alexis escribió: ↑
Algún día se sabrá porque no arreglaron, seguramente la quita es muy alta, pero los fondos saben que en los tribunales de NY llevan la de ganar
A mi entender, la noticia del dia no es la propuesta, sino las palabras de Georgieva. (a nosotros no nos creen, es asi).
El FMI ofrece su AMABLE ayuda en la negociacion

:
Esto paso con Ucrania. Muy probablemente, se pida al Fondo, dinero cash, para aguantar hasta el 2023 sin ver una moneda.
Para el FMI es mejor eso, que darle guita a cualquier delincuente argentino, que se la chorea.
La quita de capital, es muy pequeña ( se hablaba de entre minimo 20% hasta 40/50%).........
Los plazos sin pagar, apuntaban a 4/5 años ( ahora seria resto de 2020-21-22).
La tasa de interes ofrecida, es la moneda de negociacion, a mi entender es muy mala, por aca viene la cosa, de la mano de la exit yield, se debera subir la tasa y entonces mejorar la oferta).
Ofrecen mucho menos que los lineamientos propuestos por el mismo Guzman hace un par de semanas ( cupon hasta 2033 del 5%)
Para el bonista en ley Arg., con nuestros castigados bonos, puede dejar una buena ganancia.
Ej. ; Un AA37D vale usd 24, con cupon adentro de usd 3,81), o sea vale neto usd 20. Si le ofrecen algo cerca de usd50, se ganaria mucha guita. ( si se arregla en mayo sos Gardel)
Ej. 2 : Un DICYD que hoy vale usd 40 ( 56/140), menos los intereses del periodo hasta hoy), la oferta no le deja nada, y el posible upside tampoco, hay mucho riesgo, para poco beneficio.
Hay que negociar, hoy esto es un rechazo total, no un default.