guille1978 escribió: ↑ No es un método copiado, es un método aprobado por Farmacopea Argentina y en cualquier Farmacopea mundial.
Te complicas mucho.
A 100 ml de alcohol 96 le agregas 40.85 ml de agua.
Ya te explique cómo se llega a ese número.
Después de esa dilución, tomas la cantidad que quieras, no hace falta llevarla a 100 ml otra vez, va a ser alcohol 70 grados, tomes 20, 50 o 1 ml.
Si no te cierra lo de Farmacopea averigua en FDA o sino estudia Farmacia.
Yo entendí lo que pusiste y de ahi que te di mi explicación, por lo que no me convence.
Por empezar que no me parece que si a 100 le agregas 40.85 te de una conmcentracion de 70%, tenes laboratorio, probalo, hace la mezcla y medi con un alcohometro el grado alcoholico.
Fijate la nota al pie de la FA con el ejemplo, dicen que haces eso 100 ml fr 96% le agregas 40.85 y tenes 100 ml de 70%, tanto se contrae el volumen que los 140 se convierten en 100, o eso esta mal explicado lo cual no me asombraría, o las unidades a que se refieren no son las de grado alcohólico tal comp dice el link que puso Varela.
Cierro acá, no vale la pena discutir algo con alguien que solo sabe seguir una receta y no conoce una explicación que sea un razonamiento lógico, científico o técnico, llamalo como mas te guste, y que tampoco tiene la inquietud de conocerla.