Cuando va a la #Ma.tan.za.Avanza.La.Pobreza la POROTA la persigue una MARIPOSA, y hace pucheritos por recordar al Tuerto, lo que NO sabe en realidad que es el Pinguino queriéndose vengar de los 2 BANG BANG
NO PUEDO MAS !!!!

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Alfredo 2011 escribió: ↑ Fue distinguido como “patriota”
El desaforado pedido de César Milani a Alberto Fernández: “Si no recuperamos el poder, la derecha va a volver con más odio”
El ex jefe del Ejército fue homenajeado por una agrupación partidaria y dio un fuerte discurso.
EL NUEVO MILANI.JPG
Un día antes de que Alberto Fernández asumía la Presidencia, César Milani era condecorado en una agrupación política. Allí, el ex jefe del Ejército dio un encendido discurso en el que le envió un mensaje al nuevo mandatario al que le pidió que, además de asumir el Gobierno, recupere “el poder”.
Visiblemente eufórico, Milani, quien días atrás fue absuelto en el juicio por la desaparición del soldado Alberto Ledo, advirtió también por el “Golpe de Estado” que se produjo en Bolivia.
.....Entre algunos aplausos, Milani aprovechó para enviarle un pedido a Alberto Fernández: “Espero que sea el Gobierno y el poder. Si no recuperamos el poder, van a volver, y van a volver con más odio".....
AUDIO !!!
https://www.clarin.com/politica/desafor ... TfNy_.html
Una mezcla de Mussolini, Chávez y Perón todo junto!!!
Querrá iniciar un proceso de "Reconstrucción Nacional" desde una pseudodemocracia ??
mercedes escribió: ↑ Para Uda: de acuerdo pero reconozcamos q es una tendencia histórica.Fijate ( si amás la historia) q desde Alberdi y Sarmiento ( q puteo a todos los patrones de estancia) nunca se puedo formar una burguesia industrialista al estilo USA (siglo 19) y Brasil ( 2da mital del siglo 20), el ultimo intento fue el de Nestor con la flia Eskenazi (YPF) y el grupo Brito (Bco.Macro).Se vive de la vaolirización de los activos existentes( stock q le dicen) pero nunca se proponen ampliarlos (flujo contante, incluyo Tecnología del conocimiento y la inf) creo q en realidad no se tiene una conciencia de tener un destino de grandeza ( algunos países muy pequeños lo lograron: los tigres asiaticos,Noruega - mi hija hace 17 años q vive en Oslo y tiene 3 niños hermosos -Australia y N.Zelanda, hasta C.Rica) . reconozco q a los 66 se q soy un anticuado del siglo pasado, hay q aceptar el mundo como viene: futbol,minitas,chupi,TV.
Disculpa te la hice larga, un saludo![]()
Alfredo 2011 escribió: ↑ JUSTICIA
La nueva etapa política : Cambio de época:
Once años después, procesaron a dirigentes del campo por un piquete contra la resolución 125 ...![]()
Bandidos Rurales !!!!.JPG
El juez Villafuerte Ruzo de San Nicolás procesó a Mario Llambías, Eduardo Buzzi y Luciano Miguens por unos cortes en la ruta 9 durante las protestas por la retenciones en el 2008.
https://www.clarin.com/rural/despues-11 ... fNPEC.html
Tarde, pero la injusticia al final llega !!!!!![]()
Alfredo 2011 escribió: ↑ Juanita en la Matanza !!!!
EMPECEMOS CON LA REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA !!!![]()
Al fin alguien se acuerda del Bastión....JPG
Con Fernando y Verónica.JPG
Hermanos !!!!.JPG
Alfredo 2011 escribió: ↑ EL DESTINO DE PERONIA !!!!
(Hoy Albertonia)
PERONIA EN EMERGENCIA PERMANENTE !!!!.JPG
mercedes escribió: ↑ Para Uda: de acuerdo pero reconozcamos q es una tendencia histórica.Fijate ( si amás la historia) q desde Alberdi y Sarmiento ( q puteo a todos los patrones de estancia) nunca se puedo formar una burguesia industrialista al estilo USA (siglo 19) y Brasil ( 2da mital del siglo 20), el ultimo intento fue el de Nestor con la flia Eskenazi (YPF) y el grupo Brito (Bco.Macro).Se vive de la vaolirización de los activos existentes( stock q le dicen) pero nunca se proponen ampliarlos (flujo contante, incluyo Tecnología del conocimiento y la inf) creo q en realidad no se tiene una conciencia de tener un destino de grandeza ( algunos países muy pequeños lo lograron: los tigres asiaticos,Noruega - mi hija hace 17 años q vive en Oslo y tiene 3 niños hermosos -Australia y N.Zelanda, hasta C.Rica) . reconozco q a los 66 se q soy un anticuado del siglo pasado, hay q aceptar el mundo como viene: futbol,minitas,chupi,TV.
Disculpa te la hice larga, un saludo![]()
quique43 escribió: ↑ Ahhhh, si, depresión con el Gato y cierre, pero superávit comercial, en cambio con Maléfica, fijate ni eso, cerraron empresas a rolete del 2011 al 2015 5.000 compañias de capitales nacionales y extranjeros pymes etc. Dejó un bruto déficit comercial, ademàs del déficit interno.
A ver si te pensàs que ustedes son puros?, el desastre lo hicieron ustedes.
Encima con todos los datos truchados, mientiendo a destajo, como si la gente fuera idiota, está bien, quedan muchos todavía del momento que los votan a los kks, pero sino hubiera tantos nabos, los vivos no hubieran vuelto.
Economía Infobae.
Cerraron 5.000 empresas en cuatro años porque no podían exportar
La mayoría eran Pymes que entre 2011 y 2015 sufrieron las restricciones a las ventas al exterior y el cepo. La agroindustria fue la más perjudicada
Por Jorgelina do Rosario
21 de julio de 2016
jdorosario@infobae.com
Comenzaron con suspensiones de personal, luego con recortes de sueldo y, finalmente, cerraron sus puertas. Unas 5.000 compañías de capitales nacionales y extranjeros -ante todo pequeñas y medianas– desaparecieron de la economía argentina entre 2011 y 2015 porque no podían exportar.
La agroindustria fue el sector más perjudicado y desde que llegó el cepo cambiario a fines de 2011 la problemática empeoró, pero no fue el único afectado. El cierre de empresas también se vio en varias industrias y en las autopartistas, según datos oficiales del ministerio de Producción.
Este escenario castigó a las economías de las principales regiones de la Argentina y en paralelo, cayó la tasa de crecimiento de Pymes.
"Fue un combo explosivo entre la apreciación cambiaria, retenciones y las restricciones a las exportaciones", resumió Lucio Castro, secretario de Transformación Productiva, en el marco de la presentación del GPS de las Economías Regionales, una web que estará disponible para acceder a información detallada de los sectores por provincia.
El objetivo es transparentar el acceso público a información que antes era desconocida o no era confiable, y por eso la semana que viene también presentarán un GPS de empresas argentinas, en el que se concentrarán en el estado actual del entramado de las compañías a nivel nacional.
La consultora Abeceb, a cargo del ex secretario de Industria Dante Sica, ya había hecho un estudio similar en el que se concentró solamente en las pequeñas y medianas empresas exportadoras (Pymex) entre 2010 y 2014, y la tendencia también mostró ser a la baja.
EL 40% de las 9.295 Pymex relevadas dejaron de exportar en esos cuatro años, y unas 4.203 dejaron de existir. Sin embargo, en el mismo período se dieron de alta 3.027, un dato que contrasta con el análisis del Gobierno.
Cierre de empresas
Cuando se pone la lupa en el pasado, cerraron más de 150 frigoríficos y el país cayó del puesto tres al 13 como exportadores de carne en el mercado mundial. La planta de Swift en Venado Tuerto cerró en 2012, y Marfrig -la tercera procesadora de carne más grande de Brasil después de JBS y Brasil Foods- bajó las persianas de Estancias del Sur en Córdoba. El cepo al dólar luego aceleró la desaparición de empresas de entre 80 y 100 empleados.
La caída de la competitividad y el cierre de las exportaciones a Brasil afectó a Nucete, la fabricante de aceitunas que primero cerró la planta en La Rioja y luego la compró José Luis Manzur, gobernador de Tucumán.
La láctea Agropur, de origen canadiense, emprendió su retirada en 2012 al poner en venta su parte en la cordobesa La Lácteo.
Entre 2013 y 2015, las autopartistas perdieron el 10% de sus puestos de trabajo, y la situación empeoró en el primer trimestre de este año con el cierre de tres compañías por la caída de las exportaciones a Brasil: Punch Automotive, Ar Zinc y Paraná Met
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1565 invitados