hay mucho desencantado con Macri que voto a AF que ya se la quiere cortar y van 5 meses nomas

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
guille1978 escribió: ↑ No es un método copiado, es un método aprobado por Farmacopea Argentina y en cualquier Farmacopea mundial.
Te complicas mucho.
A 100 ml de alcohol 96 le agregas 40.85 ml de agua.
Ya te explique cómo se llega a ese número.
Después de esa dilución, tomas la cantidad que quieras, no hace falta llevarla a 100 ml otra vez, va a ser alcohol 70 grados, tomes 20, 50 o 1 ml.
Si no te cierra lo de Farmacopea averigua en FDA o sino estudia Farmacia.
Alfredo 2011 escribió: ↑ Es por acá ??
Proponen estatizar el 100% de YPF, dada su cotización actual por caída del petróleo
POR KONTRAINFO/JL · 22 ABRIL, 2020
Proponen la estatización total de YPF, dado el valor actual, que rondaría entre 600 y 800 millones de dólares. Así lo afirma el informe presentado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) al Gobierno Nacional.
El texto, propone que el Estado nacional estatice el 100% de las acciones de la empresa (el Estado controla desde la expropiación a Repsol en 2012 el 51% de las acciones de la empresa, mientras que el 49% restante cotiza en la bolsa de Buenos Aires y en el mercado de acciones de Nueva York) y tome el control definitivo de la petrolera argentina, para ponerla en función de una política energética nacional que garantice el auto abastecimiento y a la vez una rentabilidad de carácter normal.
En el contexto de la crisis petrolera actual y en base a la baja cotización que presenta hoy YPF, a partir de la caída del valor de sus acciones, a fin de recuperar el rol de la operadora como empresa rectora de las políticas hidrocarburíferas en el país, el proyecto plantea que la coyuntura actual ofrece una “oportunidad única” para retomar el rol rector de la compañía insignia en materia energética y “recuperar la renta hidrocarburífera”.
Uno de los factores favorables sería la fuerte caída del petróleo en medio de las tensiones en los países de la OPEP y el desplome de las cotizaciones de las principales empresas del mundo provocado por la pandemia. Ese combo golpeó también a las acciones de la petrolera argentina en EE.UU., que cerraron el lunes en baja a u$s3,77, luego de tocar el 18 de marzo los u$s2,31, su nivel más bajo desde su salida a la bolsa en 1991. Así, la compañía vale hoy u$s1.483 millones, un 60% menos que a principios de año.
Desde el IPyPP, consideran que la operatoria podría realizarse mediante una oferta hostil para adquirir el paquete accionario, en su mayoría controlado por firmas estadounidenses. Según los datos actualizados al 30 de diciembre de 2019, el mayor tenedor institucional es Wellington Management Company LLP, uno de los principales fondos mutualistas de Estados Unidos, con casi 10,3 millones de acciones por u$s119,22 millones, el 5,98% de las acciones en circulación.
Para los analistas de mercado, son varios los factores que hay que seguir de cerca a la hora de evaluar las perspectivas de YPF. “La acción está muy por debajo de sus valores promedios de los ´90 para acá, que en promedio era de u$s30, a finales de 2017 estuvo en u$20 y luego empezó la debacle por lo que hoy vale menos que en 2001, sin hacer ajuste por dividendos”.
https://kontrainfo.com/proponen-estatiz ... l-petroleo
UNA PETROLERA DE BANDERA 100 % NACIONAL Y POPULAR !!!!
![]()
paisano escribió: ↑ Mmhhhhh, no me gusta y paso a explicarme.
A ver repasemos las cuentas.
Me decos que si tomo 72.9 cc de la solución de grado alcohólico 96%, tengo 70 cc de etanol, lo cual es cierto
96 cc etanol ----------- 100 cc solución de grado alcohólico 96%
70 cc etanol------------- x = 70 / 96 x 100 = 72.9 cc solución de grado alcohólico 96%
Ahora considerando que la densidad, según tú aporte, de la solución de grado alcohólico 96% es 0.8115 gr/cc los 72.9 cc de solución tienen una masa de 72.9 x 0.8115 = 59.16 grs.
Cuanta agua debo agregarle a esos 59.16 grs para llegar a los100 grs de la nueva solución,
100 – 59.16 = 40.84 grs de agua o 40.84 cc de agua
Resumiendo:
1- Tomamos 72.9 cc de solución de grado alcohólico 96% que contiene 70 cc de etanol
2- Ese volumen de solución de grado alcohólico 96% tiene una masa de 59.16 grs
3- Agregamos 40.84 grs o cc de agua para obtener 100 grs de la nueva solución.
Pero, peroooooooo ………… la nueva solución tiene 70 cc de etanol en 100 grs de solucion eso es 70% v/p y no v/v como se define el grado alcohólico.
Si sumamos volúmenes, cosa que el Boticario no recomienda, podemos decir que la nueva solución tiene 70 cc de etanol en 72.9 cc + 40.84 cc = 113.74 cc, es decir 61.54% v/v y no 70% v/v como sería un grado alcohólico de 70%.
Así que, no, tu explicación no me convence, lo que se obtiene con tú método copiado de la FA no da una solución de grado alcohólico 70% o lo que es lo mismo no tengo 70 ml de etanol en 100 ml de solución.
guille1978 escribió: ↑ Bueno ya le deje una semana para que aprenda pero veo que no..
Cómo se diluye alcohol 96 grados a 70 grados?
Pongamos 100 ml de alcohol 96 grados con 40,85 ml de agua destilada.
Obtenemos alcohol 70 grados. Parece simple pero..
Cómo se hace preguntara paisano?
Sacando porcentajes entre ambos grados de alcohol obtendremos72.9 ml de alcohol y el resto de agua.
Paisano dirá listo!
Pero no..
Debemos sacar la masa.
Masa: densidad del alcohol por el volumen.
M: 0.8115 g/ cm3 por 72.9 ml: 59.15ml
Entonces a 100ml le restas 59,15 ml y te da 40.85 ml de agua y ahí tenés la dilución exacta.
Los volúmenes no se suman.
No es una bebida alcohólica.
Wikipedia no es Farmacopea Argentina.
Cualquier duda o queja diríjase a los expertos.
tantallon escribió: ↑ Que lindo todo...y ojo que todo esto es culpa del coronavirus y algo del gato...los 25 anios de gestion en pcia de BA, los 30 anios de gestion en la nacion y la mayoria de las provincias por parte del peronismo empobrecedor, no tienen nada que ver ehTomando los ultimos 40 anios, (si concideramos los 70anios desde su aparicion todo emperora exponencialmente)...Son solo desgracias que nos pasan. El ministro mal afeitado negando la epidemia y salio ultimo de la clase a comprar test, barbijos y respiradores, con entrega fin de abril. Van a hacer los test y demas cuando ya haya pasado los peste en el mundo. Mientras tanto nos "cuidaron"....matandote a impuestos y no dejandote laburar, creando una inflacion futura (a 3 meses vista) galopante, defaulteando bonos, cancelado la fantochada del congreso ( aunque para algo servira supongo) etc etc etc... La bruja cachabacha y el peronismo en si, solo en los suenios humedos se imaginaban estar viviendo en el paraiso facista en la tierra de estos dias... Aprovenchenlo
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1527 invitados