Gola escribió: ↑ Hola Bull19, buenos dias, antes que nada te aclaro que soy novato en el tema inversiones, y mas de este tipo que consulte hoy a la madrugada...
En cuanto a los CEDEARs, me dijeron que puedo entrar en pesos ó en dolares, y cobro en la misma moneda en la que inverti... En efecto, compro desde la bolsa de Bs As acciones de NY, pero de acuerdo a como ingrese (pesos o dolares) seria la moneda al vender dichas acciones (dividendos siempre en dolares). Asi me dijeron. La idea de dolarizarme era entrar en dolares para cobrar dolares...
Aprovecho y elevo tambien este tema al foro a partir de tu comentario, ya que no es un tema menor al momento de decidir la inversion.
Lo de la cuenta del exterior era para invertir en acciones o bonos de usa, analizando evitar posibles disposiciones (ej pesificaciones, confiscaciones, etc) desde el estado argentino y/o CNV.
Saludos cordiales
Gola
Guarda con la liquidez. Si hay algunos que cotizan o cotizaban en Dólares, ya no se si están más incluso.
Los cedear son papeles que su subyacente es la acción en usa, resguardada por el Bank of NY Mellow.
Dividendos en dólares, como ya dijeron. Pero si lees el prospecto de los cedear dice que se puede pagar en moneda de curso legal del país.... siempre han pagado en dólares pero viste que a seguro lo tenemos que ir a visitar a Devoto. No creo que pase la verdad, porque los dividendos se depositan como Dolr cable entiendo yo. De última no hago nada con esos dividendos y los dejo ahí en dolres 7000 hasta que algún día me los dejen entrar. Después de todo siguen siendo dólares (está esa inflación de usa pero bueno...)
Mi experiencia con los cedear fue siempre positiva. Pero soy un total ignorante de la cuestión impositiva me di cuenta. Siempre supe que me retenían el 30% en usa + la cometa del comafi, pero nada más.