cavaco escribió:Eso mismo pienso. Asi friamente. Quiero ganar plata, y para eso analizo TODAS las situaciones posibles . ¿Realmente podria haber un default? a nadie le conviene. Antes que eso hecharian mano al FGS + devaluarian el peso a 100 mangos + congelan salarios del estado + paran obra publica totalmente + cepo. Alguna de esas o todas juntas. Por eso para mi esa probabilidad es super baja, lo que si, podria pasar de que al mercado no le guste FF y empieces a tener tirs de 30% en bonos, lo cual es una excelente oportunidad de compra, en vez de las actuales tirs de 15%.
mi humilde opinion. Nada mas.
Buenas ganancias para todos nosotros!
Abrazo
El default ocurrirá , no porque convenga, sino por la fuerza de los hechos.
Desde 2006 , mas o menos que la argentina no tiene superávit primario para pagar deuda alguna.
La existente crece por sus intereses , y se toma deuda nueva para financiar parte del gasto.
El resto del déficit se enjuga con emision.
El banco central tiene patrimonio neto negativo.
Desde 2006, y en particular desde que el gobierno mas inepto de la historia asumió, aumentó la deuda de un modo sideral.
La deuda en pesos aumenta todos los días (a un ritmo como el de 1989 , hace 30 años ) y lo mismo la de dolares.
Las amortizaciones e intereses ( de la de pesos se rollea una parte a tasas absurdas) se pagan con la plata del FMI de la que queda muy poco y hay que devolverla privilegiadamente con sus intereses.
En los últimos meses la situación se ha agravado ya que el gobierno vende 60 millones de dolares por dia para pagar gastos
corrientes y parte de lo que no se rollea en pesos.
La situación fue particularmente grave el mes pasado cuando el gobierno , ademas de los 60 millones de dolares que vende al mercado, le vendió cientos de millones mas al BCRA para atender los gastos y amortizaciones de pesos de junio.
Esta previsto que para noviembre el tesoro haya vendido 10 mil millones de dolares , desde abril (entre los 60 diarios y los especiales al BCRA) de nueva deuda contraída con el FMI a cambio de a pesos para pagos.
Puede observarse también que los depósitos en pesos del sector publico (tesoro y Anses) en el sistema financiero han caido 6% nominal interanual (40% real) a un nivel pauperimo, de 590 mil millones de pesos.
La deuda del BCRA no se paga , esta en 1,2 billlones , vence en una semana y crece al 80% anual.
Después de noviembre , no quedara mas plata para pagar ni deuda ni gasto.