Actualidad y política
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: EL NUEVO MILANI (RECUPERAR EL PODER)
Fue distinguido como “patriota”
El desaforado pedido de César Milani a Alberto Fernández: “Si no recuperamos el poder, la derecha va a volver con más odio”
El ex jefe del Ejército fue homenajeado por una agrupación partidaria y dio un fuerte discurso.
Un día antes de que Alberto Fernández asumía la Presidencia, César Milani era condecorado en una agrupación política. Allí, el ex jefe del Ejército dio un encendido discurso en el que le envió un mensaje al nuevo mandatario al que le pidió que, además de asumir el Gobierno, recupere “el poder”.
Visiblemente eufórico, Milani, quien días atrás fue absuelto en el juicio por la desaparición del soldado Alberto Ledo, advirtió también por el “Golpe de Estado” que se produjo en Bolivia.
.....Entre algunos aplausos, Milani aprovechó para enviarle un pedido a Alberto Fernández: “Espero que sea el Gobierno y el poder. Si no recuperamos el poder, van a volver, y van a volver con más odio".....
AUDIO !!!
https://www.clarin.com/politica/desafor ... TfNy_.html
Una mezcla de Mussolini, Chávez y Perón todo junto!!!
Querrá iniciar un proceso de "Reconstrucción Nacional" desde una pseudodemocracia ??
El desaforado pedido de César Milani a Alberto Fernández: “Si no recuperamos el poder, la derecha va a volver con más odio”
El ex jefe del Ejército fue homenajeado por una agrupación partidaria y dio un fuerte discurso.
Un día antes de que Alberto Fernández asumía la Presidencia, César Milani era condecorado en una agrupación política. Allí, el ex jefe del Ejército dio un encendido discurso en el que le envió un mensaje al nuevo mandatario al que le pidió que, además de asumir el Gobierno, recupere “el poder”.
Visiblemente eufórico, Milani, quien días atrás fue absuelto en el juicio por la desaparición del soldado Alberto Ledo, advirtió también por el “Golpe de Estado” que se produjo en Bolivia.
.....Entre algunos aplausos, Milani aprovechó para enviarle un pedido a Alberto Fernández: “Espero que sea el Gobierno y el poder. Si no recuperamos el poder, van a volver, y van a volver con más odio".....
AUDIO !!!
https://www.clarin.com/politica/desafor ... TfNy_.html
Una mezcla de Mussolini, Chávez y Perón todo junto!!!
Querrá iniciar un proceso de "Reconstrucción Nacional" desde una pseudodemocracia ??
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió: ↑ Juanita en la Matanza !!!!
EMPECEMOS CON LA REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA !!!![]()
Al fin alguien se acuerda del Bastión....JPG
Con Fernando y Verónica.JPG
Hermanos !!!!.JPG
Lo comenté hace tiempo, el relato siempre presente en boca de la porota, compara peras con manzanas, CABA de alguna manera es una provincia más, entonces lo que tiene que comparar no es una intendencia provincial (La Matanza) con una provincia (CABA), lo que tiene que comparar es PBA con CABA, y ahí las cosas cambian, quiere más plata para La Matanza, que le diga al soviético que cambie la coparticipación provincial, eso sí después que se aguante los reclamos de las otras 134 intendencias.
Re: Un lamentable camino de Ida !!!!
Alfredo 2011 escribió: ↑ EL DESTINO DE PERONIA !!!!
(Hoy Albertonia)
PERONIA EN EMERGENCIA PERMANENTE !!!!.JPG
Jajaja... Espert se equivoca también, y nada dice. Lo que nos hace vivir en emergencia permanente es que no hay justicia.
Ya lo dije en una oportunidad: por qué no cruzamos el semáforo en rojo?... Porque sabemos que si pisamos a alguno vamos en cana o perdernos todo.
En el gobierno es lo mismo, por qué roban sin disimulo?... Porque saben que no pasa nada, no hay consecuencias.
El día que metan a la mitad preso en serio, pero juzgados por choreo con todas las letras y también vayan en cana los responsables de la deuda, sea del partido que fuera, se acaba el afano y despegamos como país.
Mientras tanto, solo podemos esperar lo menos peor.
Re: Actualidad y política
mercedes escribió: ↑ Para Uda: de acuerdo pero reconozcamos q es una tendencia histórica.Fijate ( si amás la historia) q desde Alberdi y Sarmiento ( q puteo a todos los patrones de estancia) nunca se puedo formar una burguesia industrialista al estilo USA (siglo 19) y Brasil ( 2da mital del siglo 20), el ultimo intento fue el de Nestor con la flia Eskenazi (YPF) y el grupo Brito (Bco.Macro).Se vive de la vaolirización de los activos existentes( stock q le dicen) pero nunca se proponen ampliarlos (flujo contante, incluyo Tecnología del conocimiento y la inf) creo q en realidad no se tiene una conciencia de tener un destino de grandeza ( algunos países muy pequeños lo lograron: los tigres asiaticos,Noruega - mi hija hace 17 años q vive en Oslo y tiene 3 niños hermosos -Australia y N.Zelanda, hasta C.Rica) . reconozco q a los 66 se q soy un anticuado del siglo pasado, hay q aceptar el mundo como viene: futbol,minitas,chupi,TV.
Disculpa te la hice larga, un saludo![]()
En EEUU gran parte de la revolución industrial la produce el campo, a diferencia de acá que la tierra se concentró en unos pocos terratenientes rentistas, allá se repartió en muchos, sumado a la gran inventiva del granjero por crear nuevas máquinas para mejorar las cosechas, comenzó un proceso de industrialista.De hecho las mayoría de empresas de industria pesada empiezan en un granero allá.
Acá teníamos eso, teníamos el campo, la misma idea de traer inmigrantes europeos a explotarlas. Lamentablemente más de la mitad de los inmigrantes europeos que vinieron se fueron al poco tiempo porque les daban tierras muy malas o ni siquiera les daban posibilidad de acceso. Haciendo que se amontonaran en las ciudades como pobres.
La historia nuestra nos da el contexto de por qué hoy estamos ahí, 100 años atrasados, y quiénes fueron los que pusieron palos en la rueda todo el tiempo.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Un lamentable camino de Ida !!!!
EL DESTINO DE PERONIA !!!!
(Hoy Albertonia)
(Hoy Albertonia)
Re: kRI$: Anotá Bolu2 (Pariyi) a este hay que EMBOCARLO !!
quique43 escribió: ↑ Ahhhh, si, depresión con el Gato y cierre, pero superávit comercial, en cambio con Maléfica, fijate ni eso, cerraron empresas a rolete del 2011 al 2015 5.000 compañias de capitales nacionales y extranjeros pymes etc. Dejó un bruto déficit comercial, ademàs del déficit interno.
A ver si te pensàs que ustedes son puros?, el desastre lo hicieron ustedes.
Encima con todos los datos truchados, mientiendo a destajo, como si la gente fuera idiota, está bien, quedan muchos todavía del momento que los votan a los kks, pero sino hubiera tantos nabos, los vivos no hubieran vuelto.
Economía Infobae.
Cerraron 5.000 empresas en cuatro años porque no podían exportar
La mayoría eran Pymes que entre 2011 y 2015 sufrieron las restricciones a las ventas al exterior y el cepo. La agroindustria fue la más perjudicada
Por Jorgelina do Rosario
21 de julio de 2016
jdorosario@infobae.com
Comenzaron con suspensiones de personal, luego con recortes de sueldo y, finalmente, cerraron sus puertas. Unas 5.000 compañías de capitales nacionales y extranjeros -ante todo pequeñas y medianas– desaparecieron de la economía argentina entre 2011 y 2015 porque no podían exportar.
La agroindustria fue el sector más perjudicado y desde que llegó el cepo cambiario a fines de 2011 la problemática empeoró, pero no fue el único afectado. El cierre de empresas también se vio en varias industrias y en las autopartistas, según datos oficiales del ministerio de Producción.
Este escenario castigó a las economías de las principales regiones de la Argentina y en paralelo, cayó la tasa de crecimiento de Pymes.
"Fue un combo explosivo entre la apreciación cambiaria, retenciones y las restricciones a las exportaciones", resumió Lucio Castro, secretario de Transformación Productiva, en el marco de la presentación del GPS de las Economías Regionales, una web que estará disponible para acceder a información detallada de los sectores por provincia.
El objetivo es transparentar el acceso público a información que antes era desconocida o no era confiable, y por eso la semana que viene también presentarán un GPS de empresas argentinas, en el que se concentrarán en el estado actual del entramado de las compañías a nivel nacional.
La consultora Abeceb, a cargo del ex secretario de Industria Dante Sica, ya había hecho un estudio similar en el que se concentró solamente en las pequeñas y medianas empresas exportadoras (Pymex) entre 2010 y 2014, y la tendencia también mostró ser a la baja.
EL 40% de las 9.295 Pymex relevadas dejaron de exportar en esos cuatro años, y unas 4.203 dejaron de existir. Sin embargo, en el mismo período se dieron de alta 3.027, un dato que contrasta con el análisis del Gobierno.
Cierre de empresas
Cuando se pone la lupa en el pasado, cerraron más de 150 frigoríficos y el país cayó del puesto tres al 13 como exportadores de carne en el mercado mundial. La planta de Swift en Venado Tuerto cerró en 2012, y Marfrig -la tercera procesadora de carne más grande de Brasil después de JBS y Brasil Foods- bajó las persianas de Estancias del Sur en Córdoba. El cepo al dólar luego aceleró la desaparición de empresas de entre 80 y 100 empleados.
La caída de la competitividad y el cierre de las exportaciones a Brasil afectó a Nucete, la fabricante de aceitunas que primero cerró la planta en La Rioja y luego la compró José Luis Manzur, gobernador de Tucumán.
La láctea Agropur, de origen canadiense, emprendió su retirada en 2012 al poner en venta su parte en la cordobesa La Lácteo.
Entre 2013 y 2015, las autopartistas perdieron el 10% de sus puestos de trabajo, y la situación empeoró en el primer trimestre de este año con el cierre de tres compañías por la caída de las exportaciones a Brasil: Punch Automotive, Ar Zinc y Paraná Met
Todo lo que quieras pero, con macri y cria, cerraron más de 20.000 pymes; y se llamaban cambiemos...juas...
Re: Actualidad y política
Para Uda: de acuerdo pero reconozcamos q es una tendencia histórica.Fijate ( si amás la historia) q desde Alberdi y Sarmiento ( q puteo a todos los patrones de estancia) nunca se puedo formar una burguesia industrialista al estilo USA (siglo 19) y Brasil ( 2da mital del siglo 20), el ultimo intento fue el de Nestor con la flia Eskenazi (YPF) y el grupo Brito (Bco.Macro).Se vive de la vaolirización de los activos existentes( stock q le dicen) pero nunca se proponen ampliarlos (flujo contante, incluyo Tecnología del conocimiento y la inf) creo q en realidad no se tiene una conciencia de tener un destino de grandeza ( algunos países muy pequeños lo lograron: los tigres asiaticos,Noruega - mi hija hace 17 años q vive en Oslo y tiene 3 niños hermosos -Australia y N.Zelanda, hasta C.Rica) . reconozco q a los 66 se q soy un anticuado del siglo pasado, hay q aceptar el mundo como viene: futbol,minitas,chupi,TV.
Disculpa te la hice larga, un saludo
Disculpa te la hice larga, un saludo

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Ministerio de la Vergüenza !!!
JUSTICIA
La nueva etapa política : Cambio de época:
Once años después, procesaron a dirigentes del campo por un piquete contra la resolución 125 ...
El juez Villafuerte Ruzo de San Nicolás procesó a Mario Llambías, Eduardo Buzzi y Luciano Miguens por unos cortes en la ruta 9 durante las protestas por la retenciones en el 2008.
https://www.clarin.com/rural/despues-11 ... fNPEC.html
Tarde, pero la injusticia al final llega !!!!!
La nueva etapa política : Cambio de época:
Once años después, procesaron a dirigentes del campo por un piquete contra la resolución 125 ...

El juez Villafuerte Ruzo de San Nicolás procesó a Mario Llambías, Eduardo Buzzi y Luciano Miguens por unos cortes en la ruta 9 durante las protestas por la retenciones en el 2008.
https://www.clarin.com/rural/despues-11 ... fNPEC.html
Tarde, pero la injusticia al final llega !!!!!

Re: Actualidad y política
mercedes escribió: ↑ Estoy leyendo el foro, varias reflexiones: si a Marx le sobra experiencia // q asunto no? proteger la ind.nacional ? si pero exigir un salto en productividad importante para exportar productos con un standard de calidad aceptable ( ojo la productividad no solamente la da el tipo de cambio nominal, esa es una materia pendiente de la la ind.argentina en gral) // si.... el nombramiento de Galmarini no me parece una asignación eficiente de una persona q en terminos de futbol ni siquiera sabe donde está el arco rival ( igual me pasa con Cabandié y Solá) // sigo diciendo está bien el inc. de imp a soc.jurídicas pero ojo al piojo "todas las empresasy todos los sectores no son iguales", pasa la misma situación con las explotaciones agrícolas,las empresas q producen,que financian,que exportan.La mayoría de las explot. no pueden exportar amen de tener costos en U$S por lo q la rentabilidad puede ser exigua.
Bueno no se me ocurren más cosas, si no vuelvo a escribir buen week-end para todos![]()
Potdata : q la bolsa suba
Supongo que decís que te parece bien el incremento de impuestos a sociedades jurídicas... Con decir sociedades basta, son jurídicas, pero bueno.
Como viene la carga impositiva en sociedades?
La clase política siempre dice lo mismo... Hay que subir impuestos y a la vez las empresas tienen que exportar.
Cosas incompatibles! El competir con el mundo no solo lo hacen las empresas por calidad, también lo hacen los países por competitividad, y en eso estamos a lo último de la fila.
Si Argentina quiere exportar más, que revise su competitividad y empiece por ahí a buscar un cambio que nos haga mejorar las exportaciones.
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió: ↑ Juanita en la Matanza !!!!
EMPECEMOS CON LA REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA !!!![]()
Al fin alguien se acuerda del Bastión....JPG
Con Fernando y Verónica.JPG
Hermanos !!!!.JPG
Tuvieron setenta años para hacer las cosas bien... Ahora quieren que los impuestos que pagan los habitantes de CABA vaya al conurbano?

Aflojen con el plazo fijo y pongan esa plata al servicio de los bonaerenses.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Juanita en la Matanza !!!!
EMPECEMOS CON LA REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA !!!
EMPECEMOS CON LA REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA !!!

Re: Actualidad y política
Estoy leyendo el foro, varias reflexiones: si a Marx le sobra experiencia // q asunto no? proteger la ind.nacional ? si pero exigir un salto en productividad importante para exportar productos con un standard de calidad aceptable ( ojo la productividad no solamente la da el tipo de cambio nominal, esa es una materia pendiente de la la ind.argentina en gral) // si.... el nombramiento de Galmarini no me parece una asignación eficiente de una persona q en terminos de futbol ni siquiera sabe donde está el arco rival ( igual me pasa con Cabandié y Solá) // sigo diciendo está bien el inc. de imp a soc.jurídicas pero ojo al piojo "todas las empresasy todos los sectores no son iguales", pasa la misma situación con las explotaciones agrícolas,las empresas q producen,que financian,que exportan.La mayoría de las explot. no pueden exportar amen de tener costos en U$S por lo q la rentabilidad puede ser exigua.
Bueno no se me ocurren más cosas, si no vuelvo a escribir buen week-end para todos
Potdata : q la bolsa suba
Bueno no se me ocurren más cosas, si no vuelvo a escribir buen week-end para todos

Potdata : q la bolsa suba
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Deuda:
Daniel Marx se sumaría a la comisión de expertos que negociará con los bonistas.-
Lo convocó el ministro Daniel Guzmán. También al ex secretario de Finanzas Adrián Cosentino.
A Marx y Cosentino se sumará Daniel Chodos, nombrado como Director del Cono Sur ante el Fondo Monetario Internacional. Chodos también trabajó con Nielsen cuando se realizó el primer canje de deuda para salir del default, en 2005.
Dos ex secretarios de Finanzas fueron convocados para sumarse a la comisión “ad hoc” que encabezará las negociaciones con los inversores que tienen en su poder bonos de la deuda argentina, en dólares, emitidos bajo ley extranjera.
El ministro Martín Guzmán ya tomó contacto con Daniel Marx (con amplia experiencia en negociar con los acreedores desde el gobierno del ex presidente Raúl Alfonsín) y Adrián Cosentino, quien ocupó el cargo de subsecretario de Finanzas cuando se realizó el segundo canje de deuda en 2010, con Amado Boudou como ministro de Economía y Hernán Lorenzino como secretario de Finanzas.
....En el mercado se subrayaba que el equipo nombrado por Martín Guzman carecería de los contactos y el conocimiento en el mundo financiero de Wall Street. Es algo que le sobra a Marx. A eso se le sumaría la experiencia obtenida por Cosentino y Chodos dado que ya participaron de negociaciones con bonistas.....
https://www.clarin.com/economia/economi ... 3H8Jt.html
Daniel Marx se sumaría a la comisión de expertos que negociará con los bonistas.-
Lo convocó el ministro Daniel Guzmán. También al ex secretario de Finanzas Adrián Cosentino.
A Marx y Cosentino se sumará Daniel Chodos, nombrado como Director del Cono Sur ante el Fondo Monetario Internacional. Chodos también trabajó con Nielsen cuando se realizó el primer canje de deuda para salir del default, en 2005.
Dos ex secretarios de Finanzas fueron convocados para sumarse a la comisión “ad hoc” que encabezará las negociaciones con los inversores que tienen en su poder bonos de la deuda argentina, en dólares, emitidos bajo ley extranjera.
El ministro Martín Guzmán ya tomó contacto con Daniel Marx (con amplia experiencia en negociar con los acreedores desde el gobierno del ex presidente Raúl Alfonsín) y Adrián Cosentino, quien ocupó el cargo de subsecretario de Finanzas cuando se realizó el segundo canje de deuda en 2010, con Amado Boudou como ministro de Economía y Hernán Lorenzino como secretario de Finanzas.
....En el mercado se subrayaba que el equipo nombrado por Martín Guzman carecería de los contactos y el conocimiento en el mundo financiero de Wall Street. Es algo que le sobra a Marx. A eso se le sumaría la experiencia obtenida por Cosentino y Chodos dado que ya participaron de negociaciones con bonistas.....


https://www.clarin.com/economia/economi ... 3H8Jt.html
Re: Actualidad y política
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Industria,,,que industria??? mercado interno,,,,que mercado interno??? quien queres que consuma en este pais si el que tiene un mango lo gasta afuera y el que no tiene la heladera vacia y ni un peso en el bolsillo,,,por que en el medio de los dos hay unos señores que se hacen llamar politicos y se la quedan toda![]()
![]()
![]()
Y es lo que dije dos mensajes atrás. Parece teléfono descompuesto este foro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, escolazo21, excluido, Google [Bot], heide, j5orge, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 2009 invitados