alzamer escribió: ↑
La diferencia de rendimientos de una buena acción ARGENTINA, El Oro , el dólar , y un título público a precios actuales (teniendo presente la confiscación hasta ahora) es
Acciónes : es algo real que tiene un rendimiento real positivo, y que además están muy baratas ...en general.
Oro : es algo real que rinde cero
Dólar : es algo menos real que rinde -2% anual , y que no se puede poner a interes de bajo riesgo, porque te asesinan con los impuestos, solo se puede tener fuera del circuito , perdiendo el 2% anual, que es la inflación americana.
Título pubico argentino : da la certeza de perderlo todo a largo plazo , ya que argentina no tuvo, no tiene y no tendrá superávit fiscal para devolver bonos que siempre han sido usurarios , por lo que corresponde vomitarlos.
Mi versión es:
Acciones argentinas: depende de como le va a las empresas y sabiendo que son variable de ajuste cuando al país le va mal con lluvia de impuestos, no tienen mucho valor. De hecho puede valer cero cuando quiebra la empresa.
Oro: es el activo de valor cuando hay quilombo internacional, en caso contrario, conviene otras inversiones.
Dólar: Si está en caja de ahorro, se pierde la inflación de los EEUU. Si se hace lo que recomienda Alzamer (tenerlo en negro), no sirve después para comprar bienes registrables.
Título pubico argentino: Se puede perder un porcentaje importante a corto plazo, como el 50% pos-PASO medido en dólares (aunque las acciones cayeron al manto terrestre ese día), pero como el país no puede quebrar por definición, siempre se termina ganando en el largo plazo.