF, dado el valor actual, que rondaría entre 600 y 800 millones de dólares. Así lo afirma el informe presentado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) al Gobierno Nacional.

El texto, propone que el Estado nacional estatice el 100% de las acciones de la empresa (el Estado controla desde la expropiación a Repsol en 2012 el 51% de las acciones de la empresa, mientras que el 49% restante cotiza en la bolsa de Buenos Aires y en el mercado de acciones de Nueva York) y tome el control definitivo de la petrolera argentina, para ponerla en función de una política energética nacional que garantice el auto abastecimiento y a la vez una rentabilidad de carácter normal.

En el contexto de la crisis petrolera actual y en base a la baja cotización que presenta hoy YPF, a partir de la caída del valor de sus acciones, a fin de recuperar el rol de la operadora como empresa rectora de las políticas hidrocarburíferas en el país, el proyecto plantea que la coyuntura actual ofrece una “oportunidad única” para retomar el rol rector de la compañía insignia en materia energética y “recuperar la renta hidrocarburífera”.

Uno de los factores favorables sería la fuerte caída del petróleo en medio de las tensiones en los países de la OPEP y el desplome de las cotizaciones de las principales empresas del mundo provocado por la pandemia. Ese combo golpeó también a las acciones de la petrolera argentina en EE.UU., que cerraron el lunes en baja a u$s3,77, luego de tocar el 18 de marzo los u$s2,31, su nivel más bajo desde su salida a la bolsa en 1991. Así, la compañía vale hoy u$s1.483 millones, un 60% menos que a principios de año.

Desde el IPyPP, consideran que la operatoria podría realizarse mediante una oferta hostil para adquirir el paquete accionario, en su mayoría controlado por firmas estadounidenses. Según los datos actualizados al 30 de diciembre de 2019, el mayor tenedor institucional es Wellington Management Company LLP, uno de los principales fondos mutualistas de Estados Unidos, con casi 10,3 millones de acciones por u$s119,22 millones, el 5,98% de las acciones en circulación.

Para los analistas de mercado, son varios los factores que hay que seguir de cerca a la hora de evaluar las perspectivas de YPF. “La acción está muy por debajo de sus valores promedios de los ´90 para acá, que en promedio era de u$s30, a finales de 2017 estuvo en u$20 y luego empezó la debacle por lo que hoy vale menos que en 2001, sin hacer ajuste por dividendos”.




https://kontrainfo.com/proponen-estatiz ... l-petroleo

UNA PETROLERA DE BANDERA 100 % NACIONAL Y POPULAR !!!!

:2224:

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor guille1978 » Vie Abr 24, 2020 11:56 am

paisano escribió: Mmhhhhh, no me gusta y paso a explicarme.

A ver repasemos las cuentas.

Me decos que si tomo 72.9 cc de la solución de grado alcohólico 96%, tengo 70 cc de etanol, lo cual es cierto

96 cc etanol ----------- 100 cc solución de grado alcohólico 96%

70 cc etanol------------- x = 70 / 96 x 100 = 72.9 cc solución de grado alcohólico 96%

Ahora considerando que la densidad, según tú aporte, de la solución de grado alcohólico 96% es 0.8115 gr/cc los 72.9 cc de solución tienen una masa de 72.9 x 0.8115 = 59.16 grs.

Cuanta agua debo agregarle a esos 59.16 grs para llegar a los100 grs de la nueva solución,

100 – 59.16 = 40.84 grs de agua o 40.84 cc de agua

Resumiendo:

1- Tomamos 72.9 cc de solución de grado alcohólico 96% que contiene 70 cc de etanol

2- Ese volumen de solución de grado alcohólico 96% tiene una masa de 59.16 grs

3- Agregamos 40.84 grs o cc de agua para obtener 100 grs de la nueva solución.


Pero, peroooooooo ………… la nueva solución tiene 70 cc de etanol en 100 grs de solucion eso es 70% v/p y no v/v como se define el grado alcohólico.

Si sumamos volúmenes, cosa que el Boticario no recomienda, podemos decir que la nueva solución tiene 70 cc de etanol en 72.9 cc + 40.84 cc = 113.74 cc, es decir 61.54% v/v y no 70% v/v como sería un grado alcohólico de 70%.

Así que, no, tu explicación no me convence, lo que se obtiene con tú método copiado de la FA no da una solución de grado alcohólico 70% o lo que es lo mismo no tengo 70 ml de etanol en 100 ml de solución.

No es un método copiado, es un método aprobado por Farmacopea Argentina y en cualquier Farmacopea mundial.

Te complicas mucho.

A 100 ml de alcohol 96 le agregas 40.85 ml de agua.

Ya te explique cómo se llega a ese número.

Después de esa dilución, tomas la cantidad que quieras, no hace falta llevarla a 100 ml otra vez, va a ser alcohol 70 grados, tomes 20, 50 o 1 ml.

Si no te cierra lo de Farmacopea averigua en FDA o sino estudia Farmacia.

Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Athila » Vie Abr 24, 2020 11:30 am

Macri había sido el peor gobierno de la historia.-

Varela
Mensajes: 94
Registrado: Jue Abr 02, 2020 9:03 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Varela » Vie Abr 24, 2020 11:11 am

Mucho quilombo... Unas gotitas de lavandina por litro de agua y listo!! Le tiras un poco de alcohol 96% (es mejor que el 96 grados porque tiene más olor) y lo vendes como alcohol al 70 por libre mercado y te llenas de plata!

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Vie Abr 24, 2020 10:46 am

guille1978 escribió: Bueno ya le deje una semana para que aprenda pero veo que no..

Cómo se diluye alcohol 96 grados a 70 grados?

Pongamos 100 ml de alcohol 96 grados con 40,85 ml de agua destilada.

Obtenemos alcohol 70 grados. Parece simple pero..

Cómo se hace preguntara paisano?

Sacando porcentajes entre ambos grados de alcohol obtendremos72.9 ml de alcohol y el resto de agua.

Paisano dirá listo!

Pero no..

Debemos sacar la masa.

Masa: densidad del alcohol por el volumen.

M: 0.8115 g/ cm3 por 72.9 ml: 59.15ml

Entonces a 100ml le restas 59,15 ml y te da 40.85 ml de agua y ahí tenés la dilución exacta.

Los volúmenes no se suman.

No es una bebida alcohólica.

Wikipedia no es Farmacopea Argentina.

Cualquier duda o queja diríjase a los expertos.

Mmhhhhh, no me gusta y paso a explicarme.

A ver repasemos las cuentas.

Me decos que si tomo 72.9 cc de la solución de grado alcohólico 96%, tengo 70 cc de etanol, lo cual es cierto

96 cc etanol ----------- 100 cc solución de grado alcohólico 96%

70 cc etanol------------- x = 70 / 96 x 100 = 72.9 cc solución de grado alcohólico 96%

Ahora considerando que la densidad, según tú aporte, de la solución de grado alcohólico 96% es 0.8115 gr/cc los 72.9 cc de solución tienen una masa de 72.9 x 0.8115 = 59.16 grs.

Cuanta agua debo agregarle a esos 59.16 grs para llegar a los100 grs de la nueva solución,

100 – 59.16 = 40.84 grs de agua o 40.84 cc de agua

Resumiendo:

1- Tomamos 72.9 cc de solución de grado alcohólico 96% que contiene 70 cc de etanol

2- Ese volumen de solución de grado alcohólico 96% tiene una masa de 59.16 grs

3- Agregamos 40.84 grs o cc de agua para obtener 100 grs de la nueva solución.


Pero, peroooooooo ………… la nueva solución tiene 70 cc de etanol en 100 grs de solucion eso es 70% v/p y no v/v como se define el grado alcohólico.

Si sumamos volúmenes, cosa que el Boticario no recomienda, podemos decir que la nueva solución tiene 70 cc de etanol en 72.9 cc + 40.84 cc = 113.74 cc, es decir 61.54% v/v y no 70% v/v como sería un grado alcohólico de 70%.

Así que, no, tu explicación no me convence, lo que se obtiene con tú método copiado de la FA no da una solución de grado alcohólico 70% o lo que es lo mismo no tengo 70 ml de etanol en 100 ml de solución.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Abr 24, 2020 10:45 am

CORONAVIRUS :oops:


Covid-19 causa accidentes cerebrovasculares repentinos en adultos jóvenes, dicen los médicos..

APPLE.JPG
APPLE.JPG (55.36 KiB) Visto 716 veces


(CNN) — El nuevo coronavirus parece estar causando accidentes cerebrovasculares repentinos en adultos de entre 30 y 40 años que no están terriblemente enfermos, informaron médicos el miércoles. Dijeron que los pacientes pueden no estar dispuestos a llamar al 911 porque han escuchado que los hospitales están abrumados por casos de coronavirus.

Cada vez hay más pruebas de que la infección por covid-19 puede hacer que la sangre se coagule de forma no natural, y el accidente cerebrovascular sería una consecuencia esperada de eso.

El Dr. Thomas Oxley, neurocirujano del Sistema de Salud Mount Sinai en Nueva York, y sus colegas dieron detalles de cinco personas que trataron. Todos tenían menos de 50 años y todos tenían síntomas leves de infección por covid-19 o ningún síntoma.

“El virus parece estar causando un aumento de la coagulación en las arterias grandes, lo que lleva a un derrame cerebral grave”, dijo Oxley a CNN.

“Nuestro informe muestra un aumento de siete veces en la incidencia de accidente cerebrovascular repentino en pacientes jóvenes durante las últimas dos semanas. La mayoría de estos pacientes no tienen antecedentes médicos y estaban en casa con síntomas leves (o en dos casos, sin síntomas) de covid ”, agregó.

“Todos dieron positivo. Dos de ellos demoraron en llamar a una ambulancia.

No es común que las personas tan jóvenes tengan derrames cerebrales, especialmente los derrames cerebrales en los grandes vasos.

“A modo de comparación, nuestro servicio, en los últimos 12 meses, ha tratado a un promedio de 0,73 pacientes cada 2 semanas menores de 50 años con accidente cerebrovascular de grandes vasos”, escribió el equipo en una carta al New England Journal of Medicine. Eso es menos de dos personas al mes.

Un derrame cerebral en un vaso sanguíneo grande causa daños graves si no se elimina de inmediato. Al menos un paciente ha fallecido y otros están en centros de rehabilitación, cuidados intensivos o en la unidad de accidente cerebrovascular. Solo uno se fue a casa, pero requerirá cuidados intensos, dijo Oxley.

Oxley dijo que su equipo quería decirle a la gente que se vigile a sí misma en busca de síntomas de infección por coronavirus y que llame al 911 si tienen alguna evidencia de accidente cerebrovascular. “Hasta ahora, se ha aconsejado a las personas que solo llamen a una ambulancia con dificultad para respirar o fiebre alta”, escribió.

El dispositivo de memoria fácil para el derrame cerebral, dijo, es FAST (“RÁPIDO”, en español): F por parálisis facial (face), A por debilidad del brazo (arm), S por la dificultad del habla (speach) y T por el momento (time) de llamar al 911.

“El tratamiento más efectivo para el accidente cerebrovascular de grandes vasos es la recuperación del coágulo, pero esto debe realizarse dentro de las 6 horas, y a veces dentro de las 24 horas”, escribió Oxley.


:abajo:
Con video

https://cnnespanol.cnn.com/2020/04/22/c ... s-medicos/

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Octubre

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Abr 24, 2020 10:36 am

El Gobierno estima que para octubre funcionarán la mayoría de las actividades.

Publicada: 22/04/2020

Octubre - Noviembre Ponele.JPG
Octubre - Noviembre Ponele.JPG (74.96 KiB) Visto 741 veces

Matías Kulfas explicó que rubros como la espectáculos y turismo están entre los últimos que se habilitarán.

Las actividades se liberan "por goteo" durante la cuarentena por coronavirus, y se espera que recién para octubre funcionen la mayoría de los servicios. Es la fecha que prevé el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, que anticipó que rubros como espectáculos o turismo estarán entre los últimos que se habilitarán.

Después de la rehabilitación de algunos rubros como oficinas de pagos de impuestos, y consultorios médicos habló sobre la posibilidad de exceptuar otras actividades. Dijo que "hay muchas medidas que se pueden tomar para evitar los contagios" y que trabajan en esa línea "con las guías que del Ministerio de Salud y los gobernadores".

:abajo:
https://tn.com.ar/economia/coronavirus- ... es_1063924

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Abr 24, 2020 10:28 am

tantallon escribió: Que lindo todo...y ojo que todo esto es culpa del coronavirus y algo del gato...los 25 anios de gestion en pcia de BA, los 30 anios de gestion en la nacion y la mayoria de las provincias por parte del peronismo empobrecedor, no tienen nada que ver ehTomando los ultimos 40 anios, (si concideramos los 70anios desde su aparicion todo emperora exponencialmente)...Son solo desgracias que nos pasan. El ministro mal afeitado negando la epidemia y salio ultimo de la clase a comprar test, barbijos y respiradores, con entrega fin de abril. Van a hacer los test y demas cuando ya haya pasado los peste en el mundo. Mientras tanto nos "cuidaron"....matandote a impuestos y no dejandote laburar, creando una inflacion futura (a 3 meses vista) galopante, defaulteando bonos, cancelado la fantochada del congreso ( aunque para algo servira supongo) etc etc etc... La bruja cachabacha y el peronismo en si, solo en los suenios humedos se imaginaban estar viviendo en el paraiso facista en la tierra de estos dias... Aprovenchenlo

:respeto:


Lo importante es tener un Gobierno de Científicos !!!



CIENTÍFICOS.JPG
CIENTÍFICOS.JPG (73.63 KiB) Visto 748 veces

O también puede ser:

:abajo:

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE o más allá.
:2230: :lol:

TURCABARBUDA
Mensajes: 5216
Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor TURCABARBUDA » Vie Abr 24, 2020 10:01 am


gustavow
Mensajes: 525
Registrado: Lun Mar 02, 2020 10:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor gustavow » Vie Abr 24, 2020 9:59 am



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Fercap, GG22, Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], mr_osiris, Nebur2018, Rafaelerc2, Semrush [Bot], TELEMACO, transformista y 1482 invitados